El alcalde de Chiclana, José María Román, que también es vicepresidente de la Diputación gaditana y su responsable de turismo, ha remitido una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, para reclamarle por escrito lo que ya exigía días atrás tras una reunión telemática convocada con los municipios costeros de la comunidad por el consejero de Presidencia, Elías Bendodo: la colaboración de la administración andaluza con los ayuntamientos con playas para poder hacer frente a las inversiones en materia de seguridad de cara a la nueva temporada, marcada por el coronavirus.
“Tras conocer las actuaciones que cada ayuntamiento debe realizar de cara al cumplimiento de la norma y de preservar la seguridad de las personas, cualquier responsable público quiere hacerlo bien y pretende evitar cualquier riesgo, que supondría un mal paso y una pérdida de reputación importante para el municipio y para Andalucía”, subraya el primer edil socialista, quien ha incidido en que “en Chiclana residen 85.000 personas censadas, a los que debemos sumar las personas que tienen viviendas, así como a los que vienen de fuera, con 13.000 plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas y más de 100.000 plazas de turismo residencial”.
“Esto implica que las playas de La Barrosa y Sancti Petri se convierten en espacios altamente utilizados y en donde lo primero es la seguridad del bañista, más aún ahora con la alerta sanitaria generada por la crisis generada por el Covid-19”, ha recalcado. Al respecto, una reciente reunión del comité de playas ha esbozado cómo será el disfrute en las playas de la localidad este verano, sobresaliendo el control del aforo para evitar aglomeraciones.
De este modo, el refuerzo de las medidas de higiene, limpieza, vigilancia y seguridad como consecuencia de la pandemia provocará la necesaria incorporación de personal cualificado “con el gasto inherente a ello, junto con los gastos de recogida de residuos, de limpiezas extraordinarias y de todo lo que lleva aparejado el Real Decreto aprobado por la propia Junta”.
Román cree que la consejería competente “es la que debe cualificar de modo fehaciente la seguridad de las playas antes de su apertura y durante el tiempo que estén abiertas”, por lo que ha solicitado a Moreno Bonilla que se transfiera a los ayuntamientos los fondos y recursos necesarios para cubrir el incremento de gastos que van a tener como consecuencia del Real Decreto y las normativas aprobadas; “en nuestro caso, estamos hablando de una cantidad extra adicional que fácilmente podría alcanzar el millón de euros, englobando el capítulo de personal y de gastos corrientes y sin entrar en los medios materiales”, avanza.
El alcalde de uno de los municipios más turísticos no sólo de Cádiz, sino de todo el Estado, insiste en que la Junta “debe estar ahí con sus responsabilidades en el apartado de playas y no pretender que los ayuntamientos vayan a soportar un sobrecoste inadmisible e inesperado para las arcas municipales”.
Así, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, muestra su confianza en que “desde la administración autonómica entiendan que estamos ante una situación extraordinaria y que requiere medidas extraordinarias, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas en las playas andaluzas, entre ellas, las de Chiclana”.
El último Consejo de Gobierno de la Junta aprobaba un decreto ley por el que Andalucía regula la elaboración por parte de los ayuntamientos de planes de contingencia individualizados frente al coronavirus, en el que se establecerán las medidas necesarias que permitan garantizar el uso seguro de las playas este verano. Para esto se destinarán 5 millones de euros, que se sumarán a otros 5,5 millones en subvenciones para actuaciones de recuperación ambiental en materia turística (actuaciones vinculadas a la limpieza, higiene y seguridad del litoral, o con la adquisición de bienes muebles destinados a la mejora de la seguridad de estas zonas), “lo que supondrá que el Gobierno autonómico destinará 10,5 millones a mejorar la seguridad y el uso sostenible del litoral andaluz”, se resaltó.