publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (5:20 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

El Parque Guadalete ‘crece’ con unos 8.500 árboles desde 2006

Redacción Firmado por Redacción
5 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Parque Guadalete, en El Puerto de Santa María, va cambiado poco a poco su aspecto: desde el año 2006 se están realizando “grandes esfuerzos” en la reforestación de este lugar, convirtiendo progresivamente un vertedero municipal de escombros en un área libre que permite a la ciudadanía observar el estuario y las marismas del río Guadalete. Ya son unos 8.500 árboles sembrados en todos estos años gracias a las manos de vecinos, escolares, asociaciones y operarios municipales que han dado forma a un parque público rico en especies autóctonas y con un mantenimiento regular durante todo el año.

Hasta 500 nuevos ejemplares se han sumado durante la repoblación anual correspondiente a 2020. Finalizando el año, el propio alcalde, Germán Beardo, acompañado de su concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Millán Alegre, participaba en esta actividad.

En este ocasión, debido a la pandemia del coronavirus, no se ha implicado a escolares como en las anteriores ediciones, si no que se ha optado por convocar durante una jornada a familias y convivientes de forma ordenada para hacerlo con máxima seguridad, siguiendo un protocolo diseñado por Innova Coptalia, la empresa concesionaria de limpieza y conservación de playas y masas forestales. “No podíamos permitir que el virus nos impidiera continuar con esta labor y con una de las actividades de educación ambiental más importantes, en la que además de plantar vida, se inculcan numerosos valores medioambientales”, entiende Beardo.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer edil del PP recuerda que este programa, que se desarrolla desde hace 14 años, parte del compromiso de la concesionaria de compensar la huella de carbono que producen algunos de los vehículos y maquinaria utilizada en la ciudad.

 

Además, durante estos años, el servicio de Medio Ambiente ha mejorado el estado de los caminos del Parque Guadalete, ha colocado cerramientos para impedir el acceso de vehículos, ha implementado la cartelería informativa y reparado el mirador para el disfrute de los usuarios.

Desde el Ayuntamiento se aprovecha para agradecer expresamente el papel de la ciudadanía en la construcción de este espacio, “ya que han sido más de 8.000 los portuenses que han dejado su huella en el Parque Guadalete en forma de árbol, arbusto o participando en su cuidado y protección”.

Sí, son ya 8.500 los ejemplares de especies arbóreas y arbustivas como acebuches, algarrobos, pinos carrascos y piñoneros, lentiscos, tarajes, almeces o casuarina que van formando parte del paisaje del Guadalete. Además, dentro del propio parque existe una zona de acopio y maduración de los restos vegetales producidos en los trabajos de conservación forestal y de jardinería de distintos espacios naturales y zonas verdes del municipio. Este compost vegetal se utiliza posteriormente para mejorar y enriquecer estos suelos, pobres en materia orgánica, originado tras el sellado de la escombrera.

Para el disfrute de este espacio público, portuenses y visitantes tienen a su disposición sendas señalizadas para su visita a pie o en bicicleta que llegan hasta un mirador y una zona de merenderos. “Desde la plataforma elevada se aprecia un interesante y diverso paisaje fruto de la interacción en el tiempo del hombre con el medio natural que le rodea”, apostilla el alcalde.

Tags: AyuntamientoEl Puertomedio ambiente
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
Una veintena de patios participa en el festejo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto celebra la XXVI Fiesta de los Patios: “sus tesoros abren generosamente al mundo”

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

La no-cabalgata de los Reyes Magos en Cádiz (05-01-2021)

Cerca de un centenar de nuevos árboles por alcorques de todo Cádiz

En las Urgencias del hospital jerezano / FOTO: de archivo

El Hospital de Jerez atiende a pacientes graves de Covid-19 con una unidad de neumología específica que busca evitar el ingreso en la UCI

La Junta reparte más de 170.000 euros en ayudas entre los Centros Comerciales Abiertos de Cádiz, Jerez, San Fernando y El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.