El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha rebautizado un espacio en Valdelagrana como plaza Aurelio Sánchez Ramos, en la calle Las Olas, con este veterano político del PP “de trayectoria intachable” presente. Una cita en la que ha estado arropado por familia y amigos, y numerosos compañeros de derechas, como el propio alcalde Germán Beardo, su homólogo en Cádiz Bruno García, o la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Mercedes Colombo.
Con la incorporación de su nombre en el callejero portuense, el Consistorio dice rememorar a “un hombre cuya vida ha estado dedicada al servicio público y a la defensa de los intereses de El Puerto y la provincia de Cádiz”. Es más, el equipo de Gobierno del PP lo califica de “una figura clave en la historia de la ciudad”.
“Aurelio Sánchez ha sido un político honesto, un caballero de la política, pionero de la democracia, íntegro y de principios firmes. Su vocación de servicio y su cercanía han trascendido ideologías, porque siempre ha puesto por delante a El Puerto, la ciudad que ha representado con orgullo y pasión a lo largo de su vida”, defiende Beardo en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Aunque nacido en Alcazarquivir (al norte de Marruecos) en 1944, se considera portuense de corazón. Valdelagrana, su hogar, “ha sido testigo de su entrega y lucha por mejorar la vida de sus vecinos”. Este monolito con su nombre “simboliza la huella imborrable que ha dejado en esta ciudad, en la que ha vivido más de la mitad de su vida y a la que ha servido con entrega y determinación”, se apostilla.
TRES DÉCADAS DE TRAYECTORIA POLÍTICA
Aurelio Sánchez llegó a esta tierra como perito agrícola para trabajar en las bodegas, aunque ya veraneaba en Valdelagrana cuando no había ni un solo edificio. “Su compromiso con los demás lo llevó lejos: defendió con pasión los intereses de El Puerto en el Parlamento, en el Congreso de los Diputados y en el Ayuntamiento, siempre con el propósito de mejorar la vida de los portuenses”, se reitera desde su propio partido.
Su incursión en la política comenzó en 1983, cuando Luis Suárez Ávila le propuso integrar las listas municipales de Alianza Popular (partido creado principalmente por antiguos ministros de Franco, que luego derivo al actual PP), tras haberse destacado como presidente de la Asociación de Vecinos de Valdelagrana.
Con más de tres décadas de trayectoria política, desempeñó múltiples cargos a lo largo de su vida pública, por elección o bien colocado a dedo. Fue concejal durante 17 años (y alcaldable en dos comicios, aunque nunca logró la Alcaldía), parlamentario andaluz por dos, y diputado en el Congreso durante 17 años. También estuvo colocado por la Diputación al frente de Ifeca-Jerez, entre 2011 y 2015. Además, presidió el PP de El Puerto durante 15 años, siendo nombrado su presidente de honor en 2009.