PASE DE PRELIMINARES
El honor del chimpón de la función es para la comparsa conileña sin florituras ‘Más típico no lo hay, de Conil a Cai’, embadurnada, como no, de Paco Alba…, “el rey de la comparsa, de la Caleta y del Falla… soy quien te recuerda sus hechizos”. Un homenaje atemporal (y ¿extemporáneo? con las modas actuales) desde su tierra al paisano que, dicen, creara la modalidad. Más típico no lo hay… Luismi Rossi aporta la letra y Óscar Mosteiro, la música. Rebuscando en el cajón ese primer pasodoble, que retrotrae a aquel 4 de diciembre de 1977 cuando asesinaron a Caparrós en una movilización por la autonomía blanquiverde, y su familia sigue sin saber quién y porqué disparó. Igualito que Blas Infante “derramó su sangre por Andalucía”. “Con dos coloretes se ríe de la muerte y abraza la vida”, sentencia la otra letrilla con su ración de drama haciendo referencia a una chirigota callejera integrada por mujeres con cáncer de mama. Las ansias expansionistas del presidente naranjito norteamericano, reflejada en uno de los dos cupletillos: “Trump, ahí tiene Sevilla, y hasta Jerez, te lo regalamos”. Juan, más típico no lo hay, que no. “Y cuando llega febrero, más típico no lo hay que decirte que te quiero”. No hay nada reseñable ni para lo bueno ni para lo malo en ese popu, que se parece a otros mil quinientos con referencias que al aficionado modenno le pillan en el catamarán, el Vaporcito naufragó… “nadie te sentirá y amará como lo hizo el poeta… por eso Cádiz, me haces soñar… y como Paco se despidió, tan sólo te diré adiós”. ¡¡Adió, Juan!! DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 20ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘Más típico no lo hay, de Conil a Cai’
Localidad: Conil
Autoría letra: Luis Miguel Rossi Jiménez
Autoría música: Óscar Mosteiro Mesa
Dirección: José Manuel Sánchez Ariza
Representante legal: José Manuel Sánchez Ariza
En 2024: No participaron
![](https://www.diariobahiadecadiz.com/wp-content/uploads/2025/02/20prelicoac2025-6family.jpg)