PASE DE CUARTOS DE FINAL
El runrun del ambigú no detiene a estos condenados a quererte por nacer en la orilla de enfrente, “aunque te suene a cachondeo, tres mil veces te repito, que yo no tengo un museo, tengo un Cádiz chiquetito”. Y las más importante que guardan en ese baúl, las cosas inmateriales, por supuesto. Saluda con sencillez y gusto ‘Cositas de Cádiz’, comparsa portuense de Zampi y David Ganaza. De entrada lanzan un “vete pa Sevilla, no te queremos”, en ese primer pasodoble en el que el azul y amarillo se vive como una religión que se inculca de padres a hijos, camino del estadio…, “hoy firma su fe de bautismo y le tiembla el corazón… en este rincón bendito es donde Cádiz nos regala la esencia de nuestro gen revolucionario”. Invitan a Vizcaíno y fachas varios a dejar de manosear el club. Y alusión quejosa a “voces olvidadas de este teatro” que “ya tendrán el antifaz para premiarlo, igualito que Juancarlo, después de muerto”. Con lo feo que está eso. A vé esos cuplés: armados con la profe, como los niños americanos, yatújabe; y “un mojón” pa los tontos que quieren quitar las preliminares, asín, gratuitamente a tu mesa. Mi colección más bendita, la gente de Cai de Cai de Cai. Con alegría y ración de “flamencura” se profundiza en ese baúl de cositas de Cádi en un pupurrí agradable. Juan, asiente.
(extracto de la crónica diaria de la 4ª de cuartos del COAC 2025, AQUÍ)
PASE DE PRELIMINARES
“Será que yo me muero por las cositas de Cádiz… que yo no tengo un museo, tengo un Cádiz chiquitito”, anuncia la comparsa portuense ‘Cositas de Cádiz’, con el tipo de Cádi Cádi, literal. Alegre y dicharachero holaquéhay, con letra de Miguel Ángel Zampaña y música de David Ganaza. Temiéndose que los carnavales pasen a ser un mero recuerdo con tanta botellona ajena a la esencia de la fiesta, anotan de entrada, compartiendo lamentos con el coro de Pastrana de hace un ratillo. “Siendo de El Puerto he mamao de los viejos del lugar…”, comienza el segundo pasodoble que homenajea postmorten a Diego Caraballo, detrás del mítico “Era un cuatro de diciembre cuando tomamos la calle” de Raza mora. En modo sencillito todo, sin estridencias. Potito. En los cuplés recurren a los cromos de carnavaleros, ¡¡piojo!!, y reciclando tras una operación de fimosis, ¡¡pellejo!! “Mi colección más bendita, la gente de Cái de Cái de Cái”. Exhiben sus diferentes colecciones conectadas y enganchadas con Cádi, “mi forma de vidaaaa”, en un popu agradable. Juan ha visto hechuras ahí. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 6ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘Cositas de Cádiz’
Localidad: El Puerto de Santa María
Autoría letra: Miguel Ángel Zampaña Quintero
Autoría música: David Ganaza Morro
Dirección: David Ganaza Morro
Representante legal: Manuel Serrano Cairón
En 2024: ‘Agüita tapá’
