PASE DE PRELIMINARES
“Mi copla muere por marzo, muere once meses enteros, y a la sombra de un teatro vuelve a nacer por febrero…”. Saluda una “manada de voces antes de la cacería”, la comparsa de Tamara Beardo ‘La chulita’, con letra de Beatriz Aragón y música de José María Barranco, el Lacio. “Tú me impones la derrota y yo no dejo de luchar… cuidaíto con quien entre en esta selva”. Cuidadín cuidadín. Metapasodoble piropillo de entrante…, “por mucho que siga pasando el tiempo, nadie sabe lo que siento cuando te vuelvo a cantar… otra vez aquí de nuevo pa decirte que te quiero, aquí tienes a tu chulita”. “Cincuenta años de la momia que se enterró en el agujero… su memoria está presente mientras siga habiendo gente sepultada en las cunetas”, sentencia la otra letrilla acordándose de los moríos de Franco, clamando de alguna manera verdad, justicia y reparación. A los cuplés: mucha agua, y la oveja negra dejándolas a medias, le duele la cabeza. “Esta leona te ataca al compás del tres por cuatro, Cádiz de mis amores, yo peleo con leones, y nunca peleo con cuatro gatos”. Esta particular selva gaditana, “una señora y una gamberra”, queda documentada en un buen popurrí espesito: “Cádiz que me das la vida, mi punto de partida, mi religión… la chula que gobierna, es la leona, una leona”. No te arrimes mucho, Juan. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 10ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘La chulita’
Localidad: Cádiz
Autoría letra: Beatriz Aragón Rodríguez
Autoría música: José María Barranco Cabrera
Dirección: Tamara Beardo González
Representante legal: Taila Marín García
En 2024: ‘La chirigotera’