El Puerto de Santa María volverá a transformarse en las últimas horas de la presente primavera en un gran escenario urbano con motivo de la octava edición del Monkey Weekend, el ‘Monkey chico’ o ‘hermano pequeño’ del Monkey Week (festival que naciera también en esta localidad gaditana, antes de marcharse a Sevilla) centrado en la escena independiente; ofertando tres jornadas de “toneladas de música en directo, alegría a raudales y un ambiente tan festivo que haría palidecer al mismísimo Dinio”, subrayan los promotores.
Del 13 al 15 de junio, el festival propone un cartel con más de una treintena de propuestas musicales de lo más variado, que van desde el flamenco experimental al punk, el pop, la electrónica o el folclore contemporáneo. Todo ello en localizaciones tan poco habituales como un castillo, una destilería, una peña flamenca o incluso una pista de coches de choque.
Este 2025, se remarca en la información remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el Monkey Weekend vuelve a contar con la colaboración institucional del Ayuntamiento y la Diputación, y la implicación de Jägermeister, Caballero, Sala Milwaukee, Peña Flamenca El Nitri, Cacao Pico, Fundación SGAE, AIE, DICE y Radio 3.
Uno de los principales atractivos de este mini festival a las puertas del verano es su ubicación y formato. Lejos de los grandes recintos, se vive calle a calle, entre monumentos históricos, tabernas, bodegas y plazas, en una experiencia musical cercana y compartida: “esa tradición tan Monkey de convertir todo el festival, y por extensión todo el centro de la ciudad, en un mismo backstage, donde se mezclan por igual artistas, público, periodistas y sí, también, algún que otro despistao. Que aquí somos todos familia”.
APERTURA EN EL CASTILLO DE SAN MARCOS
El festival arrancará el viernes 13 de junio en el Castillo de San Marcos, con una noche inaugural en la que destacan los nombres de Pedro de Dios (Guadalupe Plata) y el cantaor Antonio Fernández, gracias a la colaboración de Fundación SGAE en el programa FlaMonkey. También se subirán al escenario los barceloneses Chaqueta de Chándal, “cronistas del absurdo cotidiano con alma punk”, y Parquesvr, “la banda que no debiera faltar en ningún festival”.
La fiesta de apertura continuará bien entrada la madrugada con las sesiones del productor belga Susobrino y sus ritmos latinos, los sets eclécticos de Bazofia y Nix, y los djs de Anunnaki’s Club Corner.
SÁBADO DE MÚSICA ININTERRUMPIDA
El sábado 14 será el plato fuerte del Monkey Week, con música desde el mediodía hasta el amanecer del domingo. Por los distintos escenarios del centro histórico pasarán propuestas como la energía punk de Amor Líquido, la “la furia desatada de unos chiquitos pero enormes” Boston Babies, el folclore reinterpretado de los portugueses Arianna Casellas & Kauê, o el espectáculo “marciano” de Beta Máximo.
También estarán presentes Carlangas, “ese hombre que todo lo que toca lo convierte en verbena”; Colectivo Da Silva, cada vez más sofisticados en su propuesta de “pop radiante”; Cometa con su glam-pop; Detergente Líquido y sus melodías pegadizas y letras mundanas pero trascendentes (que está en plena presentación de su nuevo disco-libro ‘Si en verano estamos solos’); El diablo de shanghai: el cantautor Fajardo; o el veterano Fernando Alfaro.
El cartel del sábado lo completan Finale, Ideal Victim, Jordi Ganchitos, Juguete, julia de arco, mariagrep, Metrika, Mundo Prestigio, Ortopedia Técnica, Parquesvr, el “diálogo entre flamenco y electrónica” de Ravecalé & Soledad Gatica (también desde el programa FlaMonkey), Roy Borland y “los imprevisibles” Sal del Coche. A los platos, Clyde y Dj Man pondrán ritmo en distintos momentos del día y la noche.
Y como ya es tradición, tampoco faltará el karaoke Los Jaguares: “una de las sensaciones año tras año del festival, un karaoke en toda regla pero con banda en vivo, nuestros queridos Los Jaguares de la Bahía, o lo que es lo mismo, Paco Loco, Pablo Errea, Patri Espejo y una caja de ritmos”.
DOMINGO DE DESPEDIDA CON RAÍCES
Todavía con la resaca de las dos primeras jornadas, el Monkey Weekend 2025 bajará el telón el domingo con un concierto especial de los chilenos afincados en España Emilia y Pablo, gracias al ciclo AIEnRuta-Artistas de AIE. Un dueto de ensueño que “mira al pasado desde el presente y enlazan con tanta maestría como delicadeza folclore y contemporaneidad, tradición y vanguardia”.
Con el cartel al completo, ya están disponibles tanto los abonos como las entradas por días a través de DICE (AQUÍ): los primeros a 45 euros (más gastos de gestión), las entradas de viernes a 30 euros y las de sábado a 40 euros.