publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (20:09 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

La reversión de los Polvorines de la Sierra de San Cristóbal le costará a los portuenses 509.000 euros, “menos de la mitad”

Redacción Firmado por Redacción
25 de enero de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El alcalde de El Puerto mantenía días atrásen Madrid una reunión con un representante del Ministerio de Defensa, para cerrar el acuerdo por el que se acepta la tasación realizada por los técnicos municipales sobre los terrenos de los Polvorines de la Sierra de San Cristóbal, que el Ayuntamiento quiere recuperar. Defensa requería inicialmente hasta 2 millones de euros, pero finalmente se ha negociado y el Consistorio ‘sólo’ tendrá que pagar al Gobierno central algo más de 500.000 euros, y en diez años, para recuperar estos suelos. Más adelante se abrirá un concurso de ideas para determinar sus futuros usos.

El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, acompañado de su concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Marta Rodríguez, mantenía días atrá en Madrid una reunión con un representante del Ministerio de Defensa, Juan Carlos Moliner, para cerrar el acuerdo por el que se acepta la tasación realizada por los técnicos municipales sobre los terrenos de los Polvorines de la Sierra de San Cristóbal, que el Ayuntamiento quiere recuperar.

Este acuerdo supone que el precio que el Consistorio asume para la reversión de estos suelos, que alcanzan 73,5 hectáreas, será la mitad de la primera estimación fijada por el Ministerio de Defensa, que superaba los 1,2 millones de euros, más los gastos de descontaminación, siendo a su vez un acuerdo elevado y aprobado por un pleno municipal de 2006, excepto por el PP –entonces en la oposición-, que se abstuvo “con el convencimiento de que este precio podía negociarse a la baja”. Además, a la cifra de tasación inicial, había que añadir los gastos de descontaminación, que ascendía a 900.000 euros; lo cual suponía para El Puerto gastar más de 2 millones.

Finalmente, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la reversión de los suelos supondrá a los portuenses casi 450.000 euros. A esta cifra hay que añadir el coste que supone la cesión al municipio de las instalaciones de seguridad con el fin de evitar el acceso de la ciudadanía a zonas peligrosas, y que está valorada en 60.000 euros, alcanzando la operación definitiva un total de 509.000 euros.

 

Una vez que se ha cerrado el valor final de la finca, el alcalde del PP avanza que se va a iniciar el proceso de depuración física y jurídica así como los trámites ante Patrimonio del Estado y se elevará a pleno el acuerdo de compra. Esta actuación podría hacerse efectiva en el mes de abril, siguiendo a este paso la posterior escritura pública de los terrenos.

Además, se han conseguido mejorar las condiciones iniciales que ofrecía el Ministerio de Defensa para fraccionar el pago de esta operación, pasando por tanto de cuatro a diez años, por lo que el Ayuntamiento tendrá que aportar unos 50.000 euros por anualidad.

De forma paralela, el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible va a abrir una comisión de trabajo para la dotación de las infraestructuras básicas de los terrenos: suministros de agua, electricidad y saneamiento, entre otras cuestiones para comenzar a perfilar la actuación de adecuación de la parcela para su puesta en valor.

Asimismo, está previsto que se ponga en marcha un concurso de ideas para determinar los futuros usos de los Polvorines, con apertura de convocatoria pública, abierta a todas aquellas empresas o profesionales que tengan un proyecto al respecto.

“Hemos conseguido cerrar la operación con éxito y sobre todo con unos óptimos resultados para la ciudad, que descongestiona un proyecto que lleva casi una década de negociaciones y que presenta una opción de futuro para El Puerto de incalculable valor”, sentencia Candón.

Tags: AyuntamientoEl PuertoMinisterio de DefensaPolvorines de la Sierra de San Cristóbal
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
Una veintena de patios participa en el festejo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto celebra la XXVI Fiesta de los Patios: “sus tesoros abren generosamente al mundo”

8 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Fachada del vivero desaprovechado en los últimos tiempos / FOTO: Ayto.
-Bahía

La reapertura del vivero de empresas municipal de El Puerto, con nueva regulación, pendiente de las tarifas a pagar por los futuros interesados

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

Equo acusa al Gobierno de Peinado de “paralizar” la comisión de investigación sobre los desvíos de fondos del mandato anterior

Treinta días para conocer en detalle el futuro PGOU de Chiclana, tras su aprobación provisional

Proponen crear una veintena de empleos entre los jerezanos e ingresos para el Ayuntamiento con la recogida de naranjas agrias

El Cádiz cumple en La Roda y sigue ‘acosando’ al líder

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.