PASE DE PRELIMINARES
Medio pueblo de Dos Hermanas patalea jaleoso en el Falla ante la aparición en escena de ‘El hum’, comparsita procedente de allá, con un tipo de comparsa estándar: sombrero, chaqueta, fular, gafas redonditas… y un embudo, cuidao. “¿A qué suena está ciudad, carnavalera y flamenca?… a gente que está despierta… ¿a qué suena Cádi?”. Por ahí anda el holaquéhay a lo anuncio de compresas. Víctor José Ramos Luque escribe y pone la música. Un pasodoble ¿a la voz segunda?, “hace que nos envenene y nos lleve en brazos hasta la eternidad”. No lo tengo claro, Juan, te pierdes dentro, cuando acaba la pieza no te acuerdas ni que empezó, ni de por qué seguir viviendo. “Te lo dice un gaditano, que se siente extraño en su propia ciudad”, se lamenta la otra letra que parece quejarse de lo difícil que es vivir en Cádi, cada día más sola pero con más guiris. O puede que me lo esté inventado. Los cupleses no sintonizan, ahum ajum. En el popurrí aceite-de-ricino insisten en preguntarse a qué suena Cáiiii. A cualquier cosa menos a ese popurrí. Juan, ¿qué ha pasao aquí? Ajum… DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 4ª clasificatoria del COAC 2024, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘El hum’
Localidad: Dos Hermanas (Sevilla)
Autoría letra: Víctor José Ramos Luque
Autoría música: Víctor José Ramos Luque
Dirección: Jorge Hidalgo Fernández
Representante legal: José Antonio Jiménez Ruiz
En 2023: No participaron