publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (7:25 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Más de 600 especies conviven en el Parque de Los Toruños, entre ellas una planta amenazada, una hormiga norteafricana y un alga invasora

Redacción Firmado por Redacción
28 de mayo de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHA) ha celebrado en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida (en los términos municipales de El Puerto y Puerto Real) una nueva edición, la quinta, de su Bioblitz, un encuentro anual con el que se pretende ahondar en el conocimiento de la riqueza biológica de los lugares que se muestrean, al tiempo que fomentar la ciencia ciudadana, brindando la oportunidad a los aficionados de aportar sus observaciones y compartir experiencias con científicos durante una jornada de campo.

En el V Bioblitz, organizado con la colaboración de la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, que gestiona este parque metropolitano en pleno Parque Natural Bahía de Cádiz a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), han participado 60 personas voluntarias, que durante 24 horas, han realizado un trabajo de inventariado intensivo de la biodiversidad presente en este espacio. Contaron en todo momento con el acompañamiento de especialistas en distintos grupos taxonómicos, llegando a identificar más de 600 especies, según ha explicado la organización del evento.

Para la Sociedad Gaditana de Historia Natural, “los resultados han sido muy notables, al haberse inventariado hasta ahora 620 especies localizadas en tan sólo 24 horas y en un espacio de poco más de 1.000 hectáreas. Esto confirma el alto valor ecológico de este espacio metropolitano que ha conseguido compatibilizar un elevado uso público por parte de la población de la Bahía con la conservación de sus importantes recursos naturales”.

Según se apunta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, los grupos más destacados que se han inventariado han sido la flora, con 224 especies registradas, y las aves y moluscos, con 64 especies entre ambos.

 

La prospección ha permitido detectar especies amenazadas o endémicas, destacando entre las plantas el escaso Limonium diffusum y el Verbascum pseudocreticum, endemismo de las costas de Marruecos y Cádiz, del que sólo se conocen un par de poblaciones, siendo una de las plantas más amenazadas de Europa.

Entre la fauna, destaca el hallazgo de la hormiga Temnothorax convexus, especie norteafricana que no se conocía en Europa hasta hace unos pocos años, cuando fue identificada y registrada en varias localidades del Campo de Gibraltar. Esta nueva localización amplía bastante el ámbito de su expansión hacia el Norte.

Las prospecciones como el Bioblitz sirven, además, para detectar amenazas a la biodiversidad, como la irrupción de nuevas especies invasoras. Han sido varias las identificadas en este encuentro, destacando la primera localización en la Bahía gaditana del alga parda Rugulopteryx okamurae, una especie exótica de origen asiático que llegó hace pocos años a las costas del Estrecho de Gibraltar, donde está causando estragos en la fauna y flora locales, además de problemas en el nivel de calidad de sus playas, por las ingentes cantidades de algas que llegan en los arribazones.

El primer Bioblitz organizado por la SGHA se celebró en 2013, en la Dehesa de las Yeguas, en Puerto Real. En el año siguiente se convocó y desarrolló la segunda edición, esta vez en el Pinar del Rey, de San Roque. La tercera tuvo lugar en 2016, en la Dehesa San Francisco, en Santa Olalla del Cala (Huelva); mientras que la cuarta y anterior a la que acaba de celebrarse, fue organizada en 2017 en los Montes de Propios de Jerez.

Tags: El PuertoJunta de Andalucíamedio ambienteparque de Los ToruñosPuerto Real
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

La demandada obra de la A-2003 acabará antes de lo previsto

Puerto Real ‘oferta’ 13 plazas de Policía Local

La APPA atiende la demanda municipal y reasfalta la avenida San Juan de Puerto Rico

El Ayuntamiento chiclanero logra vender ni 30 de las 200 viviendas municipales de la barriada de Santa Ana a sus residentes

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.