publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (2:10 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Los hoteles de Chiclana ya son los segundos “más rentables” de España en verano; los de Cádiz, terceros entre los destinos urbanos

Redacción Firmado por Redacción
28 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los hoteles de la ciudad de Cádiz son los terceros más rentables de España dentro de la categoría de urbanos durante el verano de 2018. Los de Chiclana son por su parte los segundos más rentables del país (solo superada por Ibiza), dentro de la categoría de destinos vacacionales. Son datos del Barómetro de la Rentabilidad y Empleo de los Destinos Turísticos Españoles de junio a septiembre de 2018 elaborado por Exceltur.

El informe contabiliza dos variables: el empleo generado por el sector turístico y la rentabilidad de los alojamientos, a través de un indicador llamado ingreso medio por habitación disponible. Divide los 105 destinos analizados entre urbanos y vacacionales, estando las ciudades de Cádiz y Jerez entre los primeros, y Chiclana, Conil, Tarifa y El Puerto de Santa María dentro del apartado vacacional.

Exceltur, aclaran desde el Patronato de Turismo de la Diputación en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, es una asociación formada por una veintena de las más relevantes empresas del sector turístico, incluyendo transporte aéreo, ferroviario, marítimo y terrestre, alojamientos, agencias de viajes y turoperadores, medios de pago, alquiler de coches, hospitales turísticos y centrales de reservas.

De los destinos urbanos analizados, la capital gaditana ocupa la tercera posición a nivel nacional, sólo superada por los hoteles de San Sebastián y Barcelona, con unos ingresos medios de 108 euros diarios por habitación disponible, y un crecimiento del 4,1% con respecto al año anterior. Jerez, ya algo lejos, ocupa la vigésimo quinta posición en este ranking con 45,3 euros diarios.

 

En cuanto a empleo turístico generado, Cádiz ocupa la vigésimo sexta posición con 2.697 personas, y Jerez la trigésima con 2.250. En ambos casos ha habido un crecimiento con respecto al año pasado (4,4% Cádiz y 2,9% Jerez).

CHICLANA, YA POR DELANTE DE MARBELLA

En cuanto a los destinos vacacionales, los municipios de la provincia también obtienen buena nota, destacando un año más Chiclana, que alcanza la segunda posición nacional sólo superada por Ibiza con 144,4 euros de ingresos medios diarios por habitación disponible (casi 54,4 euros más que la media nacional, que se situó en 90, y 18 euros más respecto a sus datos del verano de 2017). Conil ocupa la undécima posición con 102 euros, Tarifa la vigésimo primera con 93,4 y El Puerto la posición 49 con 61,3 euros. Tarifa es el cuarto destino nacional que más ha crecido con respecto al mismo periodo de 2017, un 3,7%.

Con respecto al empleo, Chiclana vuelve a ser la localidad vacacional de la provincia mejor clasificada dentro de los 105 analizadas en el Estado español. En concreto, es el vigésimo segundo municipio con más empleados en el sector turístico con un total de 5.542 personas (156 más respecto al mismo periodo de 2017 y de 279 respecto al verano de 2016). El Puerto ocupa el lugar 42 de esta clasificación con 2.919, seguido de Conil con 2.898 personas empleadas en el sector. Tarifa por su parte ocupa la posición 47 con 2.694 personas empleadas. Aún así es el municipio vacacional de España donde más ha crecido el empleo turístico entre junio y septiembre en comparación con el mismo periodo de 2017, un 12,2%.

Volviendo a Chiclana, para su alcalde, José María Román, “teniendo en cuenta el elevado número de plazas hoteleras, que roza las 13.000 camas, estamos hablando de un dato magnífico para la economía local, situando a Chiclana como destino turístico referente a nivel nacional”. De hecho, esta localidad gaditana se sitúa como primer municipio de Andalucía en ingreso medio por habitación disponible, por delante incluso de Marbella, que en los últimos años había liderado este ranking. Asimismo, lidera este ranking en cuanto a los destinos turísticos peninsulares.

“Aunque los datos de Exceltur hablan de una ralentización de la rentabilidad socioeconómica en el turismo por distintos factores, en el caso de Chiclana no sucede lo mismo. Así, mientras que en global de España se habla de un incremento del 1,1%, en Chiclana se ha alcanzado subir un 7,2%”, subraya el primer edil socialista, añadiendo que “lo importante es estar arriba y poder mantenernos año tras año”.

Los grandes hoteles de la costa chiclanera han alcanzado una media de ocupación durante los meses del verano (junio, julio, agosto y septiembre) del 92,07% del total de las casi 13.000 camas.

“Según Exceltur, aquellos destinos que han apostado por la renovación de sus instalaciones y han invertido por una oferta complementaria diferenciadora se han visto favorecidos a la hora de soportar mejor la competencia de otros países del Mediterráneo. Y un caso concreto es el de Chiclana, con la importante renovación de hoteles como el Riu el pasado año, el Hipotels Barrosa Park este año, así como Meliá e Iberostar, una mejora en el sector hostelero, la apuesta por el turismo náutico y de naturaleza y una novedad en cuanto a la oferta como el Concert Music Festival”, ha reflexionado Román, considerando que “también se ha trabajado en la zona del casco urbano con numerosas actividades que han llenado las calles del centro”.

Tags: AyuntamientoCádizChiclanaDiputación de Cádizturismo
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vista aérea de parte de Chiclana
-Bahía

El casco urbano de Chiclana se ‘blinda’ a nuevas viviendas turísticas salvo en fincas ruinosas

15 de mayo, 2025
Presentando la nueva denominación de la ZBE / FOTO: Ayto.
-Bahía

La obligada Zona de Bajas Emisiones que restringirá el tráfico en el centro de Chiclana pasa a llamarse “Zona de Buenas Emociones”

14 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cruz Roja espera ‘llegar’ estas navidades a 300 niños y adolescentes de la provincia de Cádiz con su campaña ‘Sus derechos en juego’

¿Por qué regalar un juguete erótico en estas navidades?

El colegio Reggio estrena algo más que su biblioteca

Los roteños presentan a los presupuestos participativos de este año 34 propuestas, que ya estudian los técnicos municipales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.