publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (12:40 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Supremo admite a trámite el recurso contra la sentencia que tumba el PGOU chiclanero: se ‘ganan’ cinco años de planeamiento vigente

Redacción Firmado por Redacción
15 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Tribunal Supremo (TS), como era de esperar, ha admitido a trámite el recurso de casación interpuesto, tanto por el Ayuntamiento de Chiclana como por la Junta de Andalucía, en relación a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anula el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), básicamente por la carencia de Evaluación Ambiental Estratégica (son en concreto, ocho sentencias anulatorias y sólo dos de ellas a recursos ecologistas). El Puerto de Santa María, que se encuentra en idéntica situación (el TSJA le ha tumbado el Plan General y se recurrió para ganar tiempo), también anunciaba en junio que el Supremo admitía dicho recurso.

Este trámite ha servido al alcalde, José María Román, para defender que “para aquellos que dicen que el Plan General está anulado, es completamente falso, porque tendremos dos años más hasta que el Tribunal Supremo dicte sentencia y, en caso de que ésta fuese negativa, además se le incorporan tres años más del compromiso de la Junta en cuanto a la vigencia de unas Normas Sustantivas. En definitiva, el PGOU de Chiclana es un documento en vigor”.

“Había quienes opinaban que el recurso de casación no iba a ser admitido a trámite”, ha llegado a comentar el primer edil socialista en una rueda de prensa junto a su concejala de Urbanismo, Ana González; y ha reiterado que “en el peor de los casos, disponemos de cinco años de planeamiento vigente, de cara a la redacción de un nuevo documento de Plan General, cuyo encargo ya se ha iniciado”. Si se termina confirmando en unos años la sentencia del TSJA, será el cuarto documento urbanístico de la ciudad consecutivo que es anulado.

Román subraya, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, que “se trata de una noticia muy importante para la seguridad urbanística de las distintas gestiones de los planeamientos que está moviendo la delegación de Urbanismo, ya que hay un interés importante por parte de los promotores; el crecimiento tiene que ver con todo lo que se está desarrollando, el empleo tiene mucha relación con la construcción y el buen desarrollo que siempre se ha hecho en Chiclana y que le ha llevado a ser una ciudad elegida para vivir”.

 

El auto del Tribunal Supremo dice que se pronunciará sobre dos temas. Por un lado, si es posible aprobar un Plan General de manera parcial, limitando los efectos de limitar un Plan por defectos formales; y, por otro, si la Evaluación Ambiental Estratégica debe ser previa a la redacción del PGOU o si puede realizarse en cualquier momento de la tramitación teniendo en cuenta su naturaleza instrumental. “Esta última cuestión es muy importante porque hemos sido criticados por los ecologistas, que han dicho que Chiclana no tiene Evaluación Ambiental Estratégica. Sin embargo, el Supremo dice que el PGOU de Chiclana sí la tiene y otra cosa es si es posible hacerla en cualquier momento o solo antes de la redacción del Plan”, ha interpretado el alcalde.

Para José María Román, “continuamente se han estado diciendo medias verdades y viciando lo que está escrito desde la administración. Y aquí lo ha dejado muy claro el Tribunal Supremo, que ha afirmado que Chiclana tiene Evaluación Ambiental Estratégica y que va a estudiar si es posible darle validez habiéndola aprobado durante el trámite de aprobación del Plan”.

Por su parte, la edil de Urbanismo, Ana González, ha recordado que “se habla de nulidad por defecto formal, cuestión sobre la que se está trabajando para que se pueda volver a subsanar ese defecto y aprobar parcialmente el documento”. Y en cuanto a la Evaluación Ambiental Estratégica, ha repetido que el Supremo “ha dicho claramente que Chiclana sí tiene, quedando por dirimir si debe ser previa o en cualquier momento de la tramitación”.

Actualmente se están tramitando en el término municipal numerosos instrumentos de desarrollo, entre ellos, Carboneros-San Jaime, Coto San José, Plan Especial de Sancti Petri, Plan Especial Laguna de la Paja, Hijuela de Carboneros, proyecto de reparcelación de Santa Ana, unidades de ejecución como Menuditas, y estudios de detalles a lo largo del diseminado. “Con esta admisión a trámite del recurso de casación, habrá más seguridad a la hora de que puedan seguir tramitándose, ya que, en el peor de los casos, tenemos hasta cinco años para ello”, ha repetido esta edil del PSOE, quien ha concluido añadiendo que “es una gran noticia para el Ayuntamiento y para todas las personas interesadas”.

TONIZA RECLAMA MÁS PARTICIPACIÓN EN EL NUEVO PLAN GENERAL

Por su lado, Toniza-Ecologistas en Acción, ha caído estos días en que han pasado ya dos meses desde que finalizara la consulta pública previa a la redacción del nuevo Plan General, que tuvo lugar durante dos meses del verano, hasta el 10 de septiembre; “nos preguntamos por la valoración del equipo de Gobierno a las sugerencias realizadas por la ciudadanía a través de la web municipal. Aún podemos verlas expuestas, aunque se impidió seguir votándolas, justo a partir del momento en el que finalizó dicha consulta, lo que no deja de ser un sin sentido”.

Con una “actitud colaborativa”, este colectivo repasa que realizó una batería de sugerencias. Entre ellas, destaca la propuesta de llevar a cabo de un plan de participación ciudadana (dotado presupuestariamente), como uno de los pilares en la redacción del nuevo documento; y es que se considera que en todos los PGOUs redactados hasta la fecha en Chiclana, “la participación ciudadana ha sido manifiestamente mejorable, ceñida a la participación formal legalmente establecida”. En este punto, se incide en que el Consejo Local de Urbanismo, que “se debería haber estado reuniendo, como mínimo, una vez al trimestre desde que comenzó el actual periodo corporativo, sigue sin constituirse…”.

“Instamos a que se escuchen todas y cada una de las propuestas de cara a la redacción del nuevo PGOU, esperando que, ciertamente, se haga sobre una hoja en blanco que está por escribir, tal y como se ha declarado desde el equipo de Gobierno”, apostillan desde Ecologistas.

“Se trata de reiniciarse, de escucharse, de contrastar opiniones –se subraya- para no cometer los mismos errores que nos hagan malgastar más dinero público, a costa de la elaboración de PGOUs que más han servido a intereses particulares que a los generales. Para ello, animamos a todas aquellas personas preocupadas por Chiclana que apuesten por otra ciudad más sostenible, y que participen en todos los procesos a los que tienen derecho”.

Tags: AyuntamientoChiclanaEcologistas en AcciónPGOUToniza
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fachada en pie en el solar de la calle Cielos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Suvipuerto compra un solar en pleno centro de El Puerto con la idea de levantar 15 viviendas para alquiler asequible: “unos 500 euros mensuales”

15 de mayo, 2025
Entrada al complejo isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El Hospital de San Carlos se queda sin quirófanos este verano: “nadie se cree que tres ventanas en un pasillo justifiquen este cierre de tres meses”

14 de mayo, 2025
Caminata de políticos para 'bendecir' el carril / FOTO: Junta
-- en portada

La vía ciclopeatonal entre Jerez y La Barca ‘llega’ 17 años después: “se salda una deuda histórica”

14 de mayo, 2025
Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

FMEC 2020. Aún más allá

El Río San Pedro ‘pide’ un alumbrado público “del siglo XXI”

Exigen la retirada en El Puerto de las vallas de clubs de alterne

IU también denuncia “improvisación y manipulación” de la Junta para “tapar la situación catastrófica” del Hospital de Jerez frente al Covid

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.