PASE DE PRELIMINARES
Mitad cargaó, mitad chirigotera, aunque haya quien piense que son contradicciones, “po no hay gente de izquierdas que vota al PSOE”. El concepto de la chirigota viñera del Lacio ‘No es lo mismo contarlo que vivirlo’. Como autores, el propio José María Barranco y Eder Rey Prada, sí sí, letrista desde Santoña. El malogrado Álex Cortés es recordado en la primera letrilla, “fuiste carnaval, fuiste procesión… esencia pura del gaditano, la magia astuta solo al hablar… te vuelvo a decir te quiero… un pasodoble que llega hasta el cielo”. Sin ser capillita se asume que se está perdiendo esa manera tan gaditana de la carga en Cádi, “no hay que manchar la esencia y los orígenes de nuestra ciudad… que no se prostituya de manera sevillana, mis tradiciones, las más gaditanas”, implora el otro pasodoble. Horquillasos lacios. Cuplés revenío de dos en dos, y demasiada paja. “La Semana Santa es como los carnavales, donde hay hostias, hay cardenales”. “Mira mi disfraz mi disfraz, Carnaval o Semana Santa, no sé qué fiesta me gusta más… llega Semana Santa y pa follar yo me meto a curar… cantando de fiesta en fiesta, a mí me llaman Froilán”. Por ahí navega un popurrí-penitencia. Juan, qué penitencia, illo. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 11ª clasificatoria del COAC 2025, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Chirigota: ‘No es lo mismo contarlo que vivirlo’
Localidad: Cádiz
Autoría letra: Eder Rey Prada y José María Barranco Cabrera
Autoría música: José María Barranco Cabrera
Dirección: Jesús Castilla Rufino
Representante legal: Rafael Castilla Rufino
En 2024: No participaron