El antiguo Hospital de San Juan de Dios, en El Puerto, sito en la avenida Micaela Aramburu, es uno de los edificios municipales más emblemáticos de la ciudad, pero hoy día se encuentra en un estado de deterioro importante “que reclama una rápida y urgente intervención”.
A finales de agosto se presentaba en sociedad Betilo, asociación de defensa del patrimonio histórico de El Puerto como iniciativa ciudadana independiente, sin ánimo de lucro y sin ningún tipo de afiliación política, “con el objetivo de defender y recuperar el patrimonio histórico y el casco histórico”.
Y este colectivo tiene un plan para el antiguo hospital, que visitaba días atrás junto con el arquitecto municipal Manuel María Fernández. Este miércoles representantes de Betilo se han reunido con los concejales de Patrimonio Histórico y de Patrimonio, David Calleja y Millán Alegre, respectivamente, para avanzarles su propuesta.
El presidente de Betilo, Fernando Jiménez, ha señalado por su parte que la entidad está realizando una campaña en medios y redes sociales con objeto de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de que se actúe sobre el inmueble, que acumula unos veinte años sin uso, desde que dejara de utilizarse como equipamiento sanitario. El logo de esa campaña reza ‘El hospital es tu patrimonio’.
La iniciativa, adelantada a estos representantes del Gobierno portuense de PP y Cs incide en la necesidad de que el inmueble sea rehabilitado a corto plazo, albergando a medio plazo un “equipamiento cultural vivo”, que podría ser concesionado y gestionado en parte por un privado “si además del uso preferentemente cultural se pudiesen autorizar otros usos e instalaciones que permitiesen también una explotación económica”.
El concejal de Patrimonio Histórico, tras el encuentro, ha afirmado que el Ayuntamiento ayudará a este colectivo en “aquello que figure dentro de las posibilidades municipales”, con objeto de que Betilo pueda seguir potenciando la red que están llevando a cabo en pro de la restauración de “un edificio tan emblemático, importante en la historia de la ciudad y unido a muchos portuenses debido a su antiguo carácter de centro hospitalario”.
Calleja, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, agradece “la labor desinteresada que realiza Betilo, una entidad compuesta por personas muy vinculadas al mundo del patrimonio histórico, pues los esfuerzos comunes y unidos permitirán sacar adelante proyectos importantes”.