El Ayuntamiento portuense culminará a finales de septiembre el proceso de sus presupuestos participativos para 2017, una experiencia pionera que ha permitido a los vecinos trasladar sus ideas de mejora y desarrollo para la ciudad, de cara a que se contemplen en las cuentas del año que viene. El personal técnico sigue cribando y estudiando la viabilidad de las 139 propuestas presentadas. Las que pasen este filtro, se someterán a votación en las asambleas de zona, el último paso.
El Ayuntamiento portuense culminará a finales de este mes de septiembre el proceso de sus presupuestos participativos para 2017, una experiencia pionera que ha permitido a los vecinos trasladar sus propuestas de mejora y desarrollo para la ciudad, de cara a que se contemplen en las cuentas del año que viene.
Un total de 139 propuestas aspiran a pasar el primer ‘filtro’, una vez concluido en pleno verano el plazo para la presentación de iniciativas ciudadanas dentro del proceso puesto en marcha por la concejalía de Participación Ciudadana. En estas semanas, personal técnico está valorando las mismas y estudiando su viabilidad de cara a la próxima asamblea. Muchas de las solicitudes recibidas responden a temas relacionados con el mantenimiento urbano, la cultura y el ocio. También otras apuntan directamente a cuestiones de índole social y el bienestar de las personas mayores, la juventud y la infancia.
Siguiendo el calendario marcado, este martes se ha celebrado una nueva reunión de coordinación técnica para abordar los contenido de las propuestas recibidas, “con la novedad de que en esta ocasión hemos tenido la posibilidad de poner en común las viabilidades técnicas”, a decir de la concejala de Participación Ciudadana, Matilde Roselló.
A la reunión han asistido responsables técnicos de las distintas áreas municipales que han recibido alguna propuesta, entre ellas Mantenimiento Urbano, Medio Ambiente, Urbanismo, Patrimonio, Educación, Deporte, Economía, Cultura y Bienestar Social, además de la empresa Apemsa.
Roselló, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha destacado una vez más la importancia de celebrar encuentros de este tipo, “ya que suponen una forma de coordinación entre las distintas áreas del Ayuntamiento para hacer posible la ejecución del proceso de los presupuestos participativos”. También, añade, “garantizamos la integridad y el carácter transversal de algunas de las propuestas recibidas”. “La implicación del personal técnico es fundamental y nos estamos empeñando para que así sea”, ha insistido.
Las asambleas de zona para la votación de las distintas propuestas que obtengan el visto bueno técnico serán los días 26, 27 y 28 de este mes en la Zona Norte – Periferia, Zona Centro – Valdelagrana y Zona Sur – Costa Oeste, respectivamente. En los tres casos a partir de las 19 horas.
(puedes comentar esta información más abajo)