CARTA AL DIRECTOR enviada por: Juan Cejudo, de Cádiz
Dijo hace unos días Bruno García que el Ayuntamiento de Cádiz tiene unos presupuestos para 2025 “volcados en lo social” y aporta unos datos estadísticos para confirmar lo que dice. Pero, yo no veo que esté volcado en lo social por los siguientes motivos:
1. El problema de las personas que viven en la calle y mueren, como el más reciente que falleció ayer domingo en la Plaza de Candelaria y ya son seis los sin techo fallecidos en las calles desde que Bruno es alcalde. No veo que se dedique cantidad alguna a poner remedio a este problema humanitario de primer orden. Es un asunto absolutamente prioritario: nadie debe dormir en la calle si no quiere y además hay que atenderlos como se merecen y eso necesita poner medios que no se ponen.
2. El problema enorme que tenemos en Cádiz con la falta de residencias de mayores. Ya se lo estuvimos diciendo a Bruno y sus concejales en una reunión que solicitó Justicia Social y a la que algunos asistimos como invitados. Se le dio abundante documentación y datos que demostraban que en Cádiz harían falta 6,5 Residencias de mayores como el de Micaela Aramburu para estar dentro de la ratio que marca la OMS. Y le pedíamos que, al menos, se construyera uno en la barriada de La Paz en el denominado Campo del Cura, parcela que es del Ayuntamiento y que Teófila dejó precisamente para construir allí una residencia de mayores.
Han pasado muchos años y nada de nada. Tampoco se ha hecho nada para que las plazas del Micaela Aramburu, construido con dinero público, sean públicas y no haya que pagar más de 1.800 euros al mes por plaza como mínimo, cantidad imposible de pagar para la inmensa mayoría de mayores de Cádiz.
Nuestros mayores tienen que ir a residencias de mayores en Setenil de las Bodegas u otras poblaciones muy alejadas a terminar sus días. Que es la Junta quien deba construirla, de acuerdo. Pero el Ayuntamiento debe moverse y mucho hasta conseguirlo porque es un enorme problema para una ciudad como Cádiz que tiene un índice de envejecimiento superior al 100% al de otras poblaciones de la Bahía.
El alcalde se comprometió, pero no sabemos nada de esa gestiones, ni se habla del tema para nada, como si fuera un problema menor.
3. No entiendo que sea muy social vender el poco suelo público que hay en Cádiz a empresas privadas. Es el caso del Campo de las Balas o del solar de las Casitas Bajas que deberían destinarse a viviendas sociales, haciendo gestiones ante la Junta de Andalucía. Un fallo que también tienen otras entidades como la misma Junta, que vendió suelo público a una empresa privada el solar frente a Loreto-Puntales para construir 200 viviendas de renta libre. La Asociación Pro Derechos Humanos viene denunciando reiteradamente esta pésima gestión con el suelo y viviendas vacías públicas de nuestra ciudad.
Todo esto mientras el PP alardea públicamente de que hay que poner suelo público para vivienda… Miremos lo que hacen en Cádiz.
Esperemos que esa cantidad que promete el alcalde que va a triplicar para quienes están ayudando a otros, vaya también destinado a la cocina solidaria de Amigas al Sur que está cerrada desde septiembre pasado por falta de ayuda del Ayuntamiento.
Porque este es otro gran problema que no se habla, pero en Cádiz hay muchas familias necesitadas que no pueden comer todos los días y necesitan ayuda. Amigas al Sur ha estado repartiendo más de 100 comidas diarias a personas de todo Cádiz. Y esto mientras vemos que se destinan 900.000 euros a reformar la pérgola del Parque Genovés que costó casi lo mismo, 1.200.000 euros.
Éstos son algunos de los motivos por los que digo que no entiendo que los presupuestos municipales de 2025 estén “volcados en lo social”. DIARIO Bahía de Cádiz