Con trabajos de coordinación en Madrid con una treintena de organismos intermedios del Fondo Social Europeo se ha puesto en marcha la creación de la oficina de la ITI de Empleo de Cádiz, anunciada por la ministra de Empleo en una pasada visita a la capital gaditana. Se han puesto en común los ambiciosos objetivos de esta oficina que va a estar gestionada por la delegación del Gobierno en Andalucía. En la teoría va a manejar más de 300 millones de fondos europeos hasta 2020.
Con trabajos de coordinación con una treintena de organismos intermedios del Fondo Social Europeo se ha puesto en marcha la creación de la oficina de la ITI de Empleo de Cádiz –anunciada por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en una pasada controvertida visita a la capital gaditana-, tras un encuentro mantenido en Madrid en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, al que también asistía el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo.
El objetivo del encuentro ha sido la puesta en común de los objetivos de esta oficina ITI Empleo y de las acciones inversoras de los distintos organismos que manejan fondos de la UE en la provincia de Cádiz.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, asegura en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que ha establecido un primer contacto con cada uno de estos organismos para “instaurar un mecanismo de coordinación y de flujo de información, así como para la adecuación de las actuaciones programadas del Fondo Social Europeo en el Marco Operativo 2014-2020 enmarcadas en la realidad social y económica de la provincia, tal y como se recoge en la ITI de Cádiz”.
Asimismo, ha avanzado la próxima constitución de la Comisión de Participación de la ITI Empleo de Cádiz, que contará entre sus miembros con representantes de sindicatos, organizaciones empresariales, comunidad educativa, ONGs, y administración local, entre otros y que presidirá la ministra del PP.
Esta todavía inconcreta ITI de Empleo de Cádiz, en la teoría, va conllevar una inversión de 318 millones de euros –de fondos europeos- hasta 2020 en la provincia gaditana y se gestionará en colaboración con la delegación del Gobierno en Andalucía, en virtud del protocolo firmado en octubre con Báñez; se articulará en torno a los programas operativos de Empleo, Formación y Educación, con 181 millones de inversión; Empleo Juvenil, con 60 millones e Inclusión Social y de la Economía Social, con una inversión prevista de 67 millones.
“Se trata de una acción integrada, específica y coordinada dirigida a fomentar la contratación, mejorar la empleabilidad, reforzar la intermediación, combatir el fracaso escolar y apoyar el emprendimiento, en definitiva, proporcionar a los gaditanos formación, ayudas y trabajo durante los próximos cinco años”, afirma quien es también presidente del PP provincial.
A juicio de Sanz, esta oficina va a suponer “la oportunidad histórica más importante que se ha dado en materia de empleo”, además de un “verdadero hito” en las políticas de empleo “por su cuantía, por la seguridad económica que ofrece el soporte presupuestario” y por el protagonismo que van a tener en su desarrollo las diferentes instituciones y agentes económicos y sociales de la provincia, “focalizando el impulso de las políticas desde su territorio”.
TRES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Esta oficina se va a basar en tres objetivos, como son “proximidad, participación y transparencia”. “La primera, porque la oficina estará ubicada en la ciudad de Cádiz, en las dependencias de la Subdelegación del Gobierno; la segunda, para que todas las actuaciones que se vayan a poner en marcha respondan a las necesidades de los gaditanos; y en tercer lugar, la oficina asumirá el reto de avanzar hacia una nueva forma de gestión de lo público que reivindica el papel protagonista de la transparencia y la rendición de cuentas, así como la eficiencia como pilares de una buena gestión”, ha repetido este político jerezano.
“Buena parte del futuro de las próximas generaciones depende de que acertemos con la gestión de estos recursos”, ha sentenciado Antonio Sanz.
(puedes comentar esta información más abajo)