La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha iniciado la tramitación, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de la solicitud de la empresa Acuicultura Cádiz EME-450.1 de concesión administrativa por 30 años para la ocupación de terrenos en la margen izquierda del río Guadalete, en El Puerto de Santa María, destinada a la construcción de un módulo multiengorde de seriola (pez limón).
La parcela, ubicada en el clúster acuícola de la dársena portuense, tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados. Y se anuncia una inversión total de 2,3 millones de euros, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.
El proyecto prevé una producción anual de 450 toneladas, basándose en la utilización de la tecnología de recirculación del agua del mar (RAS), un procedimiento limpio y no contaminante, que garantiza la producción industrial de dicha especie.
El módulo de engorde contará con una superficie construida de 4.541 m2 en planta baja y de casi 2.000 m2 en entreplanta. Las instalaciones tendrán tanques de engorde, oficinas, zonas de tratamiento de agua, zonas de trabajo y clasificación, zona de control y vigilancia, almacén, cámara de frío, laboratorio, taller, almacenes, vestuarios, almacén para residuos, tanque de reserva y decantador.
En esta margen izquierda del Guadalete, en zona de dominio público portuario, se ubica un importante clúster de industrias de explotación acuícola pioneras en el sector que han apostado fuerte por la innovación, la tecnología, la investigación y el desarrollo. Empresas internacionales y también locales se han fijado en este espacio de El Puerto, por sus características especiales (del agua del río), para la cría y producción acuícola.