publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (19:20 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Liberadas en la playa portuense del Buzo tres tortugas bobas recuperadas en el Centro del Medio Marino del Estrecho

Redacción Firmado por Redacción
28 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Técnicos de la consejería de Medio Ambiente de la Junta han liberado tres ejemplares de tortuga boba en la playa del Buzo, en El Puerto. Dos de los animales fueron encontrados en Huelva, mientras que el tercero fue hallado por pescadores en altamar en la Bahía de Cádiz desde donde se trasladaron al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho en Algeciras, donde se han recuperado de sus lesiones.

Técnicos de la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía han liberado tres ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) en la playa del Buzo, en El Puerto de Santa María. Dos de los animales fueron encontrados en el municipio de Huelva, mientras que el tercero fue hallado por pescadores en altamar en la Bahía de Cádiz desde donde se trasladaron al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho (Cegma) en Algeciras, donde se han recuperado de sus lesiones.

La liberación realizada hace unos días se llevaba a cabo con la participación de los voluntarios de la provincia que colaboran con la Junta en casos de varamiento. En concreto asistieron la asociación medioambiental Murex, la agrupación de voluntarios ambientales Trafalgar y la asociación Delphis.

En general las tortugas, que oscilan entre los 2,5 y 6 kilos de peso, presentaban daños leves en el caparazón y colonización de algas, conjuntivitis así como debilidad y síntomas de neumonía en algún caso. Los animales fueron tratados con antibióticos y alimentados con una dieta rica en vitaminas hasta su completa recuperación.

 

En lo que va de año han ingresado en el Cegma de Algeciras cuatro tortugas; una de ellas murió a los pocos días y las otras tres son las que se han liberado ahora. Desde que se creó este centro por parte de la Junta en el año 2008 han ingresado en él 188 tortugas. El éxito de recuperación es del 79%.

Un 60% de ejemplares, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, llegan afectados por alguna causa de origen antropogénico (provocadas por la acción del hombre). Destacan por orden de frecuencia: enmallamiento con restos de pesca y basuras, interacción con embarcación (traumatismos por hélice), interacción con otras pesquerías (nasas) e ingestión de anzuelos. En relación a las causas de origen natural que afectan a las tortugas, suelen verse afectadas por hipotermia y debilidad, deshidratación, neumonía,  infecciones, flotabilidad alterada, colonización por epibiontes…

La mayor parte de los varamientos de tortugas marinas en el litoral de la provincia se corresponden a la especie tortuga boba (Caretta caretta), la más frecuente en la costa andaluza.

En estos centros se realizan necropsias de los animales varados que permiten detectar las causas de la muerte y gestionar medidas de protección de las especies. Para los varamientos vivos existen instalaciones para la recuperación, sobre todo de tortugas marinas, y muy ocasionalmente se ha conseguido recuperar algún delfín.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: El PuertoJunta de Andalucíamedio ambiente
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Monkey Weekend ha llenado en los últimos años el hueco / FOTO: Javier Rosa (MW)
-- en portada

El hijo pródigo vuelve a ‘casa’: el Monkey Week regresa este otoño a El Puerto buscando mantener su “esencia” como festival urbano

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
Víctor Corcoba

El factor moral como instrumento de avance

Miguel Massanet

A. Tsipras y P. Iglesias achicando agua del barco que se hunde

No hables mal de las mujeres

La festividad de las basílicas de San Pedro y San Pablo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.