publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (4:25 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Siglo XXI

· Firmado por ·
9 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Conchi Basilio

En este siglo XXI los inventos y el avance tecnológico están siendo tan galopantes que ya lo califican como una nueva fase generacional de nuestros tiempos.

Según las mentes más privilegiadas de nuestro planeta veremos potabilización al alcance de cualquier hogar que lo necesite, estamos hablando de las personas que no gozan de ello. La genética y las técnicas prometen seguir evolucionando hasta poder ser inmunes a cualquier virus, esto supone nuevos retos y dificultades, entre la que podemos citar que con el aumento de la esperanza de vida, en los países que tienen alta natalidad, la superpoblación será uno de ellos.

Los implantes corporales ya son una realidad, pero aún no hemos llegado a todo lo que se podrá realizar en años venideros; como el dispositivo que mida todas las variables corporales y que advierta de que algo va mal o anticipe un cáncer.

También las maquinas podrán escuchar nuestro cerebro sin ni siquiera realizar gestos o tener que hablar, aunque debemos tener en cuenta que el cerebro es una de las partes de nuestro cuerpo más desconocida.

 

En arquitectura ya podemos destacar el famoso rascacielos de Dubai giratorio, el cual ya ha sido aprobado para construir para el 2020, constará de 80 pisos, con una altura de 420 metros, será totalmente ecológico, cada piso girará a unos seis metros por minuto y se calcula que cada uno de ellos tendrá un precio de unos 30 millones de dólares; solo para grandes fortunas.

La tecnología derivara en un tipo de nanotecnología, que cuando esta salga a la luz por el 2020, los equipos tendrán la capacidad intelectual de los seres humanos y se supone que el teclado y el ratón desaparecerán. También predicen que con el tiempo, la personas estarán más dispuestas a permitir los implantes cerebrales, con lo cual se podría navegar por internet con el poder de nuestro pensamiento, de modo que cuando se mire a un monumento, un lugar, ver de inmediato toda la información sobre ello en nuestros dispositivos y como última instancia, solo con nuestros ojos. Y llegaremos al punto que nuestra memoria y el gran banco de información de internet será  todo uno.

Hay múltiples tipos de combustibles para los coches del mañana, pero el único coche que parece tener más posibilidades de ser utilizado en los próximos 10 años es el eléctrico.

Otro dato a tener en cuenta es que la energía solar pronto dejara atrás a los combustibles fósiles y los parques eólicos.

Ya tenemos la bioimpresora en 3D comercial, capaz de crear órganos a medida con todo detalle, aunque aún queda camino para perfeccionarla con respecto a órganos más complejos, como son el corazón y el hígado, para lo cual estiman que tardaran unos 10 años; que la nanotecnología está revolucionando el mundo de la salud; pero llegados a este apartado no puedo dejar de mencionar, que con tanto adelanto a nuestras puertas, no se ha podido encontrar la cura del cáncer, que algunos científicos dicen que reside a raíz de una planta que existe en algunos países de Sudamérica, pero también se dice, que hacen caso omiso debido a que esto no reportaría los beneficios de los métodos que están aplicando contra esta maldita enfermedad.

Estiman que alrededor del 2020, toda la industria del automóvil comenzará a tener problemas. Que en el 2030 las computadoras serán más inteligentes que los humanos. Todo esto está muy bien, pero también sabemos que entre el 70% u 80% de los trabajos desaparecerán en los próximos 20 años; habrá nuevos trabajos pero para personas muy cualificadas y nunca podrá cubrir todos los que van a desaparecer. Como las nuevas enfermedades que llegaran con todos estos nuevos avances; ya que siempre nos revelan la parte positiva, pero no sus consecuencias, de la misma forma que para tener acceso a todos los avances, como ejemplo a nuestra salud, será solo para un poder adquisitivo alto, “como siempre”, para los mileuristas o pensionistas será de difícil acceso.

El promedio de vida sigue en aumento y para el 2036 calculan una media de 100 años, habrá que pensar en el aumento de población de edad avanzada y su bienestar, tanto económico  como social.

La tecnología puede crecer a pasos agigantados pero el ser humano seguirá teniendo la misma avaricia política y de control sobre los demás, al igual que las guerras continuaran, y en ellas también se aplicara toda la nueva tecnología con lo cual el número de muertos llegara a ser desbordante.

La conclusión es que todos los avances son buenos pero también traen consecuencias negativas, porque el propio ser humano es bueno hasta que lo deja de ser, por desgracia existen mentes muy retorcidas. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Cartas al director
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

No era lo que se esperaba

3 de mayo, 2025
Cartas al director

El Papa de los excluidos y el presidente de los incluidos

26 de abril, 2025
Cartas al director

El Papa Francisco ha sido un regalo del espíritu a la Iglesia y al mundo

22 de abril, 2025
Cartas al director

Una pequeña observación de profesor

20 de abril, 2025
siguiente noticia

¿Qué tipos de pérgolas podemos encontrar?

Podemos y IU, apelando a Ganemos y a los que creen que “ya hay un Jerez nuevo”, escenifican su unidad de cara a las elecciones de 2019

El Reglamento de Participación Ciudadana introduce novedades para que “las decisiones no vuelvan a tomarse sin contar con la gente”

RRUU denuncia el “servicio persecutorio” del “multacar”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.