publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (13:16 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

Casi 9.600 pequeños estrenan el curso escolar en la provincia de Cádiz, donde quedan por cubrirse un 23% de las plazas de guarderías

Cádiz cuenta para esta etapa no obligatoria y no gratuita con una red de 204 centros. Este año las medidas a causa del coronavirus casi desaparecen.

Redacción Firmado por Redacción
1 de septiembre de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Dejando al niño en la guardería / FOTO: Eulogio García

Dejando al niño en la guardería / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un total de 9.599 menores inician este 1 de septiembre el curso 2022/2023 en Cádiz en las escuelas de Infantil públicas y concertadas, 310 más que en el pasado año académico en estas fechas. La Junta calcula que se llegará a 10.800 matriculados, una cifra optimista que deja todavía libres 1.700 plazas ofertadas.

Se fue agosto, y se inicia la ‘vuelta al cole’ progresiva en Andalucía. Este 1 de septiembre se ha dado por iniciado el curso escolar 2022/2023 en el primer ciclo de Infantil en las anteriormente conocidas como guarderías. Ya el lunes 12 será el turno de volver a las aulas en los colegios, y a partir del día 15 en los institutos.

En el caso de las escuelas y centros de Infantil de la provincia de Cádiz, el curso se abre con 9.599 menores de tres años matriculados, 310 pequeños más que en el pasado año académico en estas fechas. Con todo, siguen quedando muchas plazas libres, y es que la oferta supera las 12.500 en guarderías públicas y concertadas; o lo que es lo mismo, más del 23% de esas plazas están desocupadas, algo que “preocupa” a los representantes de estos centros.

No obstante, desde la consejería rebautizada como de Desarrollo Educativo y FP, se estima que las inscripciones en la provincia gaditana llegarán a las 10.800 (por lo que todavía sobrarían más de 1.700 puestos). En este sentido, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se recuerda que el plazo para solicitar plaza se mantiene abierto durante todo el curso y se anima a las familias a que escolaricen a sus hijos “porque se trata de una etapa de carácter educativo y no solo asistencial, fundamental en el desarrollo de los menores”.

Cádiz cuenta este curso para esta etapa no obligatoria y no gratuita con una red de 204 centros, de los 2.163 centros andaluces, entre los que se encuentran las escuelas infantiles de titularidad de la Junta y los centros públicos o privados concertados (adheridos al programa de la Junta para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil). Son seis más respecto al curso anterior en la provincia.

 

“la matricula no es obligatoria, pero se trata de una etapa de carácter educativo y no solo asistencial, fundamental en el desarrollo de los menores”

Respecto a las bonificaciones, en toda Andalucía unas 2.380 familias más se beneficiarán este curso de la gratuidad total respecto al curso anterior, lo que supone un incremento de un 4,5%. También aumentarán en 1.296 el número de familias que se beneficiarán de algún tipo de bonificación, según sus rentas. Según los cálculos de la consejería, hay en toda la comunidad autónoma 52.957 menores bonificados al cien por cien, lo que supone un 52,4% de los escolarizados, y 44.684 con bonificaciones parciales (el 44,2%). Aunque el coste del precio por plaza para la administración es de 320 euros, las familias que tienen que abonar el tramo más alto del servicio pagan 209,71 euros mensuales (278,88 euros con comedor).

Andalucía se mantiene entre las comunidades con mayor tasa de escolarización de este alumnado, con un 52,1% aproximadamente, un valor que supera con creces las recomendaciones de la UE y que se sitúa en una tasa de cobertura superior al 33%.

“ILUSIÓN” PERO “PREOCUPACIÓN”

Con el fin de facilitar al máximo la compatibilidad entre vida laboral y familiar, las guarderías que imparten este primer ciclo de Educación Infantil ofrecen su servicio de lunes a viernes todos los días no festivos del año, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas y, en el caso de que oferten el servicio de taller de juegos, hasta las 20.00 horas.

Por su lado, tras dos años de pandemia del Covid-19 en los que estos centros dicen haber demostrado ser “un lugar seguro para los niños”, sus representantes insisten en destacar “los múltiples beneficios que ofrece la escolarización temprana en aspectos como la autonomía, la sociabilización, la motricidad o el posterior rendimiento escolar”; además de ser “una herramienta fundamental para la conciliación laboral”.

A colación, José Luis Victorio, presidente de Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEIA), patronal más antigua del sector, asegura que los centros inician este curso “con mucha ilusión, ya que las medidas a causa del coronavirus se han relajado y la situación es de mayor normalidad”.

Sin embargo, desde la CEAI se muestra “preocupación” por las plazas ofertadas que no se cubren, “una circunstancia que está haciendo muy complicada la supervivencia de las escuelas infantiles, que cuentan con, aproximadamente, 10.000 trabajadoras en Andalucía, y que siguen sufriendo los efectos de la caída de la natalidad, del aumento incomprensible de las adhesiones, la pandemia y, como puntilla final, esta escalada insostenible de precios y del IPC”.

Tags: educaciónJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Cómo España se ha convertido en un paraíso para las startups en 2025?

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Un momento del acto, con el padre de Marcos junto al alcalde / FOTO: Ayto.

Rota recuerda a su joven piloto Marcos Garrido

Una jornada de agosto en las playas de la capital / FOTO: Eulogio García

Torres (PSOE): “ni gaditanos ni visitantes han disfrutado de un verano a la altura de un destino turístico de primer nivel”

Zona vallada para alertar del peligro / FOTO: Cs

Piden actuar “antes de lamentar una desgracia o el deterioro irreversible del patrimonio”, ante la caída de cascotes en el Baluarte de San Roque

Pancartas en el Ayuntamiento, junto a la acampada de las trabajadoras / FOTO: UP

La plantilla del servicio de ayuda a domicilio en Puerto Real va a la huelga por las 35 horas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.