publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (4:32 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Un total de 635 viviendas ilegales son las primeras que pueden beneficiarse del proceso de regularización en Chiclana, ya en vigor

Redacción Firmado por Redacción
1 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Desde el pasado sábado ya es posible llevar a cabo la regularización de los 22,5 millones de metros cuadrados de suelos urbanos no consolidados en Chiclana”. Lo han anunciado las concejalas de Diseminado y de Urbanismo, Cándida Verdier y Ana González, respectivamente, y es que un día antes, el viernes 28 de septiembre se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la aprobación definitiva de la ordenanza de regularización, a la que el pleno municipal daba su último visto bueno a principios de agosto.

Una normativa en la teoría, y siempre que la Justicia no vuelva a tumbar el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), permitirá a más de 16.000 viviendas ilegales en el extrarradio contar, al menos, con servicios básicos.

A colación, se ha añadido que ambas delegaciones (Urbanismo y Diseminado) ya están trabajando con los técnicos municipales “para que en el menor tiempo posible podamos ver las primeras actuaciones en el proceso de regularización”, ha expresado Cándida Verdier.

Y ha aclarado que “tendrá la posibilidad de incorporarse al proceso de forma inmediata un total de 635 viviendas ubicadas junto a suelos urbanos consolidados en diez áreas diferentes. Es decir, 635 propietarios podrán iniciar el procedimiento desde ya, por lo que nos dirigiremos a ellos para comunicárselo, teniendo en cuenta de que hablamos de un proceso voluntario, no obligatorio”. Y que además tiene un coste para los interesados y beneficiarios.

 

Tras este grupo de casas hoy ilegales, podrán acogerse al proceso de regularización “aquellos vecinos que tienen cerca los servicios de abastecimiento y saneamiento”. Para ello será necesario delimitar el ámbito de actuación y elaborar el correspondiente proyecto de urbanización. “Se trata de un procedimiento más laborioso, pero perfectamente ejecutable en los próximos meses”, ha aseverado esta edil socialista, quien ha apostillado que “el proceso continuará con aquellos ámbitos más alejados”.

“Estamos trabajando con los técnicos municipales de Urbanismo y Diseminado, así como con los técnicos de Chiclana Natural y la empresa suministradora de electricidad, Endesa, para que todos los servicios básicos sean una realidad pronto”, se recalca desde el Ayuntamiento en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En paralelo, se está trabajando respecto al 10% de aprovechamientos, después de que se tuviera que modificar en la aprobación definitiva del documento respecto a lo acordado en la aprobación inicial: “nos comprometimos con los vecinos a modificarlo y en ello están los técnicos de Urbanismo, Diseminado e Intervención de cara a que el coste final del proceso se vea minorado”.

EN MARCHA UN PROCESO LARGO Y COMPLEJO

Por su parte, la concejala de Urbanismo, Ana González, ha profundizado que “en esta primera línea de viviendas ubicadas junto a los suelos urbanos consolidados, cada una de las parcelas va a tener un procedimiento, por lo que tendremos que ver cada uno de los casos”.

Así, habrá parcelas que estarán en proindivisos “que, mediante complejos inmobiliarios o licencias de segregación, podrán segregarse y solicitar la legalización de la vivienda, presentando informes de las distintas compañías suministradoras, en los que dan validez al proceso”. “Este proceso terminará en una licencia de primera ocupación o en AFO (asimilado al régimen de fuera de ordenación), pero en cualquier caso se procederá a la ejecución de las acometidas”, ha aclarado.

En cuanto al resto de viviendas de los suelos urbanos no consolidados, “se deberá delimitar un ámbito de actuación, en el que se entienden que los proyectos de actuación van a ser viables, se realizará el proyecto de urbanización y se ejecutarán las redes de abastecimiento y saneamiento”, ha recalcado la responsable del urbanismo local.

González ha reconocido en este último punto que “ya hemos recibido en la delegación varias solicitudes de delimitación de ámbitos de actuación de cara a desarrollar los proyectos de urbanización”.

“En definitiva, los vecinos de los suelos urbanos no consolidados pueden desde ya iniciar los procesos para obtener los servicios básicos en sus viviendas”, sentencian desde el Consistorio.

Tags: AyuntamientoChiclanavivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El alcalde explica el 'funcionamiento' del plano / FOTO: Ayto.
-Bahía

El metrominuto de Chiclana invita ya a caminar a vecinos y turistas; y tendrá su versión ‘costa’

7 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: DBC
-Bahía

El Gobierno chiclanero exige a Moreno Bonilla “que cesen las mentiras”, y “los silencios como única respuesta a todo lo que reivindicamos”

6 de mayo, 2025
Avistamiento de pájaros entre tumbas / FOTO: Cemabasa
-Bahía

El Mancomunado de Chiclana opta a dos premios en el concurso de cementerios de España 2025

6 de mayo, 2025
siguiente noticia

UGT y CCOO aprovechan el Día del Mayor para reivindicar ante la Subdelegación de Gobierno en Cádiz pensiones “públicas y dignas”

Culmina el adecentamiento del pretil del Campo del Sur

La Isla, ‘protagonista colateral’ en el Festival de San Sebastián

Proyectada la mejora del Parque de Bomberos de Jerez para 2019

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.