publicidad
domingo, 18 de mayo de 2025 (10:35 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Unos 31.000 gaditanos se beneficiaron en 2022 de asistencia jurídica gratuita

Supone casi el 92% de las solicitudes registradas “para garantizar un derecho fundamental como el acceso a la Justicia a cualquier persona independientemente de sus recursos”. La Junta es la que paga a estos abogados del turno de oficio.

Redacción Firmado por Redacción
27 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
En pleno juicio / FOTO: Eulogio García

En pleno juicio / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cerca de 34.000 personas en la provincia de Cádiz (33.721, exactamente) solicitaron el pasado año 2022 asistencia jurídica gratuita a la Junta de Andalucía, y 30.906, el 91,6% del total, resultaron beneficiarios de este derecho que prestan los abogados y procuradores del turno de oficio.

Solo 2.709 solicitudes fueron denegadas, en la mayoría de los casos (2.390) porque el interesado no cumplía los requisitos para acceder a este derecho, y en 319 asuntos porque la Comisión provincial de Asistencia Jurídica Gratuita consideró que la pretensión era inviable o indefendible. Además, otro medio centenar de expedientes están por resolver o han sido impugnados.

Tienen derecho a asistencia jurídica gratuita las personas cuyos ingresos anuales brutos no superen dos veces el IPREM; 2,5 veces en el caso de familias con dos o tres miembros y tres veces este indicador para familias con cuatro miembros o más. También, sin límite de ingresos, las víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos en los procesos relativos a estas materias; los menores y las personas con discapacidad en casos de abusos o maltrato; y las personas con secuelas tras un accidente que les impidan realizar su actividad profesional y requieran ayuda para su vida cotidiana, en los procedimientos de reclamación de indemnización de daños personales y morales sufridos.

El sistema de Justicia Gratuita garantiza la asistencia letrada durante los procedimientos judiciales a quienes no pueden pagarse un profesional pero también la disposición de abogados de guardia 24 horas al día 365 días al año. En 2022, los abogados gaditanos realizaron 9.732 guardias durante las cuales atendieron a 25.372 personas. Además de las guardias para asuntos generales (donde fueron atendidas 21.221 personas) existen turnos especializados en materia de extranjería (854 ciudadanos asistidos), violencia de género (2.266 atendidas) y menores (1.031).

 

LOS ABOGADOS DEL TURNO DE OFICIO COBRAN ANTES Y MÁS

Los profesionales que prestan este servicio costeado por la consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública “para garantizar un derecho fundamental como el acceso a la Justicia a cualquier persona independientemente de sus recursos económicos”, certifican sus actuaciones de forma trimestral, tras lo que la administración autonómica procede al pago de los mismos, a través de los colegios profesionales, una vez que éstos presentan las certificaciones de las asistencias realizadas por sus colegiados.

Actualmente la Junta ‘del PP’ presume de que paga en una media de 15 días hábiles desde que se presentan las certificaciones. “De hecho, a principios de agosto se abonaron los servicios del segundo trimestre del año en un tiempo récord de 10 días hábiles desde que se presentaron las certificaciones gracias al esfuerzo de los profesionales de la consejería y de los colegios”, sobresale la delegada territorial de Justicia, Ana Bertón.

Además, desde el 1 de enero de 2023 las cuantías que reciben los profesionales se han incrementado un 4% lineal mientras se tramita la nueva orden de módulos y bases que regula las retribuciones del turno de oficio, “que estaban congeladas desde 2009”. La misma, consensuada con los colegios profesionales, prevé subir un 16% de media las cuantías que percibirán estos abogados y procuradores a partir de 2024.

Igualmente, se repasa en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se incorporarán al sistema de Justicia Gratuita procedimientos que hasta ahora no se cubrían como la asistencia en procesos de mediación, la representación de las personas jurídicas o el trabajo que realicen a requerimiento judicial aunque luego la persona asistida no resulte beneficiaria del derecho a un letrado de oficio.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

¿Qué parachoques es más resistente? Lo que debes saber antes de reparar o sustituir

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
siguiente noticia
FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Cádiz-Almería (Jornada 3-23/24)

Astronomía básica para Rubiales

Manifestantes gritando "El Puerto no se vende" / FOTO: Las Tres Rosas

Vecinos de El Puerto salen a la calle indignados por “los ruidos, vómitos y peleas” asociados “al turismo de borrachera y los pisos turísticos”

Concentración a las puertas del Consistorio capitalino / FOTO: Ayto.

Cádiz llama a la “unidad” para luchar contra la violencia machista en los actos de condena del último asesinato de una vecina de Chipiona

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.