Miembros del consejo de administración de Apemsa, junto a técnicos municipales y la plataforma Apemsa No se Vende, han visitado la EDAR Las Galeras. Depuradora que afronta el fin de la concesión de la gestión privatizada y que partidos como IU o colectivos como Ecologistas en Acción aprovechan para pedir su municipalización. El alcalde cree que también tocará abrir el debate sobre si tiene sentido seguir invirtiendo en esta planta, “que ya va acusando el paso del tiempo y la obsolescencia de la tecnología”.
Miembros del consejo de administración de la empresa mixta de aguas de El Puerto, Apemsa, junto a técnicos municipales y representantes de la plataforma Apemsa No se Vende, visitaban días atrás la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Las Galeras, en la avenida de la Libertad. Depuradora que afronta el fin de la concesión de la gestión privatizada –en manos de Aqualia, que curiosamente también cuenta con el 49% del accionariado de Apemsa- y que partidos como IU o colectivos como Ecologistas en Acción aprovechan para pedir su municipalización.
Esta visita se concertó en el consejo de administración de finales de octubre, con el objetivo de comprobar ‘in situ’ su funcionamiento, ver cómo actúa el tanque de regulación y que el personal técnico detallase las reparaciones, ampliaciones y puestas a punto que le hacen falta a toda la instalación, que viene operando desde 1994.
El alcalde, David de la Encina, presente en este recorrido por las instalaciones de la EDAR siguiendo las indicaciones del gerente de la empresa mixta de aguas, Manuel Ferraz, y del responsable de la planta, Manuel Navarro, ha resaltado que “toca ahora abrir un nuevo periodo, en dos sentidos: primero, encarando una nueva concesión de la empresa encargada de su mantenimiento y gestión, y después, a más largo plazo, abriendo un debate sobre si tiene sentido seguir invirtiendo en esta EDAR, que ya va acusando el paso del tiempo y la obsolescencia de la tecnología con la que se construyó, o si la ciudad debe plantearse ya una nueva estación depuradora” .
En este sentido, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer edil del PSOE ha destacado la importancia de que los miembros del consejo de administración estén informados de su funcionamiento, y “por ello venimos a verificar in situ qué se hace aquí, cómo se podría mejorar a corto, medio y largo plazo, y sobre todo, a valorar cómo vamos a hacer el procedimiento de renovación del mantenimiento de esta depuradora para los próximos años”.
En cuanto a la posibilidad de construir una nueva depuradora, De la Encina ha apuntado al “elevadísimo coste” que supondría, “una inversión que en ningún caso un Ayuntamiento podría afrontar por sí mismo y para lo que se necesitaría financiación externa, no solo autonómica, sino incluso europea”.
Por su parte, el gerente de Apemsa ha aludido, en este mismo sentido, a la importante inversión que supondría la construcción de una nueva depuradora, y lo complejo del proceso. Igualmente, apostilló que “esta EDAR lleva trabajando desde hace 22 años y ha llegado el momento de decidir si interesa hacer nuevas inversiones para mantenerla operativa, valorando por cuánto tiempo, o si se construye otra en otro lado, circunstancia que igualmente requeriría hacer cierta inversión en ésta, para asegurar su funcionamiento hasta que la nueva estuviera construida”.
Ferraz también aseguró que la gestión directa de la EDAR “queda descartada por motivos económicos”; una sentencia que han criticado desde IU: “no se puede dar por descartada la gestión directa sin que sepamos el contenido de un estudio económico o si se ha dado siquiera la orden de realizarlo”, ha replicado el portavoz izquierdista, Antonio Fernández.
El consejo de administración de Apemsa ya acordó hace un mes con los votos a favor de los consejeros de la parte pública representados por PSOE, IU y Levantemos, activar un procedimiento de concurso público para sacar a licitación la gestión y mantenimiento de Las Galeras a partir de febrero de 2017, cuando expira el contrato con Aqualia, que había mostrado interés en seguir prorrogando el mismo sin que se convocara este concurso.
(puedes comentar esta información más abajo)