publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (14:56 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. Un sensato genio extravagante

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
13 de septiembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Con un genio extravagante, imprevisible, azaroso en su comportamiento es complicado elaborar un guión para un documental. “Se hará lo que se pueda”, debió pensar el cineasta Andrés Duque. El resultado de su aventura fílmica es un documental apasionante –para diletantes, en el aspecto musical- y constructivo; intelectualmente reconfortante, cuando se desbroza de los monólogos del músico y compositor, la parte exhibicionista y epatante de su discurso. Oleg y las raras artes es la mirada hacia el alma de un genio casi nonagenario a través de su propia mirada –casi siempre los ojos cerrados– en la que descubre ideas musicales de auténtico peso en oro.

La película con el músico y compositor ruso Oleg N. Karavaichuk se construye por episodios, algo irregular en la intensidad de su desarrollo -intensidad en arco- con sus puntos máximos situados en el inicio y final del film. El primero de ellos, como una carta de autopresentación del músico, desvela la forma genuina de expresarse y la atrabiliaria manera de comportarse del genial compositor. Una aparición-desaparición en forma de travellings inversos acompañan a un excelente encuadre del personaje, centrado en el punto de fuga que proporciona un magnífico pasillo del Hermitage.

El siguiente episodio, casi forzado para el artista, nos muestra el suntuoso y precioso piano imperial de la zarina que el artista tuvo la suerte de poder tocar durante años en el célebre museo de San Petersburgo. La música desvela un sonido poco afortunado comparado con el que produce los actuales instrumentos- pero el piano se nos presenta –el músico lo reconoce- como elemento catalizador de su música, que fluye a impulsos de sentimientos y sin partitura; pero sin improvisaciones: “Yo no improviso. Dejo que la música fluya en mi interior y luego la interpreto”. Consigue el cineasta en el siguiente episodio una repetición interpretativa sobre el mismo piano, y su contraparte fílmica es una auténtica delicia compositiva.

Un paseo alrededor de la casa del artista, la carta de disculpa a la Reina de España, una interpretación musical en modo psicodélico son decursos episódicos menores que inciden en la exposición del “compositor loco” construido por el propio Oleg Karavaichuk.

 

Sin duda, el último episodio es el más significativo y afortunado de todos ellos. Quizá no tanto desde el punto de vista técnico –ni el piano, ni la estancia, ni las luces acompañan–, pero sí para la definición correcta del personaje –ya fallecido, desgraciadamente–, objetivo fundamental y exitoso del documental. En este episodio se percibe la auténtica valía del músico como intérprete –juegos pianísticos y cambios de registros inusitados– y de su pensamiento musical. Pensamiento expresado con palabras de “loco”, pero de un gran sentido musical; para nada desdeñable sus teorías, a pesar del choque que producen en el espectador por la aparente enajenación mental de las que manan. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA:

Alcances 2016, Festival de cine documental de Cádiz.
Sección Oficial Largometrajes.
‘Oleg y las raras artes’ (2016, 67 min.) de Andrés Duque. Idioma: ruso; subtítulos en español. Intérpretes: Oleg Karaviachuk. Productora: Serrana Torres. Fotografía: Carmen Torres. Montaje: Félix Duque. Sonido: Boris Alekseev. Música: Oleg Karavaichuk.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AlcancesCádizcultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. Repaso a tres de los cortos premiados

19 de septiembre, 2016
críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. El documental como ensayo visual

18 de septiembre, 2016
críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. El trágico destino de los niños de otro

17 de septiembre, 2016
críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. Un viaje a través del silencio

16 de septiembre, 2016
siguiente noticia

Jerez, protagonista en 2017 de la Feria de El Puerto

La ‘última’ Selectividad pregunta por Alberti, Pío Baroja, Primo de Rivera y Platón; en la UCA se examinan más de 1.400 alumnos

La Diputación gaditana incrementó las inversiones previstas en 2015, incumpliendo la regla de gasto, y pudo rebajar su deuda

Herido grave y evacuado en helicóptero tras una colisión entre dos vehículos a la altura de Polanco

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.