publicidad
domingo, 18 de mayo de 2025 (9:55 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Chiclana, ya con PGOU y la legalización de viviendas más cerca

Redacción Firmado por Redacción
2 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Chiclana despidió 2016 con una importante noticia: la entrada en vigor del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística tras años sin un planeamiento actualizado. El mismo 31 de diciembre se publicaba la normativa en el BOJA, lo que en la teoría y siempre que ecologistas no vuelvan a recurrir el mismo, permitirá desarrollar las previsiones de infraestructuras, equipamientos y servicios, así como la regularización de más de 15.000 viviendas ilegales, a partir de las ordenanzas ya aprobadas inicialmente. El alcalde ha mostrado su satisfacción total: “va a ayudar a la economía, al empleo y a la calidad de vida de los chiclaneros”, admitiendo que “tenemos un documento que no es la Biblia y se puede reescribir”.

Chiclana despidió el año 2016 con una importante noticia: la entrada en vigor del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) tras años sin un planeamiento actualizado, tras tumbar la Justicia el anterior de principios de siglo. El mismo 31 de diciembre se publicaba la normativa en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), lo que en la teoría y siempre que ecologistas no vuelvan a recurrir el mismo, permitirá desarrollar las previsiones de infraestructuras, equipamientos y servicios, así como la regularización de más de 15.000 viviendas ilegales en el extrarradio.

La entrada en vigor de este Plan General, tras meses de impasse desde su aprobación por parte municipal el pasado mayo con las abstenciones de PP y Por Chiclana sí se puede, se produce tras subsanar el Ayuntamiento las deficiencias técnicas detectadas en dicho documento –como el ‘no’ de Costas a la Ronda Oeste-, tras un proceso de cooperación técnica entre la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y el Consistorio para agilizar su tramitación.

El planeamiento general de este municipio gaditano estaba constituido por las Normas Subsidiarias, aprobadas definitivamente por resolución de 18 de septiembre de 1987 de la Comisión Provincial de Urbanismo de Cádiz, las cuales son las que se han estado aplicando tras la anulación del PGOU de 2003 por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Supremo. Además, desde el año 2013, en determinados ámbitos, han sido de aplicación las Normas Sustantivas aprobadas por la Junta, hasta el pasado verano, en la que caducaron.

 

Desde el punto de vista territorial, las propuestas del nuevo PGOU se adaptan al modelo de ciudad recogido en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), en concreto como ciudad media nivel 1, y con las determinaciones que establece.

Según señalan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este Plan General tiene como principal objetivo dotar a este municipio de un nuevo y revisado modelo urbano-territorial, con una propuesta de ordenación presidida por el criterio de la sostenibilidad tanto ambiental como económica. Para ello se fundamenta en tres pilares básicos: la movilidad sostenible, las centralidades periféricas y la incorporación del espacio libre como elemento matriz del diseño.

“VA A AYUDAR A LA ECONOMÍA, AL EMPLEO Y A LA CALIDAD DE VIDA”

El mismo viernes que se conocía el visto bueno definitivo de la Junta de Andalucía al Plan General, el alcalde, José María Román, comparecía junto a la portavoz del Gobierno y concejala de Diseminado, Cándida Verdier, y la concejala de Urbanismo, Ana González, para valorar este esperado y deseado paso administrativo. “Estamos muy felices, satisfechos y orgullosos por haber terminado un proceso tan complejo”, expresaba el socialista, felicitando a Verdier, que inició el documento, y a Ana González, que lo ha terminado, así como al resto de concejales del Gobierno municipal y a la ciudad de Chiclana.

“Ha habido una entrega total y un compromiso por parte de la delegada de Urbanismo, que en su condición de arquitecta ha tenido una gran interlocución con la Junta, que también se ha implicado en este tema, sobre todo, Rafael Márquez y, por supuesto, nuestro vicepresidente Manuel Jiménez Barrios, quien también ha puesto su granito de arena”, aseveraba José María Román, quien también ha agradecido el trabajo realizado por Manuel González Fustegueras y los técnicos del equipo redactor; curiosamente el mismo del anterior Plan tumbado por la Justicia.

“Era un trabajo complicado, porque no disponíamos de tiempo y lo que queríamos era muy difícil de hacer, con cambios políticos incluidos en este proceso, pero lo importante es que tenemos un documento, que no es la Biblia y se puede reescribir”, ha indicado el alcalde, quien ha incidido en que, “tras haberle sacado todo el jugo posible a las Normas Sustantivas, este documento va a posibilitar que se abran nuevas puertas y que iniciativas pendientes puedan salir adelante, entre ellas, la regularización de viviendas. Así, seremos de algún modo conejillo de indias en este proceso de regularización en Andalucía, por lo que será una tarea nada fácil”.

Asimismo, ha resaltado que “este Plan General va a ayudar a la economía, al empleo y a la calidad de vida de los chiclaneros. Así, nos va a venir muy bien en ese papel preponderante que siempre ha tenido Chiclana en la Bahía de Cádiz, ya que nuestro fuerte tejido empresarial también se va a ver reflejado en lo que el Plan va a suponer”. “Pero en aquellas cuestiones, que siendo buenas para Chiclana puedan tener cabida en el Plan con un cambio de planeamiento, nosotros estaremos por la labor, ya queremos que este documento sea motor de empleo y economía”, ha aclarado Román, quien ha insistido en que “el objetivo es que Chiclana multiplique su capacidad de acción y se generen los empleos que necesitamos para que las familias puedan ganarse la vida”.

Por otro lado, el primer edil socialista ha agradecido el trabajo de “aquellos que han hecho posible que el Plan pueda haber salido. Así, además de PSOE y Ganemos (curiosamente, su concejal se oponía al mismo hasta que entró en el Gobierno local y cambió su parecer), agradecer la implicación de Izquierda Unida, que ha estado para hacer algo que le correspondía al PP, que ha gobernado durante cuatro años, pero que ahora en la oposición empieza a tener una interpretación errónea de compromiso con la ciudad y de hacer política”.

“Así, tenemos Plan porque, entre otras cosas, IU y Ganemos han trabajado junto al PSOE para que fuera así”, ha insistido Román, quien ha añadido que “es posible que Por Chiclana sí se puede pueda dar su explicación sobre su postura, pero el PP se ha llevado cuatro años dirigiendo el documento y es ilógico e irracional su actitud ahora. En definitiva, estamos en política para ayudar en aquellas cuestiones positivas para la ciudad”.

El alcalde sentenciaba que “al fin y al cabo, este documento es el más importante que va a tener Chiclana para los diez próximos años. Así, tendremos año nuevo, con Plan General nuevo y con presupuesto también nuevo. Por tanto, ahora tendremos mucho trabajo”.

PRÓXIMAS ACTUACIONES Y LA POSICIÓN DE ECOLOGISTAS

Por su parte, la concejala de Urbanismo destacaba que “la aprobación del Plan General suponía para mí un reto personal como responsable de Urbanismo y como arquitecta. Además, era un reto político, ya que estaba en nuestro programa”. “Sin embargo, por encima del reto personal y político estaba el reto histórico que tenía Chiclana para poder tener este documento, tan importante en el desarrollo de servicios básicos y el desarrollo urbanístico y económico de la ciudad”, ha recalcado Ana González, quien añadía que “esto va a traer que se puedan efectuar actuaciones en los referente a suelos urbanizables y en los sectores más cercanos al casco urbano, como el área de El Cotín, que ya se ha manifestado la intención de desarrollar, o el área de La Pedrera, Conejeras 1 y Coto San José, cuyo borrador de propuesta ya está presentado”.

Por otro lado, dentro de los suelos urbanizables, existen suelos terciarios, de uso turístico e industrial, entre ellos, El Cerrillo, Pinoalto, Melilla 1 y 2, Miralrío, Pelagatos… “Dentro de los suelos urbanos no consolidados, están las áreas de reforma interior, que tienen un instrumento de desarrollado ya aprobado, entre las que destaca Pinar del Edén, junto a la rotonda del Atún, que solo tiene que presentar el plan de reparcelación y será casi inminente”, ha explicado González, incidiendo en que “en el interior de la ciudad, destacan Carretera de Medina 1 y 2, el Campo de Fútbol, Bodegas Vélez y Fuente Amarga”.

En cuanto a las áreas de incremento de aprovechamiento, destacan sectores como Ladera de San Andrés y sectores de revitalización como Marquesado 1, 2 y 3, Majadillas, Hozanejos o El Sotillo. “Y, por supuesto, las áreas de regularización, que serán desarrolladas a través de las ordenanzas de Regularización, que tenemos en aprobación inicial; todos estos son sectores a los que este Plan ha abierto las puertas”.

Dichas ordenanzas recogen un coste medio de urbanización primaria –luz, agua, alcantarillado-, de 9.500 euros por casa ilegal, mientras que el proceso completo rondaría los 25.500 euros. Afectarán a unos 22 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado y que alberga a un total de 16.550 viviendas ilegales, de las cuales 13.152 están ya edificadas.

Aunque el Plan General ya está en vigor, habría que recordar que tras la tramitación municipal del mismo meses atrás, las asociaciones Toniza y Ecologistas en Acción insistieron en considerar una “temeridad” que se siguiera adelante con un documento que “adolece de nulidad por no haberse sometido al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica”. De mantenerse esta tramitación “fraudulenta” y “persistir en promover un modelo de ciudad insostenible, imposible de gestionar por sus dimensiones y desorden, y que sólo responde a la inercia de un modelo urbanístico fracasado”, ya advirtieron de que lo recurrirían ante la Justicia. De este modo, se podría dar la cuarta anulación del PGOU local.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: AyuntamientoChiclanaJunta de AndalucíaPGOU
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vista aérea de parte de Chiclana
-Bahía

El casco urbano de Chiclana se ‘blinda’ a nuevas viviendas turísticas salvo en fincas ruinosas

15 de mayo, 2025
Presentando la nueva denominación de la ZBE / FOTO: Ayto.
-Bahía

La obligada Zona de Bajas Emisiones que restringirá el tráfico en el centro de Chiclana pasa a llamarse “Zona de Buenas Emociones”

14 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
siguiente noticia

Rodríguez confía en que el nuevo delegado de la Zona Franca “agilice” Janer, pero “ya no sería realidad hasta finales de 2018”

Los andaluces Manuel Ollero y Miguel Moncada y el valenciano José Luis Boronat, campeones de la Regata de Año Nuevo en la Bahía

Abierto el plazo para aspirar a una entrada de la Final del Falla

La Junta inyecta 7,2 millones a los ayuntamientos de la Bahía de Cádiz para despedir 2016, el último trimestre de la Patrica

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.