PASE DE PRELIMINARES
¡Qué viene la cantera, qué viene la cantera! Comparsa con tipo de comparsa, pero pasado por un barniz amomiao. Asomándose reliaos desde el otro mundo, “Cádiz me llama de nuevo, mi alma sigue errante vagando en el cielo, pero la copla de un viejo coplero me hizo resucitar… vuelvo desde el otro barrio, a cantar lo que callé, a cantarle las cuarenta a quien a Cádiz profanó… resucito por febrero cantando coplas de carnaval, mis letras explotan de rabia y veneno y mi garganta se vuelve inmortal… cantado coplas como puñales porque después de muerto no le tengo miedo a ná… de nuevo late, que late por Cádi, mi corazón, con coplas de carnavales”. Ahí queda el holaquéhay aclaratorio de ‘Los del otro barrio’, comparsa de Piru y Tomate, Antonio Jesús Pérez y Sergio Guillén. Reivindicando la cantera frente a quienes la utilizan y han utilizado, y de paso, autoreivindicación, para entrar en faena…, “cuando me dice un malaje, que ya no somos cantera, que ya tenemos una edad, que ese nombre nunca va a darme un primero, ese premio ya lo tengo desde que empecé a ensayar… porque esta, aunque haya muchos a los que les duela, siempre será la comparsa de la cantera”. Y recado a la carajota negacionista…, “cuando te abrimos las puertas, de nuestro divino templo, tienes que saber que el tiempo que pasas aquí dentro es un regalo de dios… recuerda que tu palabra puede llevarte a la gloria o llevarte al paredón… pero parece que alguna se equivocó por completo…. y si este teatro te grita, te callas y cierras la boca… tan sólo pedimos respeto por nuestra pasión… si tienes pensado volver a nuestra casa, esto no es una amenaza, mi gente nunca olvida por febrero y aquí te estará esperando el gallinero”. Ese remate pone pitoso al teatro. Martínez Ares apuntando con su guitarra al despacho equivocado del Bruno, jeje; y “lo más llamativo es que el pregonero venga de Rota, igualito que el Cádi, venga derrota, venga derrota”. Bueno. Asin asín ese segundo cuplé, ehh. “Será cierto eso que dicen, dicen los dioses de ti, en Cái hay que morir”. El contrabajo siempre da gustito adicional. He dicho. Y al popu, henchido de crítica y denuncia social local y más allá, entre versos que entran solos, como el moscatel de Chiclana: “despierto de momento, y no veas que marrón, yo pensaba que este mundo había cambiao, y ha cambiao, pero a peor… Te aseguro primo, que en el mundo de los vivos, dais mucho más miedo que yo, y cuando vaya pa el cajón, vamos a tener lo mismo los dos … Quítate la venda, Tacita, quítate la venda, que no te das cuenta y estas muerta en vida, que tuve que venir de otro barrio pa arrancarme yo las mías, y curarte las heridas, que te estas quedando, sin gaditanos y sin casa, y aquí solo nos rebelamos por el nombre de Carranza, arráncate ya la venda para poder contemplar, que tus penas no se cubren cantando coplas por carnaval, gaditano despierta ya, que si no te duele Cái, a ti no te duele na… Por eso quiero vivir, vivir, vivir, la vida otra vez contigo, que Cádiz siempre es mi destino, aunque esté más muerto que vivo… Cómo no voy a quererte, si tengo tres mil motivos, que yo no quiero esta vida, ay Cádiz si no es contigo…”. Ahí queda eso, prima. Aunque los meneos y tambaleos walkingdead ponen mu nervioso a Juan. Dato prescindible. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 17ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘Los del otro barrio’
Localidad: Cádiz
Autoría letra: Antonio Jesús Pérez Fuentes y Sergio Guillén Bancalero
Autoría música: Sergio Guillén Bancalero
Dirección: La agrupación
Representante legal: José Adolfo Romero Puyana
En 2024: ‘Y seguimos cantando’
![](https://www.diariobahiadecadiz.com/wp-content/uploads/2025/02/17preliscoac2025-5family.jpg)