La programación del Carnaval de Chiclana 2016 presenta novedades, “elementos diferenciadores con respecto a años anteriores”, destacaba el concejal de Fiestas en la presentación de la misma. El pregón del ‘Sheriff’ y la entrega de la Insignia de Oro centrarán la jornada del domingo 7, mientras que el pasacalles infantil y el carrusel de coros serán el viernes 12 y la cabalgata el sábado 13.
La programación del Carnaval de Chiclana 2016 presenta novedades, “elementos diferenciadores con respecto a años anteriores”, destacaba el concejal de Fiestas, José Manuel Vera, en la presentación de la misma, incidiendo en que “hemos trabajado de la mano con todos los colectivos implicados en estas fiestas como son la Asociación Chiclanera del Carnaval y las dos peñas carnavalescas Hombres del Campo y Perico Alcántara, porque es fundamental conocer la opinión de todos y trabajar en colaboración con los colectivos que conocen la materia de primera mano”.
Pero lo más importante de todo para Vera “es que se han recuperado muchas de las actividades que se desarrollaban en nuestra ciudad en esta fecha. Y se recuperan, porque fue un compromiso que nuestro alcalde ya adquirió antes de las últimas elecciones municipales con los colectivos”.
A todo esto hay que unir también las conversaciones con otros agentes económicos de la ciudad como son hosteleros y empresarios para el desarrollo de los diferentes actos en la calle durante estas fiestas. Además, también se ha querido poner en valor un espacio tan tradicional en Chiclana como es la Alameda del Río, por ello los actos más importantes se celebrarán en la zona del Anfiteatro de esta Alameda del Río, “un espacio muy vinculado siempre al Carnaval”.
De este modo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, esta programación carnavalesca arrancaba el pasado domingo 31 de enero con la celebración de la Langostiná, que organiza la peña Hombres del Campo’ en la que hizo entrega del Langostino de Plata a Álvaro García.
Ya este sábado 6 se desarrollarán varios eventos. A las doce de la mañana dará comienzo la Muestra Infantil de Tanguillos en el Anfiteatro de la Alameda del Río, mientras que a la una de la tarde arrancarán varios eventos como el Encuentro de Bailes en Carnaval, que se celebrará también en la Alameda del Río y que organiza Dance Club Chiclana; la Menudá Popular, que organiza la Asociación de Vecinos Rafael Alberti en su sede de la carretera de Medina, 68; la Sardiná, que correrá a cargo de la AVV El Mayorazgo en la calle Gladiolos; y la Paellá del Cerrillo, que organizará la AVV El Pilar del Cerrillo en la plaza de la Cerámica.
Ese mismo sábado, se desarrollará en el Teatro Moderno, a partir de las ocho de la tarde, el Concurso de Agrupaciones Locales Perico Soriano. “Ésta es una de las novedades de este año, puesto que este certamen se ha pasado del jueves al sábado, porque creemos que tanto para el público como para las agrupaciones que participan es la mejor opción y porque fue otra de las demandas realizadas por los colectivos del Carnaval”, apostillaba el concejal responsable.
Continuando con la programación, el domingo 7 a mediodía está previsto que arranque la jornada con la Chorizá, que organiza la peña Madridista Chiclanera. Ya a partir de la una de la tarde darán comienzo hasta cuatro eventos más, todos ellos en el Anfiteatro de la Alameda del Río. En concreto, se trata de la Chistorrá, organizada por la Hermandad de Afligidos; las Papitas Alinás, por parte de la Hermandad del Huerto; la Menudá, de la Hermandad de Humildad y Paciencia, y la Magretá, organizada por la AVV La Paz.
Además, a la una y media de la tarde está anunciado el pregón de Carnaval de mano de Juan Manuel Braza Benítez, el ‘Sheriff’, también en el Anfiteatro de la Alameda del Río, lugar que acogerá la entrega de la Insignia de Oro esa misma jornada al comparsista Antonio de la Llave. Este domingo se cerrará con la Muestra Infantil de Tanguillos, que dará comienzo a las cinco de la tarde en esa misma ubicación junto al río.
Entrada la semana, ya el jueves 11 de febrero, a las doce de la mañana, la plaza de Las Bodegas acogerá la flashmob de Carnaval, que organiza la asociación sociocultural Son y Compás. Además, a las seis de la tarde de ese mismo día, el Centro de Mayores San Antonio acogerá la Gran Fiesta del Carnaval. Esta jornada finalizará con la actuación del coro de Antonio el Alemania ‘Arriba el Telón’, a las ocho de la tarde en el atrio del Ayuntamiento.
A las cinco de la tarde de la jornada del viernes 12 arrancará el Pasacalles Infantil, que contará con la participación de los alumnos de los centros educativos de la ciudad. Este recorrido transcurrirá por diversas calles de nuestra ciudad, empezando en la caseta municipal y acabando en la Gran Plaza, donde se desarrollará un espectáculo infantil.
También ese viernes, a partir de las ocho y media de la tarde, se desarrollará el Gran Carrusel de Coros, que también cambia de día y de ubicación, ya que transcurrirá por las calles La Vega, Alameda del Río, La Plaza y Joaquín Santos.
El sábado 13, la Butifarrá Popular vuelve este año de la mano de Achica y de la peña Perico Alcántara a la calle Carmen Picazo, estando previsto su inicio a la una de la tarde. A las cinco de la tarde de ese mismo día está prevista la salida de la Gran Cabalgata del Humor desde la caseta municipal. A su finalización está previsto que se desarrolle un carrusel de agrupaciones chiclaneras por los diferentes locales del centro.
La última jornada oficial de fiesta será la del domingo 14 de febrero, que comenzará a las doce de la mañana con la Tortillá de camarones, organizada por la AVV El Carmen del Trovador, mientras que a la una, el bar el Rincón de Paquiro organizará la Chicharroná del Rincón.
También a la una de la tarde, pero en el Anfiteatro de la Alameda del Río, se desarrollarán la Muestra Infantil de Tanguillos, la Jamoná, organizada por la AVV Blas Infante; otra edición de los Chocos con Garbanzos, de la peña Los Mariscaores; la Pringá’ Popular, de la peña El Billar; y el Picadillo de Mejillones, organizado por la peña de Costaleros La Ilusión. A esa misma hora, pero en la Casa del Pueblo, la sede del PSOE, se desarrollará la Degustación de Alitas de Pollo.
El colofón a esta fiesta del Carnaval en la ciudad se pondrá a las cinco de la tarde de ese día, momento en el que el Anfiteatro de la Alameda del Río acogerá la entrega de premios del Concurso de Agrupaciones y de la Gran Cabalgata.
Respecto al cartel anunciador, es obra de Antonio Vela, “autor de otros carteles anteriores que destacan por su creatividad”. En este caso, recoge elementos típicos del carnaval, ya que el arlequín que lo protagoniza va acompañado de papelillos y un matasuegras. A esto hay que unir algunos de los lugar más emblemáticos de Chiclana, que también aparecen en este cartel y que son la ermita de Santa Ana, el Arquillo del Reloj y la Iglesia Mayor, la Torre del Puerco e, incluso los pinares.
(puedes comentar esta información más abajo)