Ustea ha denunciado la actitud “prepotente” del alcalde de El Puerto, Germán Beardo, del PP, al negarse a dedicar en la ciudad una rotonda a la escuela pública, pese a que se aprobó en el pleno municipal en enero de 2023. De hecho, este ayuntamiento fue pionero en la provincia gaditana en dar luz verde a esta propuesta, que posteriormente han sacado adelante otros como el de Jerez, o el de Cádiz.
“Le recordamos que es su deber defender la escuela pública lo mismo que lo hace con la concertada, y que su defensa de la ‘libertad de elección’ también deben tenerla las familias que eligen la pública. Una familia portuense que elige la pública está siendo obligada a matricular a un hijo en un centro privado concertado, lo que no es la primera vez que ocurre”, incide este sindicato, que añade que si este político de derechas “es cierto que piensa conceder una medalla al IES Pedro Muñoz Seca, que le dedique la rotonda de la estación de Renfe y pida el blindaje de este centro por el que han pasado miles de vecinos”.
Inicialmente, en El Puerto se propuso que se dedicara a la educación pública la rotonda del IES Juan Lara, pero resultó que ya tenía nombre, y en el Consejo Escolar Municipal el representante de Ustea solicitó al concejal de Educación buscar una glorieta que no tuviera nombre.
Sin embargo, este sindicato denuncia en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que a la reciente reunión de dicho consejo acudía Beardo para, además de prometer “una gran inversión en los centros educativos, que ojalá no quede en una promesa”, anunciar que “mientras él sea alcalde no va a haber ninguna rotonda de la educación pública, que para eso él es quien manda en la Comisión de Nomenclátor”. Además, justificaba que la rotonda del Centro inglés se debe a que este colegio privado “ha cumplido cincuenta años”.
Frente a ello, Ustea le replica al alcalde que la rotonda de la pública “fue aprobada en pleno, y su actitud es un menosprecio al pleno municipal”; pero además que en la capital gaditana un alcalde también del PP, Bruno García, va a inaugurar esa glorieta de la pública en septiembre, en la trasera de las Puertas de Tierra; y que si el Centro Inglés “se merece una rotonda por sus cincuenta años, otra se merece el IES Pedro Muñoz Seca, que tiene más de cincuenta”.
Así, se considera que Germán Beardo “muestra una actitud de menosprecio al movimiento social de la Marea Verde en defensa de la escuela pública”, que además “ha perdido miles de unidades en los últimos años”.
“LA PÉRDIDA DE UNIDADES EN SECUNDARIA, LA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”
En este mismo Consejo Escolar Municipal se mencionaba además el dato de que los institutos públicos de El Puerto de Santa María van a perder 14 unidades, y alguno de ellos estaría en peligro en los próximos años.
Al respecto, si desde la Junta de Andalucía del mismo partido de Beardo “se repite el mantra de la ‘bajada de la natalidad’ para justificar tanta pérdida, es precisamente ahora el momento de defender la bajada de las ratios, que sería el remedio a la masiva pérdida de unidades y de centros educativos, y al mismo tiempo permitiría una gran mejora de la atención educativa, en especial al alumnado de zonas desfavorecidas y al alumnado de necesidades educativas especiales”, se sostiene.
Tras la “enorme” pérdida en Infantil y Primaria, la pérdida de unidades en Secundaria “era la crónica de una muerte anunciada”. Por ello, desde Ustea se hace un llamamiento a la unidad de la comunidad educativa de la pública “para exigir un blindaje que impida la pérdida de más unidades y que exija la bajada de las ratios educativas y el fin de las aulas masificadas y las ratios ilegales”.