PASE DE PRELIMINARES
Dos trienios después, y todavía seguimos esperando a los amigos de Morón de la Frontera. ¿Ya?, ¡¡ya!! La guerra ha terminado. El parte franquista pregonando su “victoria” en 1939 introduce ‘Sociedad Anónima’, comparsa memorialista que parece homenajear a quienes tachados de rojos y enemigos de la patria resistieron la represión ocultos (en un granero) maquinando en silencio…, “no me calla ni dios”. Jerónimo Cubero pone la letra y Manuel Jesús Gómez y Juan Miguel Sánchez aportan la letra. El abuelo fusilado se merece el primer pasodoble, “su nombre está en la libreta… seguimos buscándolo en una cuneta”. El tono dramático continúa en el siguiente pasodoble, con un crío que nace con una enfermedad rara, culpando con calzador a políticos vividores y puteros, “y mientras mi niño viviendo este infierno”. Los cuplés, igual de malaje los haga el autor o la IA. “Y en una esquinita te dejo un te quiero”. La supervivencia de postguerra oculta y con sueños de libertad en ese popurrí en blanco y negro, con miedo a acabar con dos tiros en una zanja…, “esta maldita represión valió la pena, si el mensaje a ti te llega… hasta la victoria siempre… la lucha valió la pena, aquí dejo mi guitarra, y haz conmigo lo que quieras”. Potito chimpón para estos veinte minutos de un capítulo de la triste Historia triste de España, en vena. Y el pueblo salva al pueblo, aro ao, Juan. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 10ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘Sociedad Anónima’
Localidad: Morón de la Frontera (Sevilla)
Autoría letra: Jerónimo Cubero Senin
Autoría música: Manuel Jesús Gómez Reina y Juan Miguel Sánchez Elías
Dirección: Juan Miguel Sánchez Elías
Representante legal: Cristian Elias Bellido
En 2024: No participaron