CARTA AL DIRECTOR enviada por: Ana Ruiz Verdugo, de Cádiz
Todo lo justo no tiene que ser necesariamente ético. Durante las semanas pasadas han tenido lugar una serie de acontecimientos relacionados con el caso de la manada, donde diversas manifestaciones y otros eventos han sido protagonistas de una lucha. Pero, ¿se sabe realmente por qué se lucha? En la actualidad muchas ideologías se tergiversan, desvirtuándose así el verdadero mensaje y motivo del movimiento.
Tras haber dictado la sentencia los jueces del caso de la manada, muchas personas protestaron en contra de la justicia española resaltando su “incompetencia”. Con esto atacan a jueces, fiscales y otros cargos públicos del Estado que de forma objetiva aplican la ley tal y como viene escrita, basándose en unos hechos, pruebas y evidencias.
Hoy en día la ley no aporta la suficiente protección que debería a las mujeres y no se ajusta a los grandes problemas por los que lucha la causa feminista y es esta la que debería ser cambiada y actualizada. Los jueces aplican la ley en base a unos artículos definidos. ¿No sería más fácil haber dictado lo que la mayoría esperaba oír, en vez de poner en riesgo su reputación y vida privada? La mayoría habla sin saber, defiende sin conocer y juzga sin leer.
Los jueces, a diferencia de los comentarios que se pueden leer en cualquier red social, han tenido a su disposición la máxima información posible. El derecho es una materia muy compleja y son muy pocos los capacitados para hablar de la misma pero hoy, tras lo visto, Twitter, Instagram y otras fuentes parecen estar llenos de abogados y penalistas. DIARIO Bahía de Cádiz