publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (8:57 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Nos vamos al cine: ‘Mortal Engines’

Victoria Mánuel Delgado Firmado por Victoria Mánuel Delgado
21 de diciembre de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. La historia de ‘Mortal Engines’ se sitúa en un futuro apocalíptico en el que, miles de años después de que el mundo tal y como lo conocemos fuera destruido, la civilización se ha adaptado a una nueva manera de vivir. En vez de fronteras que limitan países, las ciudades se organizan como gigantes urbes móviles que vagan por la Tierra. Estas sobreviven persiguiendo y devorando pueblos más pequeños para extraerles sus recursos.

En este escenario, Tom Natsworth (el actor Robert Sheehan), un ciudadano de la ciudad móvil de Londres, se encontrará a sí mismo peleando por sobrevivir después de encontrarse con la fugitiva Hester Shaw (Hera Hilmar). Tras ella se encuentran un gran número de misterios por resolver, que les llevarán a luchar juntos creando fuertes lazos entre los jóvenes.

A pesar de ser anunciada como una obra de los creadores de ‘El señor de los anillos’, se diferencia mucho del tipo de producción fantástica de la anterior saga. Con un argumento mucho más simplista y pensado para un público más adolescente, esta cinta pretende cubrir sus carencias en la trama y las interpretaciones con un despliegue increíble de efectos especiales. La minuciosidad con la que se han diseñado cada uno de los rincones de las ciudades móviles es propio de una mente como la de Peter Jackson, recordando en ciertos aspectos a la cuidada estética de otros directores de ciencia ficción como Guillermo del Toro. Sin embargo, está plagado de personajes por los que no se siente ningún tipo de empatía, ni por sus circunstancias personales ni las situaciones en las que se desarrollan sus acciones.

Durante las más de dos horas de metraje es difícil ver algún tipo de idea original o de giros argumentales que sorprendan al espectador. Como ya suele pasar en las últimas producciones para adolescentes, intentan dar gato por liebre y llenan de efectos visuales aquellas historias vacías o insípidas.

 

Pero los espectadores, sea cual sea su edad, buscan personajes a los que seguir con interés a lo largo de la historia y tramas que les dejen sin aliento. Por ello, ‘Mortal Engines’ queda como una sombra más de aquellas películas que anhelamos volver a ver (‘Pacífic Rim’, ‘El señor de los anillos’, ‘Ready Player One’) y que esperábamos que directores de la talla de Jackson nos regalaran de nuevo. Habrá que seguir esperando a que nos tomen en serio de una vez por todas.

— Lo peor: La trama poco atractiva y las actuaciones, en gran parte debida a la mala dirección de los actores.

— Lo mejor: Los efectos especiales. DIARIO Bahía de Cádiz


La apuesta cinematográfica de la semana que viene:

‘Aquaman’. Uno de los superhéroe más denostados por el público consigue protagonizar su propia película para demostrar que es más de lo que algunos nos quieren hacer ver.

Tags: cinecultura
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Monkey Weekend ha llenado en los últimos años el hueco / FOTO: Javier Rosa (MW)
-Bahía

El hijo pródigo vuelve a ‘casa’: el Monkey Week regresa este otoño a El Puerto buscando mantener su “esencia” como festival urbano

13 de mayo, 2025
Posado junto al cartel del evento / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Día Friki en Cádiz alcanza su vigésima edición

13 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Sobre el alumbrado extraordinario de Navidad

El ‘Gordo’ salpica a Cádiz, junto a un tercero y dos quintos premios

Carranza ‘despide’ 2018 goleando al Dépor

Aumenta las ventas con las newsletter

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.