El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, ha fallecido a los 88 años de edad este lunes 21 de abril a primera hora, en su residencia en el Vaticano. Una muerte inesperada ya que pese a su frágil estado de salud, tras pasar entre febrero y marzo semanas hospitalizado grave, su última aparición pública fue horas antes, durante la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección.
Entre los incontables mensajes de condolencia que se van sucediendo por todo el mundo, desde DIARIO Bahía de Cádiz nos hacemos eco de la reacción más cercana, la del Obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, quien unido al sentir de su Iglesia, invita a los sacerdotes a ofrecer la misa por el alma de este argentino, y a toda la comunidad diocesana a orar por quien ha estado durante doce años en dicho cargo.
“En este momento de dolor y de sorpresa quiero pedir a todos los fieles, a todos los que me escuchen, su oración por el eterno descanso del Santo Padre. Que mostremos en nuestras oraciones todo el afecto y la admiración con que le hemos aclamado en vida”, ha subrayado.
A decir de Zornoza, el Papa Francisco “ha sufrido una penosa enfermedad, uniéndose así a la pasión de Cristo, pero el señor le ha llamado ahora a celebrar con él la gloria de la Pascua. Toda su vida ha estado dedicada al servicio del señor y de su Iglesia y ha mostrado una valentía ejemplar al servicio de los necesitados”.
Las campanas de la Catedral de Cádiz han doblado a mediodía de este lunes en señal de duelo.
TRES DÍAS DE LUTO EN ESPAÑA
Por su lado, el Gobierno de España (de PSOE y Sumar) ha declarado tres días de luto oficial en el Estado español por la muerte de Francisco; “un hombre bueno”, según la apreciación del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Igualmente, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, en su papel de presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), ha trasladado las condolencias “en nombre de todos los ayuntamientos del territorio nacional”. Para esta política del PP, “Francisco ha sido un gran papa, un papa muy solidario y avanzado a su tiempo, que ha abierto puertas que no estaban abiertas; un papa muy cercano a nuestro país, y eso es algo que también le dignifica y le honra en su labor de apostolado”.
“PROFUNDAMENTE REFORMADOR”
Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano y jesuita, ha marcado un pontificado “profundamente reformador y comprometido con los valores sociales”, dicen las crónicas.
Defensor incansable de los pobres, ha abogado por una Iglesia más cercana, inclusiva y transparente. Durante su mandato ha impulsado cambios en la Curia romana, ha condenado con firmeza los abusos sexuales dentro del clero y promovido el diálogo interreligioso y el cuidado del medioambiente.
Tras su muerte, se ha declarado la Sede Vacante, iniciando el proceso para la elección de un nuevo pontífice en las próximas semanas. Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de ser recordado con sencillez.