publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (1:17 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

La barriada de José Antonio comenzará a ‘borrarse’ antes de 2019

Redacción Firmado por Redacción
27 de septiembre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Salvo imprevistos, en la segunda quincena de noviembre se iniciarán los trabajos de demolición del primer bloque que desaparecerá de la barriada de José Antonio, en El Puerto, una vez que el Ayuntamiento ha otorgado ya la licencia para acometer el derribo de dicho edificio, cuyos tres portales ocupan los números 2, 3 y 4 de la plaza de la Esperanza, frente al cementerio.

La licencia municipal que habilita a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) para demoler el primero de los cuatro bloques de viviendas que conforman esta deprimida barriada fue notificada por el Ayuntamiento el pasado 19 de septiembre, con un plazo inicial de un mes para la tramitación de la contratación e inicio de los trabajos, si bien se ha solicitado prórroga por un mes más ante la imposibilidad material de poder cumplir con lo exigido por la Ley de Contratos del Sector Público con el plazo inicial.

AVRA, adscrita a la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta, ha puesto en marcha el procedimiento para la contratación de los trabajos de demolición nada más recibir la notificación municipal, con un importe de licitación de la obra fijado en casi 40.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses, con lo que la demolición quedaría concluida a finales de enero de 2019.

El derribo de este primer bloque de José Antonio será posible después de que Junta y Ayuntamiento acordaran en mayo pasado la declaración de ruina para este edificio, desalojado ya en esa fecha, aunque dos viviendas seguían entonces en manos privadas, si bien ambas han sido ya clausuradas. La medida, que se adoptó una vez agotada la vía previa del acuerdo mutuo y descartado también el procedimiento de expropiación forzosa, ha permitido agilizar los plazos para poder acometer cuanto antes el derribo del edificio.

 

El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Federico Fernández, en contacto permanente con el alcalde portuense, David de la Encina, para resolver cuanto antes este demorado proceso que acabará con la barriada de José Antonio, ha valorado “muy positivamente” la concesión de la licencia de demolición por el Ayuntamiento y ha recordado que cuando ya no existan estos edificios, el espacio se someterá a las directrices recogidas en un Plan Especial de Reforma Interior destinado a ordenar el uso de dichos suelos.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, en los tres bloques restantes, ubicados en las calles Doctor Pasteur, Doctor Fleming y Cervantes, aún quedan algunas viviendas ocupadas, tanto por familias con títulos como por otras que residen en ellas ilegalmente, al no ser adjudicatarias. AVRA está trabajando en la búsqueda de entendimiento con estas familias, para que cedan sus títulos aquellas que son adjudicatarias, o para el abandono voluntario de los inmuebles por parte de quienes están ocupando casas. En los restantes casos se pondrá en marcha el proceso de expropiación.

ACORDADA LA TRANSFORMACIÓN DEL BARRIO DESDE 2002

La barriada de José Antonio fue construida en 1957. Compuesta por cuatro bloques con un total de 96 viviendas –24 en cada edificio-, desde los años 80 viene sufriendo un grave proceso de deterioro, tanto en lo que afecta al estado de los inmuebles como a la convivencia y la vida cotidiana de sus residentes, como consecuencia en buena medida de la acción del narcotráfico en la zona.

Este panorama motivó, en 2002, un acuerdo entre la Junta y el Consistorio para intervenir con un plan especial de reforma interior, con actuaciones de dos tipos, tanto de carácter residencial, con la construcción de 125 viviendas por parte de la administración regional y otras 65 por la municipal en la zona colindante de Santa Clara (donde se han realojado a familias que residían en José Antonio con documentación en regla, así como a otros inquilinos propuestos por el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda), como urbanística, con la reordenación viaria de la zona. El siguiente y último paso para concluir la intervención es la demolición de estas 96 viviendas de José Antonio.

Tags: El PuertoJunta de Andalucíavivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Monkey Weekend ha llenado en los últimos años el hueco / FOTO: Javier Rosa (MW)
-Bahía

El hijo pródigo vuelve a ‘casa’: el Monkey Week regresa este otoño a El Puerto buscando mantener su “esencia” como festival urbano

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento activará, antes de que acabe el año, 15 cursos de formación becados que beneficiarán a 550 gaditanos sin trabajo

Ganemos Jerez insiste en formar con IU y Podemos “una confluencia aglutinadora, horizontal y lo más democrática posible” de cara a 2019

Nos vamos al cine: ‘Todos lo saben’

Paso “imprescindible y decisivo” para que el tren llegue algún día a La Cabezuela: Puerto Real cede los terrenos municipales necesarios

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.