PASE DE PRELIMINARES
El Germán va madurando pero sigue buscando su camino en un mundo (también el carnavalero) cada día más oscuro, individualista y totalitario en su propia involución, una vida acelerada de usar y tirar que le supera. Y se sube a las ramas de un árbol, como Cosino, personaje literario de Italo Calvino. Por ahí camina la propuesta de ‘DesOBDC!’, la comparsa de Germán Rendón que insiste en mirar atrás (rescatando el sello OBDC) para seguir adelante. “Parapapapa parapapá… y volver al lugar donde fuimos felices, me llevó a regresar, literal, hacia las raíces, un camino vital en sentido contrario, son tiempos difíciles, no hay revolucionarios… de ese bucle bajé, condenado al abismo, vivir para correr pa pagarte un capricho… me fui del mundo en mis sueños más rebeldes, cambié de rumbo y mi voz desobedece, entre las ramas rampando vivo solo… si ser civilizado encadena la vida, yo deseo empezar el control de la mía, porque nos someten tanto y tanto que en la tierra solo hay llanto, llanto… me escapé de la jaula, compañera mía, prometo bajar para asomarme a tus ojos”. Presentación casi pegajosa, Juan, de estos notas mimetizados ya con el propio árbol. La crítica al Falla descafeínado y apto para cuñados, junto al lamento del “antihéroe” por tantas peleas perdidas, nutren ese primer pasodoble: “de tus premios, de tus finales, yo no soy digno, Tacita mía… cuál es el aro al que pides que yo pase, por bicho raro, niño malo de la clase, contracorriente mi camino y mi verdad… malos tiempos para el cantor juancarlista… pa ti las normas, y el concurso de intereses, a ver si estalla de verdad y nacen plumas sin bozal, que el carnaval verdadero desobedece”. La otra letra se cuela en el Nuevo Mirandilla, para hablar de cadismo…, “por las puertas de la tribuna entra al estadio la Tata Pepa, hizo del Cádiz su bastión de la alegría… mi equipo era lo contrario a este cortijo que han saqueado sin piedad, nuestra pasión e identidad, el Cádiz es la Tata Pepa, no es Vizcaino”. Ahí lo lleva, Juan. ¿Y Contreras? Cupletillos aceptables rondando la migraña del Ares, y los propios achaques de Germán, “ahora entiendo perfectamente porque yo no he ganado nada”; y comparando pintores y fútbolistas, “Chris Ramos se parece a Antonio Martín cuando da un brochazo”. “No te andes por las ramas, que las noches se hacen más largas, desobedeciendo sin ti en carnaval”. ¿Y que me dices del pupurrí?: “hoy es un día es un privilegio ser rebelde, es un privilegio desobedecer, el bien más preciado que puedo tener… Se acerca la tormenta perfecta, más cerca del fascismo pasea la ignorancia feliz de haberse conocido, truenan relámpagos de guerra, y sólo hay una senda, mantén la mente despierta… Me fui, abandoné tu suelo, te he aprendido a amar en la distancia, pero debes saber, tierra de mi sangre, que tú te fuiste mucho antes… No hay trabajo que compense el presente de la vida, no hay momento que regrese a recordarte la alegría, no hay pantalla que me exprese tu sonrisa al ver la mía, no hay dinero que empapele caminar sin la rutina… y me llevé sólo lo que es indispensable… hay sólo una ley que obedecer entre nosotros, si uno vuelve a caer, el que lo salva es el otro”. Popurrí intensito que pide una segunda escucha para digerir todos los nutrientes, y poder escaparte también entre estas ramas. Juan, que te vas a caer… DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 20ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘DesOBDC!’
Localidad: Cádiz
Autoría letra y música: Germán García Rendón
Dirección: Alejandro Rodríguez Ferrera
Representante legal: Germán García Rendón
En 2024: ‘Donde fuimos felices’