Una enfermera del centro de salud Doctor Federico Rubio, en pleno centro de El Puerto, ha sufrido una nueva agresión verbal con amenaza mientras ejercía su labor dentro del marco de un nuevo proyecto impulsado desde hace poco más de una semana por la gerencia del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda que pretende “humanizar” el programa de dispensación de metadona.
Una iniciativa que “está resultando ser no sólo ineficaz, sino también peligrosa para los profesionales sanitarios”, advierten desde CCOO.
Hasta hace poco, la medicación era escoltada por la Policía para garantizar la seguridad del proceso. Posteriormente, se delegó esta función en empresas privadas de seguridad.
Sin embargo, con la última modificación, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través de la actual gerente del distrito sanitario, Sira Morales (controvertida por denunciar en el contexto de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública al reputado doctor Antonio Vergara, uno de los portavoces de la Marea Blanca Gaditana), ha decidido que sean los propios enfermeros quienes repartan la medicación desde sus consultas, “sin ningún tipo de protección o acompañamiento”.
CCOO remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que esta decisión es “absolutamente intolerable”. “Están exponiendo a los profesionales a situaciones de riesgo constante, en un contexto ya de por sí delicado y sensible. No se puede humanizar un programa a costa de la seguridad de los trabajadores”, se advierte.
SE EXIGE LA “INMEDIATA PARALIZACIÓN” DEL ACTUAL MODELO
De este modo, este sindicato exige a la Junta una revisión “inmediata” del protocolo y el restablecimiento de las medidas de seguridad necesarias para evitar nuevas agresiones.
CCOO hace un llamamiento “a la responsabilidad institucional y a la protección efectiva del personal sanitario”, reclamando medidas preventivas “contundentes” y la inmediata paralización del actual modelo de dispensación de metadona en la Bahía de Cádiz “hasta garantizar unas condiciones mínimas de seguridad”.
“Ya se han producido varios incidentes en relación con este programa y que no se puede permitir que la dejadez de la administración ponga en peligro a quienes cada día trabajan por la salud pública”, se sentencia.