PASE DE PRELIMINARES
El Perrichi anticipa con su miniparodia el chimpón de la función. Bitelchús Bitelchús Bitelchús… y ahí aparece el fantasma Miguelchú, con el objetivo de cerrar pisos turísticos por Cádi espantando a los foráneos. Saluda ‘Un muerto muy vivo’, chirigota local con letra del propio Perrichi, Jorge Gil, y de Rafael Verdugo, y la música de Jesús Romero Ariza. Portazo a “quien le quiera escupir a nuestro carnaval”, en el primer pasodoble anti-botellón. Creo. Y ¿drama? en el otro, olé. Frente a los estigmas sociales que dividen y amargan, “pero en la muerte, somos iguales”. Juan, un pictolín no les vendría malamente. En la tanda amorfa de cuplés te puedes encontrar un elfo de metro ochenta en el ropero, o un móvil con la pantalla sensible a los túyamentiende. “Tú di como Miguelchú, es el disfraz, es el disfraz”. El humo, los pelos ajín del levante, y un cartuchito de afinamiento particular destacan en un popurrí más muerto que vivo, “pa toa la vidaaaaa”. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 11ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Chirigota: ‘Un muerto muy vivo’
Localidad: Cádiz
Autoría letra: Rafael Verdugo Leal y Jorge Gil García
Autoría música: Jesús Romero Ariza
Dirección: Rubén Caramé Gatica
Representante legal: Jesús Romero Ariza
En 2024: ‘La alegría de Cai (los apocalípticos)’