PASE DE PRELIMINARES
Y la bola extra de la función la saca la comparsa con alitas de Algeciras ‘El cielito de los cómicos’. Con cameo del Sheriff a lo san Pedro. Juan, que ¡¡son quince Cantinflas!! ¡¡Cantinflas!!, el mismo que pregonó el carnaval hace casi cuarenta años. Bajan a Cádi, por febrero. José Rafael Castro Maíllo y Manuel Antonio Calderón Guillén suscriben la letra, con música del mismo Manuel Antonio y de José María Duran Monroy. ¡Viva México, caraho! Pasodobles viñeros. En el primero, Cantinflas relata aquella experiencia por Cádi y cómo se le metió el veneno der carnavá, ¿no es eso? El otro, medio a capela, se lo ofrecen al pregonero de este año. Con potencia andan los cuates. Meneando las caderas, tolón tolón, y llamando “retrasao” al Perro Sánchez, ¿ehh? “Y tanta gracia tenía, no le faltaba un detalle, mi amigo chirigotero desprendía tanto arte, que hasta en las puertas del cielo lleva haciendo pasacalle”: el estribillo, o dos, o tres. Con la sonrisa arriba y los pantalones abajo. Arranca el teatro de la vida de este Mario Moreno con acento del Campo de Gibraltar en ese popurrí que deja buen sabor de boca, aunque no tienes mu claro qué te has tragado. Oye, que es un homenaje a una chirigota algecireña que se coló en la final en el 83. Vale vale. “Que ya me voy pa el cielo, que ya me voy pa el cielo… que no me pidan que me calle…”. Humo, y a juí. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 11ª clasificatoria del COAC 2024, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: ‘El cielito de los cómicos’
Localidad: Algeciras
Autoría letra: José Rafael Castro Maíllo y Manuel Antonio Calderón Guillén
Autoría música: José María Duran Monroy y Manuel Antonio Calderón Guillén
Dirección: José María Durán Monroy
Representante legal: Javier Mayor Rodríguez
En 2023: No participaron