publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (5:14 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Carnaval366Días (COAC 2019)

El turno de los ‘mayores’ en el Concurso del Falla más largo

Redacción Firmado por Redacción
25 de enero de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Gran Teatro Falla alza el telón este sábado 26 de enero al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (el COAC 2019), en su versión de adultos, que se prolongará durante 32 funciones hasta la final del 1 de marzo. Casi nada. Un certamen de coplas, con prácticamente todo el papel vendido desde hace días (y que se ha puesto serio en su lucha contra la reventa), que, con todo, ya comenzaba a sonar hace una semana con las semifinales de la cantera, de las infantiles y juveniles, que sintiéndose ignorada insiste en reivindicar su papel fundamental en el futuro de la fiesta.

Este largo COAC (el más extenso de los últimos tiempos, de hecho el de 2017 ya se tachó de lo mismo, y tuvo 31 sesiones, una menos) dedicado al primer concejal de Fiestas de la democracia en el Ayuntamiento de Cádiz, Pepe Mena (que recibió un pequeño homenaje minutos antes del inicio del Concurso de los chavales) estará preludiado en su primera función de los mayores, la de este sábado, por el acto de imposición de insignias a los nuevos Antifaces de Oro, para Nene Cheza, Francisco Alcántara, Kiko Moreno, Angelín Iglesias, Joaquín Gutiérrez, y a título póstumo, para José Peña ‘Peñita’ y Manolito ‘El Cariñoso’.

La suerte deparó a mediados de diciembre que el coro de Cádiz ‘El tango se escribe con tiza’, de Paco Mora, sea el encargado de abrir este nuevo Concurso del Falla, cuyas preliminares, tras 20 tardes-noches, cerrará la comparsa también de Cádiz ‘La manada’, de Fali Mosquera. Y tras el alboroto del pasado COAC (con la introducción del ‘apto’ o ‘no apto’ para seguir o no en competición), este año se recuperan otra vez las puntaciones en esta primera ronda. Puntos que no se arrastrarán en el resto del certamen.

Otro cambio de este 2019 es que las funciones (salvo la final) comenzarán media hora antes (a las 20 horas, en vez de a las 20.30 horas como en los últimos concursos). Además, serán sesiones (de entre siete y ocho agrupaciones) sin descanso, por lo que se prevé que finalicen alrededor de la medianoche. Igualmente, cada día cuenta con sus llamados cabezas de serie: cantarán siempre para cerrar.

 

En cuanto a los últimos primeros premios, la chirigota de José Antonio Vera Luque y el coro de Luis Rivero descansan este año. Por su lado, el cuarteto del Morera ‘Brigada amarrilla (Agüita con nojotros)’ se estrenará el 8 de febrero, y la comparsa de Juan Carlos Aragón, ‘La gaditaníssima’, el martes 5 de febrero. Entre las ausencias, además de la comparsa de Tino Tovar (que ya lo dejaba claro en su última agrupación), está también la de Jesús Bienvenido, o las chirigotas del Canijo (ahora autor de la letra del coro de Julio Pardo), Juan Manuel Braza Benítez ‘el Sheriff’ y la de Vera Luque, que venía arrasando en los últimos concursos. En coros, se echará en falta a Rivero, y en cuartetos, el conocido como ‘de Joselito’ con Javi Aguilera, tampoco se ha anotado, algo que ya avanzó tras el pasado Falla.

PISARÁN LAS TABLAS 147 AGRUPACIONES

Según los números trasladados a DIARIO Bahía de Cádiz, en la categoría de adultos compiten finalmente 147 agrupaciones (grupos principalmente de la provincia de Cádiz, la sevillana, casi toda Andalucía, y de puntos singulares como Barcelona y Madrid, entre otros del Estado español). En total son 70 comparsas, 55 chirigotas, 16 coros, y seis cuartetos. En el último Concurso del Falla se subieron a las tablas 136 grupos.

Las preliminares se extenderán entre este 26 de enero y el 14 de febrero (AQUÍ el orden de actuación). Los días 15 y 16 de febrero habrá un merecido y necesario descanso, que se aprovechará para la celebración de las finales de la cantera. Y a partir del 17 de febrero se estrenará la siguiente fase de los mayores, con los cuartos y las semifinales sumando una noche más respectivamente (con respecto a los últimos concursos), y sin jornada de respiro entre una y otra. Del 17 al 23 se celebrarán las siete noches de cuartos de final, con ocho agrupaciones por sesión. Tal y como establecen las bases, en esta fase participarán hasta 56 agrupaciones, estableciéndose los máximos por modalidad en seis cuartetos, 12 coros, 19 comparsas y 19 chirigotas.

Las cuatro semifinales serán del 24 al 27 de febrero, en las que participarán hasta 32 grupos, a razón de ocho por función. Los límites máximos por modalidad están fijados en las bases en cinco cuartetos, siete coros, diez comparsas y diez chirigotas.

Finalmente, el viernes 1 de marzo se disputará la gran final de adultos (la inscripción en el sorteo de la venta de las entradas está abierto hasta el 6 de febrero), con un máximo de cuatro agrupaciones por modalidad (hasta 16 en total), siempre que se supere la puntuación máxima establecida en las bases. En esta noche y madrugada habrá un único descanso.

El presidente del jurado oficial es en esta ocasión Eugenio Mariscal, que se ha arropado de los siguientes vocales: Manuel Cornejo Clavijo (coros y chirigotas), José Antonio Díaz López (comparsas y cuartetos y suplente de coros), Fernando de la Flor Pereira (comparsas y cuartetos), Carmelo García Muñoz (coros y chirigotas), Juana María González Sánchez (comparsas y cuartetos), Manuel Montes de Oca Pazos (coros y comparsas), José Antonio Montiel Lebrero (chirigotas y cuartetos), Amparo del Moral Pino (coros y chirigotas y suplente de cuartetos), Alicia Pérez Fopiani (coros y chirigotas y suplente de comparsas) y Amanda Real Guerrero (comparsas y cuartetos); además de Pedro Vergara de Campos como auxiliar de palco y Domingo Acedo como secretario.

NUESTRO DECIMOQUINTO CONCURSO

Y como desde 2005, DIARIO Bahía de Cádiz y su suplemento Carnaval366Días (sí, nosotros), con su credencial al cuello (este año por segunda vez se está exigiendo profesionales del periodismo en los medios que han pedido ‘entrar’ en el Falla, algo que parece lógico), cubrirá el COAC 2019 con sus particulares crónicas y otros contenidos relacionados; cumpliendo su decimoquinto año consecutivo contando este certamen municipal no profesional superado por momentos por su imparable impacto mediático: con periódicos locales ‘entregados’, radios en directo y Onda Cádiz y Canal Sur repartiéndose las retransmisiones por televisión. Y además, decenas de webs girando alrededor y los comentarios más o menos acertados e ingeniosos en las redes sociales. ¿El mayor espectáculo del mundo?

Tags: Cádizcarnaval de CádizCOAC 2019
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cádiz

La comparsa ‘Los niños sin nombre’ con una letra sobre la inmigración se lleva el XII premio Candela y Espino de Amnistía Internacional

17 de mayo, 2019
Cádiz

Denuncian la “explotación laboral” de las limpiadoras del Gran Teatro Falla durante el COAC, con el Ayuntamiento como “cómplice activo”

28 de marzo, 2019
Cádiz

Comparsistas plantean un COAC 2020 en el que “actuar en el Falla debe ser un premio”; el último concurso ha sido “tedioso y cansino”

17 de marzo, 2019
Cádiz

González (PSOE) y su “solución” para el Concurso del Falla: promete “rescatar” la organización por parte del Ayuntamiento, si es alcalde

10 de marzo, 2019
siguiente noticia

Premio al esfuerzo, pero poco más

Un inicio de Falla ‘cachitopán’ y con ‘karma’

Comparsa: ‘El hombre del saco’

Comparsa: ‘La Santa María’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.