publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (5:27 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Carnaval366Días (críticas COAC 2015)

Demasiado Juan Carlos Aragón: “mi religión, tú la respetas”

Crónica FátigaCádiz Firmado por Crónica FátigaCádiz
3 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 12 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

DÍA 17 (1ª CUARTOS DE FINAL)

Se acabó lo bueno, el descanso dominical, y empieza lo… ¿mejón?: aquello que tú y tú y tú llamas el verdadero concurso, una vez superado el trámite, rentable, eso sí, de la prolongada fase de preliminares. En la noche del lunes 2 de febrero se levantaba el telón de los cuartos de final de este Concurso Oficial de Agrupaciones Meta-Carnavalescas… digo Carnavalescas de Cádiz, el COAC 2015, con su primera sesión, mientras alguno que otro sigue guardando cola en el Carranza, al relente, para no quedarse sin entradas de semifinales. Qué agonías…

Una sesión nutritiva, como se presume que van a ser más o menos todas a partir de ahora, sobresaliendo, y parece que hay unanimidad, el pase extraordinario de la comparsa de Juan Carlos Aragón ‘Los millonarios’, dejando para la intrahistoria del Falla dos pasodobles antológicos, mejor cantados. Además, el sorpresón de clasificatorias, ‘Qué penita de comparsa’, no defraudó para nada; el coro ‘La niña bonita’ de Faly Pastrana mantuvo su nivel; y en cuanto a chirigotas, ‘Los tragedia’ se superó mientras ‘Los hombres de blanco’ perdió un poco de gancho, ayudado por un público soso y frío, y dormido.

El candidato, lo siento Leonor, pero nos va a seguir acompañando en estos cronicones sin bulla con sus promesas de un mundo feliz, a base de moscatel de Chiclana… Hoy me viene comentando aquello tan curioso de que peperos y sociatas han pactado, sin consultar a naide, instaurar la cadena perpetua: el precedente de lo que pasará en noviembre, cuando los Podemos les metamos el susto y tengan que darse la manita y besitos para seguir perpetuándose en el poder, menuda condena… ¿Lo permitiremos? Maripuri, no te signifiques, airéame la publi, que tenemos que sacar unos leuros para pagar la fianza, y dale a la palanca, que surja a borbotones este relato en diferido de la jornada fallera, y atrezzo viene y atrezzo va. Como una ola.


 

 

‘EN LA CIUDAD DE CADIZ’, SIENDO LAS…

“No te rinda Cádi no te rinda, que nadie apague tu voz, suene siempre la ciudad de Cái, la orquesta mejooooó”. Ya se presenta el primer corito de estos cuartos, el de Longobardo y Procopio. Una metáfora musical de Cádi, otra, pero esta con falda playera, y recatada. Angustia en el primer tango de ese desempleado de larga duración… “otro mes en el paro, otro vez de miseria… que cuando amanece un día no sabe cómo va a terminar…”, y encima, vaya broma, se llama Juancarlo “pero mi apellido no es Borbón”. Y saludando en el segundo tango, con ironía, a banqueros, políticos, ladrones y demás corruptos… no caben toítos en la letra. El Rajoy con cagalera, prefiere la colitis que al coletas, colado en uno de los cuplés; y el otro, comparando a la Merche, la pregonera, “que está de muerte” y a la alcalda, “que ya será momia cuando acabe el segundo puente”. Bueno… en Cái eres músico a la fuerza. El pupurrí, animoso, parece que suena un puntito mejor que en prelis. Decir, dice lo mismo. Casi nada, apostilla el candidato. Ha sonao rotundo…

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘LOS TRAGEDIA’, POM POM, PELEA PELEA

Romeo, yo no lo veo… Remake chirigotero de la obra aquella del Shakespeare, que no tiene ni un accésit, igualito que el Martínezlares… Un pasodoble mu de actualidad, teniendo en cuenta el acuerdo que el caraplasma y el Ken han escenificado hace unas horas, sin aceptar preguntas de la prensa, aro… “Enhorabuena españoles, PP y PSOE ya luchan juntos…”, unidos contra los Podemos, curioso que los tachen de bandidos los que saquean EspÁña desde hace treinta años… “ya te aviso Pabloiglesias que si en tu palabra confiamos y te comportas como esos villanos, rueda tu cabeza”. Con coleta y todo. Y con indignación se presenta el segundo pasodoble, ese gaditano exiliado a la fuerza en Alemania, lejos de familia de amigos, de su vida, que regresa para cantar en el Falla… “son dos minutos en las tablas para este emigrante… pero este rato no me lo quitan”. Ya le han robado bastantes cosas. Qué tragedia… La vecina, aprendiendo inglés, o lo que entre, por abajo…; y un coche inteligente, que te detecta los pelomuelle de otro… para los cupleses. Tensión sexuá en ese popu movidito, que refresca el drama clásico entre Montescos y Capuletos… “ustedes casarse… no es pa matarse… lo dije, al final, la palma”. Con muchas ganas este pase. Candidato, no te cases. Embárcate mejó.

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘LA COMPARSA ROSA’, ¿Y EL MANDO?

No cambiamos de canal, todavía… “te entretengo con pamplinas y la lucha se te olvida… media EspÁña está robando, la otra media entretenía”. Verdad verdadera. Qué arte la Carrmenlanerviosa, de engarce entre coplas. Qué le gusta a esta comparsa cantar sentada. Respondiéndole al catalán chico en el primer pasodoble, al Jordipuyol, que al parecer dijo hace años que los andaluces no sirven para ná… y fíjate cómo se ha quedado él con sus catalanes. Y metacomparsil la otra letrilla… “hoy la comparsa es una empresa, con oficiales de primera, segunda y de tercera, vaya vergüenza de verdad… cambiamos el Falla por dinero y por la fama… ay comparsa que estamos cogiendo fama de corral de putas…”, si bajara Pacoalba y viera en qué se ha convertido lo que creó gritaría “que se mueran las comparsas y que vivan las chirigotas”. Autocrítica, ¿no? Tanda escatológica para los cupleses, mentando a un tal Mohedano, malito de la barriga, o argo… “si consigo tus aplausos, ya seré líder de audiencia”. Sacando los colores a la programación de la tele, esa que te hipnotiza, te paraliza, te evade… “solo saliendo a la calle se hace la revolución, deja de ser activista de pijama y de salón, ni por facebú ni por twitter ni ante la televisión…”. Apaga, candidato, apaga.

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘SI NO FUERA POR NOSOTROS…’, TEO, TÚ ERES DE MI QUINTA

Ay quétesquiero abuelito… “y así gastamos la paga, porque mis nietos no vea cómo tragan…”. Momento chirigota del Cascana, “ole ole ole, llegaron los viejos, enterarse todos, somos nosotros los que podemos”. Impotencia e indignación superlativa en ese primer pasodoble, que redunda en el asunto, ese niño que con cuarenta años vuelve derrotao a casa de sus padres, con sus propios hijos, sin trabajo ni expectativas… a sobrevivir con la pensión de los abuelos… “y el que tenga huevos que venga, y me diga a mi a la cara que la crisis aquí ha acabao”. Con destinatario. Y también con rabia esa otra letra para la infantadelimón… “el que robe que lo haga pero por necesidad, pero no con la agonía de llenar más la alcancía con la cosa como está…”, y que se cambie el protocolo, “que ahora sea la infanta quien delante de toda EspÁña la que agache la cabeza”. En uno de los cupletillos nos revelan que significa eso de Granhermanovip… pimpúm…“nosotros vamo a cantarle pero al cristo de las penas”, y ahí sacan el cartelón del Vicenteshanshé, jeje. La Carmenlanerviosa sigue presente, ahora de parte activa en el forillo. Popurrí reivindicativo y guasón. La triste realidad, reír por no llorar. Con su momento familiar en el remate. Candidato, dí que sí. Sí.

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘LOS MILLONARIOS’, DEL ESPACIO

Un Falla friolero se revela ante tanto wasá y tanto móvil, y caldea un poco el ambiente de cara al desembarco de la comparsa del Juancarloaragón. Pobres millonarios, ricos en tiempo… “el mismo que a ti se te escapa… y esa es mi fortuna”; con Losoptimistas del Love como inspiración, ¿que no? Presentación de esas que no se terminan de paladear ni escuchándolas catorce veces en modo repeat. De entrada, un piropaso a Cádi, no hay nada más: poesía interpretada de forma magistral… “la que se pone a cantar, para olvidar, por carnavales, la que siempre resucita por más veces que se muera… no hay más ciudades en el mundo ni ciudades en el mundo con más alegría…”, que si volviera a nacer, por su puesto, “volvería a vivir, a morir, y a perder, en la tierra mía”. Y de salida, exagerao el otro pasodoble, con un tema ya escuchado sí, pero ayyy esas formas… “todas la calles de Cádiz también son el templo de una religión… es un modo de estar de la gente de Cádi, que hace de su cantar su semana más santa, y como tal religión tiene oración, culto y profeta… mi religión, tú la respetas… que estás pisando tierra santa, que esto es una religión, porque no tiene más dios que la voz de su pueblo tal como le sale… si no te gusta lo siento, pero no consiento hacer un botellón, de mis carnavales”. Fuuu… paradiña…  Un cuplé con su grasia, uno mu sieso y arisco que “a mí me da iguá que los niños me digan Vicenteshánchez”; y otro que iba a servir para un pasodoble, con ese momento quirófano… “Primeros fuimos ladrones y luego millonarios… aquí los millonarios siguen siendo unos ladrones”. El candidato es un fan fan del Tron, queda dicho. Y quién no puede ser fan fan de ese pupurrí delicioso, sustancioso, un bastinaso… “o este pueblo enseña los dientes, o esta farsa será verdadera”. Popu-coitus interruptus… “ya no hay nada más que decir, sólo me queda irme a mí manera, como no tengo a nadie que me quiera, no me pienso despedir”. Unanimidad: esto es de otra liga, candidato, no le des más volteretas. Y no me babees el bocata de mortadela, porfavó…

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘LA NIÑA  BONITA’, OTRA VÉ

Con tormenta se reabre la sesión, con ese ensoñación-galeón redentor de una Cádiz encallada… el coro de Faly Pastrana, “a sacarte del mar del olvido, donde estás atrapá, que la niña bonita ha venido, con sus leyes del mar”. Un tango a las abuelas, merodeando por esas arrugas “de haber vivío”, todo lo que han vivío. El derroche en publicidad del Yuntamiento, abofeteado en el segundo tango –iba a poner segundo puente, el subconsciente…- “pero saque ya el barco a flote, que hasta cubierta llega la mierda de su traición”. En la tandita de cupleses, pasando hambre con tanta sopa con fideos… se toparon con una sirena, y la mitad fue para el horno y la otra para los camarotes, jeje; y pescando, pescan al que mataron el otro día en Latrattoria del Juliopardo, medioajín… “yo me chashi en la mar, la mar salada”. Potente pupurrí, que deja abierta la puerta de la esperanza para esta ciudad… “a navegar”. Candidato, vuelve en ti.

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘QUÉ PENITA DE COMPARSA’, COM-PAR-SA

A consolidar el sorpresón de preliminares. No es nada fácil… La comparsa da pena de Iván Romero Castellón. La cantera reivindicando el ayer, lo clásico. … Cái, Cái, Cái… “tanto Cái, y después os vais de marcha a Conil”… “y en medio de tanto lío, dónde están los pasodobles, la letra, la crítica inteligente, dónde están los poetas… a veces para ir para adelante, no hay que mirar al futuro, hay que mirar para atrás”. “Asín tienen que estar las demás pa pasarle a ustedes”, comenta el Paco sobre el pase de la agrupación de sus ‘niños’. Qué grande. Y cambiando parte de los engarces cuarteteros, bien ahí. Cantándole a lo que sintieron al superar las preliminares en ese primer pasodoble… “como no iba a llorar, si cerramos la sesión con Rivas y el Aragón, y el Falla estuvo conmigo… respeta mis ilusiones que esta noche canto en cuartos”. Y de segundo, “una letra pa competí, no, una letra que salga de aquí”… “Por ti, esta letra va por ti, va por María… el teatro sin su voz, se está muriendo de pena, ya no está como él quisiera… que aquí los carnavaleros, se bautizan en febrero con un grito de María”, de María la Yerbabuena, emoshionaíta en su palco. Y cosqui a los gritos que se pagan con dinero desde el gallinero, dicen. Un coche que te lleva al dontico, que rima con fosquito; y el reparto y medio de los cumparsistas, en la tanda de cupletets… “Te lo juro por mi mare, a mi me gustan los tríos, pero no de carnavales”. Y el popu se mantiene arriba con esas cuatro cuartetones, explicando el panorama de las comparsas en el carnaval… “el que no lo entienda es porque no quiere, porque la cosa está clara”; sobre el compañerismo, enorme… “ay comparsistas que se creen que compañeros es una serie de antenatres… aquí no existe el compañero, tan solo existe el rival, es una guerra contigo, el carnaval es así, un compañero te acompaña en el camino, vive las penas contigo, no se la da de artista, eso son los compañeros, lo demás son comparsistas”, pummmm; a Cádiz y a las gaditanas…; y acabando bonito, pero “no vayamos a terminar en la Viña, que está la Viña llena de gente de finales de popurrí… para cambiar la comparsa, hay que hacerlo desde Cádiz…”. Al candidato no pedirle ná, que sigue embobao.

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘LOS HOMBRES DE BLANCO’, CON MATERIAL GÜENO

Enganchados a Elchano… “limpio y reluciente está todo a bordo, menos donde se guardan las velas, que se acumula allí mucho polvo”, jeje. La chirigota del Bocu, marineritos bajando del velero empolvado, mu parecido a aquel otro… Todos a la cárcel en ese primer pasodoble, y el de las bombonas de butano estampándose en la sede pepera, poniendo en peligro “la vida de una especie protegida”, detenido por el Seprona. Y quejoso el segundo, por algunas críticas que al parecer han recibido del mundo militar por la parodia… “a mí a tiritos no me va a ganar”, cuando los que de verdad de verdad han manchado el nombre del barco y todo lo que significa han sido ellos. Po sí. “No está la cosa para hacerle un cuplé a Mahoma”, en el primero; y con la moda de regalar cositas al público para ambientar las actuaciones, se piensan entregar “unas bolsitas pa tol mundo… de papelillos y serpentinas”. Y de estribillo… “si tú eres un hombre con aspiraciones, entra en Elchano… y te colocas”. El periplo-popurrí, entretenido, tiene sus cosillas, y esa chaqueta que no se cierra, y ese fardo cayendo en el foso de los leones… El candidato se me empieza a marear con tanto polvo, de talco. Sensible. El público, como ajeno a todo. DIARIO Bahía de Cádiz

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz
FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

‘LOS FANTASMAS DEL CARNAVAL’, HACIENDO LIMPIEZA

Ese refrito requemándose… Y el remate de los tomates, el cuento del Jona, que habla de carnaval, las miserias de una fiesta popular, consumida por los premios y la fama, “se olvidó de lo que era, y también adónde va…”, tres fantasmas brotan de sus entrañas, pasado, presente, y pasado arrastrando cadenas. Y tú decides si esta fiesta “la debemos salvar, de toítos los fantasmas que tenemos en carnaval…”. Mucha telaraña. El PP feudal privatizando la sanidad, “ese otro cielo donde los pobres no pueden entrar”, para el primer pasodoble… “cuando una enfermedad llama de pronto a tu puerta, sólo te queda rezar… ahí es donde descubres la importancia de la ciencia… si no hay milagro más real”. Recuerdos en el segundo para mantener esa llama encendida desde la juventud… “que hay amores que ni el alzheimer nos puede borrar”, en el otro pasodoble. En el futuro, todos calvos; lo predice con argumentos un cupletillo. En el pasado, “der caraho porque Teófila no ha nacido”, sentencia el otro… “No me pidas la vida, que esa ya me la he dejado, cantándote desde niño en estos ladrillitos coloraos”. La “bendita trama” del carnavá, descrita en un popu metaconcursero, interesante y ¿reconroso?… “yo solamente pido que se recupere to lo bonito que se ha quedao atrás, y que regresen los viejos copleros que se fueron de casa, y que el dinero no sea la razón que mueva nuestras gargantas…”. Las 3.04 horas. Baja el telón. Retarde, pero esto es lo que nos espera estas dos semanas culminantes de COAG. Qué emosión. Candidato, ve limando las ojeras… y saca el libro de citas célebre, que seguro que alguna nos sirve de almohadón: “Es menos desagradable ver mendigar un pobre que un rico. Y un cartelón de propaganda es un rico que mendiga”, dicen que dijo Gilbert Keith Chesterton. ¿Y las babuchas?

FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz

INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA

· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2015, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2015, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de los cuartos de final, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK y TWITTER, ¿te sumas?



 

Tags: Cádizcarnaval de CádizCOAC 2015crítica COAC 2015
compartir191Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cádiz

‘Lo peor de lo peor’ encumbra a ‘Los rojos’

16 de marzo, 2015
Cádiz

‘Lo mejó de lo mejón’ del COAC 2015

26 de febrero, 2015
La cámara caliente, ya habitual cada año en el Falla / FOTO: DBC
Cádiz

La Final del Falla de 2015 fue seguida por televisión por 343.000 espectadores de media, unos 84.000 menos que la de 2014

16 de febrero, 2015
Cádiz

Julio Pardo, Vera Luque otra vez, al fin Gago y Juan Carlos Aragón en su retorno, ‘triunfadores’ del Concurso del Falla 2015

14 de febrero, 2015
siguiente noticia

Acondicionado el paseo superior del Baluarte de Candelaria para abrirse también al paseo de gaditanos y visitantes

Cultura quiere editar un CD recopilatorio con las coplas del carnaval roteño de ayer y de hoy

800 personas corren en El Puerto “por el derecho a la educación”

Enero deja en la provincia casi 3.000 parados más

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.