publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (18:07 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Se retoman las eternizadas obras del parking de Pozos Dulces sin tenerse cerrada la financiación: PP y Cs abogan por un socio privado

Redacción Firmado por Redacción
27 de octubre de 2019
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La firma Gyocivil, encargada de la construcción del controvertido y problemático aparcamiento de Pozos Dulces (de más de 400 plazas en dos plantas), en pleno centro de El Puerto, reanudará las obras este lunes día 28. Una actuación que todavía no ha alcanzado su ecuador y que se iniciaba sobre el terreno a mediados de noviembre de 2016, con un plazo de ejecución de unos 14 meses.

Estas obras de terminación incluyen tanto la superficie del aparcamiento como la finalización del interior del mismo, un trabajo que se simultaneara para concluir el proyecto cuanto antes.

El alcalde, Germán Beardo, que detallaba el pasado viernes a los partidos de la oposición la “solución” alcanzada, ha incidido en que la licencia de terminación de las obras, otorgada recientemente, permite que se retomen los trabajos que llevaban paralizados medio año aproximadamente. Este trámite pone solución a la parte administrativa, pero todavía queda por resolver la parte económica para darle viabilidad al proyecto que dejó atado y bien atado PP y PA antes de dejar el gobierno local en 2015, pese al fuerte rechazo social (la plataforma en contra del mismo ya avisó de que la operación era una ruina) y de formaciones entonces en la oposición.

De este modo, el primer edil popular ha apuntado que la “única opción” para poder finalizar el parking y que no suponga un coste a las arcas municipales es la entrada de un inversor privado y la salida de Impulsa El Puerto de la sociedad mixta (Impulsa Aparca) creada en su momento para ejecutar y gestionar la infraestructura.

 

¿QUÉ HA PASADO?

Este aparcamiento de Pozos Dulces se construye a través de la sociedad Impulsa Aparca, integrada al 50% por la empresa municipal Impulsa El Puerto y la inversora Ged Capital, que gestiona fondos de la UE del programa europeo Jessica. En un primer momento Impulsa Aparca, con el empeño de populares y andalucistas, tenía proyectada la construcción de dos parkings en la ciudad: uno en la plaza de toros y otro en Pozos Dulces. Sin embargo, en el mandato anterior, el PSOE (y sus entonces socios, IU y Levantemos), cumpliendo a medias su promesa electoral, descartó en 2016 la construcción del primero y se centró exclusivamente en el desarrollo del de Pozos Dulces, para el que se incrementó la partida de ejecución hasta un capital de unos 12 millones aproximadamente.

¿Qué pasó? Según el actual ejecutivo de PP y Cs, las obras previas que ya se habían ejecutado en previsión de la construcción del aparcamiento de la plaza de toros antes de descartarlo (obras de canalización que se realizaron en los aledaños) y los pagos compensatorios realizados a la Unión Europea por incumplimientos en el calendario de obra, redujo el capital disponible hasta unos 8 millones. E igualmente, Impulsa Aparca se ha encontrado con una dificultad añadida al estar integrada por una empresa municipal con una situación económica complicada. Y es que la presencia municipal en la sociedad mixta “perjudica cualquier operación de crédito, ya que las entidades bancarias lo identifican como un alto riesgo”.

BUSCAR UN INVERSOR PRIVADO: “LA ÚNICA SALIDA DIGNA DE ESTE DESAGUISADO”

Ante este panorama, Beardo ha anunciado que reunirá al consejo de administración de Impulsa El Puerto para que abandone la sociedad, dando la opción de entrada a un nuevo inversor privado que pueda dar viabilidad financiera a Impulsa Aparca para que se finalice la construcción del aparcamiento; “aportando el capital pendiente a cambio de los beneficios que genere la explotación del parking en un futuro”. Con esta operación, intuye que se puede finalizar este proyecto “que tantos perjuicios está causando para la zona y además sin que cueste ni un céntimo de euro a los portuenses”.

El alcalde reitera, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, que es la única manera que se ha encontrado para “salir dignamente” de esta situación; “se han estudiado todas las opciones y escenarios posibles, de poder reparar el desaguisado con el que este equipo de Gobierno se ha topado”.

“El Puerto y los portuenses no se merecen ni un día más tener que convivir con esta ruina a la que hay que poner solución urgente. Estamos hablando de una de las principales entradas y vía de acceso a la ciudad, de una zona muy transitada por portuenses y visitantes, y sobre todo de un espacio donde los residentes y negocios no pueden continuar con esta lacra ni un instante más”, ha repetido el ahora primer edil.

Asimismo, ha añadido que el Ayuntamiento “no perderá el control” en Impulsa Aparca porque siempre habrá un representante del gobierno local en su consejo de administración, “sin voto, pero con voz, que supervisará la gestión, auditará la entrada de capital privado y fiscalizará el proceso de incorporación del socio inversor, que será desarrollado por una firma multinacional de reconocido prestigio”. Impulsa El Puerto suscribirá un contrato de gestión con Impulsa Aparca y será responsable de su funcionamiento cuando comience la explotación.

“PRETENDEN ESTAFAR Y ROBAR A LOS PORTUENSES”, SEGÚN ADELANTE

Tras los datos y explicaciones ofrecidas por el alcalde, junto al gerente de Gyocivil y el de la empresa municipal Impulsa El Puerto, Adelante afirma que teme que el bipartito de derechas “pretenda estafar y robar a los portuenses, recuperando en nuestro ayuntamiento las prácticas de sobra conocidas por estos partidos en nuestra comunidad y en todo el país y ya anteriormente en nuestro propio consistorio”.

El portavoz municipal de la confluencia de Podemos e IU, Alejandro Gutiérrez, argumenta que “juegan con las ganas y el deseo de la ciudadanía de que se acabe con esta obra interminable, una obra que parece que ellos mismos han orquestado para así aprovecharse de la situación, convirtiéndolo en un negocio para unos pocos y en una clara estafa para la ciudadanía portuense”.

“En la reunión las cifras han bailado, pasando de una supuesta deuda de 1 millón de euros hasta los 5 millones, datos sin contrastar y sin documentos que los avalen”, afirma Gutiérrez. “Hemos asistido a una jornada de vergüenza donde han argumentado que la solución es vender la titularidad municipal y entregarle el parking en su 100% a un ente privado. Hablamos de despilfarrar el dinero público de todos”, agrega.

Adelante El Puerto tiene claro que “luchará donde tenga que luchar para conseguir un proceso transparente” e impedir como sea “que se engañe, se estafe y se robe el suelo de nuestra ciudad malvendiéndoselo a empresas buitres”.

UNIÓN PORTUENSE CRITICA LA “OPACIDAD”

Por su lado, el concejal de Unión Portuense, Javier Botella, dice aceptar la solución propuesta, “nos alegramos de que por fin se reanuden las obras del parking”, pero añade que “necesitamos explicaciones veraces para saber cómo hemos llegado a esta incomprensible situación de privatización absoluta”.

“Tras esperar cuatro meses para que este gobierno concediese la primera reunión para tratar este tema, la información ofrecida ha sido escasa e incongruente. No queremos ser agoreros y esperamos como toda la ciudadanía que se termine el parking lo más rápido posible, sin dañar más los intereses de nuestra ciudad”, afirma.

A decir de Botella, este proyecto de Pozos Dulces, “nacido de la mano de la mentira, sigue sembrando nuevas dudas: ¿informes de viabilidad que avalen el procedimiento?, ¿cuándo se emitieron?, ¿cómo se eligió la auditora?, ¿5 millones de déficit financiero?, ¿3 millones de Gyocivil?”.

“El alcalde anuncia esta solución como ‘un trabajo silencioso’ y queremos que entienda que sea buena, mala o la única solución posible, este gobierno en minoría no puede permitirse el trabajo silencioso, la opacidad en un proyecto tan polémico y tan complejo como la ruina de Pozos Dulces es una temeridad que El Puerto no se puede permitir”, insiste este partido de la oposición, que sentencia que estará fiscalizando Impulsa “para que este procedimiento cuente con todas las garantías y no vuelvan a engañarnos”.

PARA LEVANTEMOS, “ESTO NO ES MÁS QUE LO QUE TENÍA PLANIFICADO EL PP DESDE UN PRINCIPIO”

“Lo que me extraña es que la noticia de que se iba a vender la parte pública del parking haya tardado tanto en salir pues ya le dije al exalcalde socialista, David de la Encina, que él ya teniendo conocimiento de todo esto, iba a inaugurar los parkings y los iba a vender durante su mandato. En esto me he equivocado, no los terminó y la noticia de su venta ha salido a los cinco meses de que no sea alcalde… casualidades de la vida”, agrega María José Marín desde Levantemos El Puerto, sentenciando que “esta no es más que una fase más del negocio ruinoso que ya anunciábamos”.

De esta venta, apunta la agrupaciones de electores (que por su no coherente a la operación, fue expulsada del tripartito a principios del pasado mandato) “ya estaba pactado el precio, lo único que quedaba era ejecutar. Vender el parking pagado con dinero público para que se lo quede una empresa privada”. Desde Levantemos “siempre hemos defendido que si una empresa privada quiere construir un parking que lo haga pero con su dinero, sus recursos y su trabajo. Y por favor no nos queráis vender la moto con que esto es el mal menor porque esto no es más que lo que tenía planificado el PP desde un principio”.

Tags: Adelante El Puertoaparcamientos subterráneosAyuntamientoEl PuertoLevantemos El PuertoobrasUnión Portuense
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

El tripartito acusa a Toniza de “bloquear Chiclana”; “nos vilipendian por hacer uso del derecho constitucional a participar en asuntos públicos”

El delegado territorial de Turismo de la Junta respalda la iniciativa de Jerez de optar a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031

Loaiza (PP) airea que traer a San Fernando a Juan Verde para el acto institucional del 24-S ha costado 6.000 euros “a los isleños”

Exigen la dimisión del gerente del Puerta del Mar por “cómplice de los recortes”, ante el cierre de Tocoginecología por “falta de personal”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.