Tras una década sin que se levanten viviendas sociales de nueva planta en Chiclana, representantes del Gobierno central, de la Junta y del Ayuntamiento se han hecho la foto en la tarde del martes en la simbólica colocación de la primera piedra de las obras de una promoción de 55 viviendas en el callejón de Las Delicias número 4.
La actuación, promovida por el promotor privado Constructora La Cistérniga, se incluye en el programa para el fomento de la promoción y rehabilitación de viviendas en arrendamiento de la empresa municipal Emsisa, tras el acuerdo alcanzado, lo que permitirá contar con estas futuras casas para su alquiler social a familias registradas como demandantes de vivienda.
La ejecución de esta promoción será una realidad gracias a que el alcalde, José María Román, firmara meses atrás, junto al ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y la consejera de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, un acuerdo incluido en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
De esta forma, en esta obra el antiguo Ministerio de Fomento aporta algo más de 1,3 millones de euros, alrededor del 30% del coste total, mientras que la constructora invierte unos 3,1 millones (en total, menos de 4,5 millones de euros). Aunque desde la Junta –que es quien concede la subvención, pero tirando de los fondos estatales- se concreta que esta actuación entra en su programa de fomento del parque de vivienda en alquiler, que otorga subvenciones al promotor, ya sea público como privado, a fondo perdido, con hasta el 40% del coste de la vivienda.
Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, en esta parcela se proyecta un edificio plurifamiliar entremedianeras de 5.678 metros cuadrados para 55 viviendas sociales, garajes con un total de 83 plazas, 31 unidades de trasteros y local en planta baja; incluyendo la plantación de 114 árboles.
“HOY ES UNA GRAN DÍA”
El representante de la promotora, Roberto Parrado, ha explicado en este acto que “esta empresa de Valladolid conoció Chiclana y se enamoró de esta tierra, donde ha decidido invertir”. “Han sido años complicados por culpa de las crisis que hemos sufrido, pero hemos seguido trabajando para hoy sacar a la luz este proyecto”, ha expresado.
Por su lado, el alcalde ha subrayado que “como decía Serrat en su canción, hoy es una gran día”. “En mayo de 2010 tuve la oportunidad de poner la última piedra de una vivienda social en Chiclana y en julio de ese año el inmenso honor de entregar 53 viviendas en la otra punta de Chiclana. Por eso, hoy es un gran día porque es demasiado tiempo y además, Chiclana ha crecido en más de 12.000 habitantes”. “Apenas hay 400 viviendas en manos de bancos en estos momentos, cambiando mucho la situación en estos últimos años”, ha dejado caer.
El primer edil chiclanero ha mostrado su confianza en que los fondos europeos Next Generation “nos pueda ayudar a que podamos seguir en una línea ascendente de vivienda social, cumpliendo así una obligación de las administraciones públicas”. “Ojalá podamos seguir desde Emsisa poniendo en marcha nuevas iniciativas de este tipo, porque será bueno para Chiclana y para la Bahía”, ha incidido.
Mientras, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha repetido que “es un buen día para la provincia y para Chiclana, porque llevábamos muchos años sin promover este tipo de viviendas en régimen de alquiler a precio asequible”. “Detectamos la necesidad de promover e impulsar viviendas en régimen de alquiler, con la novedad de contar con empresas públicas, pero también privadas”, ha comentado. “Cuando se quiere, se puede y solo hace falta impulsar con una ayuda pública”, ha recalcado la consejera del PP, incidiendo en que con esta operación “ganan todos”: la empresa obtiene ayuda para construir su promoción de viviendas, la administración autonómica aumenta el parque de vivienda social y, sobre todo, los ciudadanos que “tienen la posibilidad de optar a un hogar a un precio asequible”.
Y el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha apuntado que “esta primera piedra supone un paso más hacia la reactivación económica en Andalucía, concretamente en Chiclana, donde la colaboración conjunta de las distintas administraciones, junto con el sector privado, permitirá garantizar el acceso a la vivienda a familias con menos recursos”. Además, este político colocado por el PSOE ha recordado que esta promoción “comienza precisamente en un momento complicado y necesario, cuando muchos trabajadores se han visto afectados por la crisis sanitaria, bien por permanecer en ERTE o por haber perdido sus empleos, por lo que promover la vivienda social dar respuesta a esas familias para que puedan disponer de una vivienda digna”.
A esta primera piedra han acudido además, entre otros, el delegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; la secretaria general de Vivienda de la Junta, Alicia Martínez; y la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo.