publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (8:41 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Las maquilas en el punto de mira

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
25 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Y de bordar en bordar se me fue la vida es un ejemplo más de teatro denuncia, que trata de concienciar sobre el problema de las mujeres que trabajan para las maquilas, tan extendidas en algunos países de Centroamérica.

Es un ejemplo de manual en los estudios de género: mujeres viviendo en situación de pobreza y obligadas a trabajar, además de llevar la casa, para contribuir a la supervivencia de su familia. Muy baja remuneración por su trabajo, horarios agotadores, supeditación al capricho del varón -frecuentemente abandonadas y teniendo que hacerse cargo de sus hijos- y sufriendo enfermedades múltiples, derivadas de las condiciones extremas en que realizan su trabajo extenuante, son las notas características del problema.

En esta obra se describe el problema de innumerables mujeres pobres (de cualquier edad) de El Salvador que se dedican al bordado a domicilio. Mujeres que bordan a mano durante toda su vida sobre telas y según muestras, y cuyos bordados se encargan las maquilas o fábricas textiles de ensamblar en los vestidos que sirven como productos de exportación hacia países desarrollados. Además del salario misérrimo que dan a las mujeres trabajadoras, las empresas maquileras dejan tras de sí una estela de violaciones a los derechos laborales, y de medidas extremadamente coercitivas aplicadas contra las mujeres que intentan animar al resto a luchar contra las condiciones impuestas.

La impresión es que Y de bordar en bordar se me va la vida opera en el plano anímico como revulsivo de conciencias (que induce a promover acciones en favor del precio justo), así como de objeto de reflexión sobre la pervivencia de usos y costumbre empresariales, difíciles de concebir ahora en nuestro entorno. Una lástima que la pieza teatral muestre con claridad sus debilidades formales desde el punto dramático y una considerable monotonía visual en su representación. DIARIO Bahía de Cádiz

 

fit16ydebordar2-peq

fit16ydebordar3-peq


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz 2016.
‘Y de bordar en bordar se me fue la vida’. Teatro del Azoro.
Dramaturgia: Egly Larreynaga, Luis Felpeto y Paola Miranda. Dirección: Egly Larreynaga y Luis Felpeto. Iluminación: Luis Felpeto. Elenco: Elena Ruth Aragón, Alicia Chong, Paola Miranda, Egly Larreynaga.
Lugar y día: Teatro de Títeres La Tía Norica de Cádiz, 22 de octubre de 2016. Asistencia: lleno.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Como una “peli” de Charlot

31 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Thriller intelectual

30 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Una acusación sin culpables

29 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Viva el rey,… muera el rey

29 de octubre, 2016
siguiente noticia

Problemas de la piel que se pueden tratar con cosmética natural

De derechos y deberes…

Se acabó el tiempo del cinismo

Nueva huelga educativa en Cádiz este miércoles 26-O contra la Lomce y sus controvertidas reválidas, y frente a los recortes

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.