PASE DE PRELIMINARES
Arriba telón. Ola que viene, ola que va, y un mar inmenso estrechando lazos entre cubanos y gaditanos, fusionando la sal de por acá y el son de por allá. Se presenta, con voces ajín, el coro de Procopio, ‘Son y sal’, con letra del propio Antonio Procopio y de José Antonio Rodríguez Fierro, y música de José María Barranco, el Lacio, y Manuel Benítez. Enésimo manido “sólo el pueblo salva al pueblo” y de paso, los políticos, caca, en el primer tango revolcado en el fango de Valencia, como “homenaje a los valientes que lo dieron todo para salvar a aquella pobre gente… el pueblo demostró que la unión nos hace más grande”. En la segunda letrilla, se quejan de que ya no pueden gritar a los cuatro vientos piropos a la gaditana, “mi tango no te lo puedo escribir con mis manos atadas…”, con reivindicación a la figura desfasada de la ninfa-florero, “y que Cádiz vuelva a tener a su diosa otra vez, y el Falla le rinda honores”. Huele a naftalina. Juan, el capitán echó el ancla en el siglo pasado… Sigue sonando malamente, o peor. Cuplés de Segunda B. “Que lo baile Cái entero, al ritmo de carnaval”. Cádiz y La Habana, suspirando el mismo lamento en cada orilla, “ay, mamá, esto se ha puesto caliente…”, en un lastimoso pupurrí trompetero, con su bailoteo ortopédico y tó. ¿Sal? ¿Son? DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 12ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Coro: ‘Son y sal’
Localidad: Cádiz
Autoría letra: Antonio Procopio Baizán y José Antonio Rodríguez Fierro
Autoría música: José María Barranco Cabrera y Manuel Benítez Duque
Dirección y representante legal: Pedro Ignacio Díaz Gutiérrez
En 2024: No participaron