publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (2:12 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Vuelve el agua, ocho días después, a tres de los cuatro sectores de la barriada de Loreto libres de bacterias en las analíticas

Redacción Firmado por Redacción
21 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ocho días después, al fin, el agua vuelve a los grifos de parte de la barriada de Loreto, en Cádiz, en la noche del martes y madrugada del miércoles, de forma paulatina, según las previsiones del Ayuntamiento, tras recibir a lo largo de la tarde las respectivas autorizaciones de la Junta, al no encontrarse bacterias en las analíticas. De momento se va a restablecer el suministro de los sectores 1 (Plaza Campo de la Aviación), 3 (Patio de la Fuente-Los Pijamas) y 4 (zona industrial). Se calcula que ha habido unos 13.000 afectados, que poco a poco han ido incrementando sus protestas. La alcaldesa, de quien se ha criticado que en todos estos días no ha pisado el barrio, ha agradecido la “compresión” de estos gaditanos.

Al fin. Ocho días después el agua volverá a los grifos de parte de la barriada de Loreto, en Cádiz, en la noche del martes y madrugada del miércoles, de forma paulatina, según las previsiones del Ayuntamiento, tras recibir a lo largo de la tarde las respectivas autorizaciones por parte de la Junta de Andalucía. De momento, si no hay novedades de última hora, se va a restablecer el suministro de los sectores 1 (Plaza Campo de la Aviación), 3 (Patio de la Fuente-Los Pijamas) y 4 (zona industrial).

La alcaldesa Teófila Martínez, de quien se ha criticado que en todos estos días no ha pisado el barrio, ha agradecido la “compresión” de los vecinos y calificado de “buena noticia” el restablecimiento del suministro. Se calcula que ha habido unos 13.000 afectados desde el lunes día 13 –aunque a finales de septiembre ya se produjo un primer corte por los malos olores-, que han ido incrementando en los últimos días, junto a su cansancio e indignación, sus acciones de protestas con asambleas, concentraciones y cortes de carreteras.

En cuanto al sector 2, o centro (que comprende la Plaza Virgen de Loreto, desde la acera más a Levante de la calle Héroes de la Aviación, la otra parte de Carlos Haya y Plus Ultra, Ortiz Echagüe y Juan de la Cosa, García Paredes e Infante de Orleáns) seguirá de momento sin agua. Aquí es donde Aguas de Cádiz ha localizado el foco del problema (el lunes obtuvo el segundo resultado favorable de los dos laboratorios, el de la UCA y el privado, y necesita un tercero que certifique la inexistencia de bacterias). Hasta que el suministro no pueda restablecerse en este sector, el Ayuntamiento centrará en él todas las medidas adoptadas para paliar la falta de agua corriente adoptadas (reparto de agua, asistencia social, controles, etc.).

 

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el Consistorio, tras la autorización por parte de la delegación territorial de Salud de la Junta, preveía restablecer en torno a las 23 horas el suministro de agua en el sector 3 –donde el lunes una analítica volvía a encontrar bacterias, pero un contraanálisis de la Junta las ha descartado-; al sector 4 o industrial sobre las 24 horas; y al sector 1, en torno a las 1.30 horas; una vez todos los vecinos estén informados del procedimiento a seguir para poder consumir el agua. Para ello, la empresa municipal responsable ha colocado notas informativas en los portales de los bloques de viviendas correspondientes a estos sectores.

En estas hojas, se explica que en aquellas comunidades que tengan depósitos y grupos de presión, se deberá comprobar que se produce el llenado del depósito y ponerse en funcionamiento el grupo de sobreelevación una vez esté lleno el depósito. Posteriormente, deben abrirse todos los grifos y dejar correr el agua al menos durante 15 minutos. Además, señala la necesidad de que aquellos que dispongan de lavavajillas hagan el primer lavado en vacío, recomendándose el mismo sistema con las lavadoras.

La alcaldesa, Teófila Martínez, que por la tarde daba una nueva rueda de prensa acompañada por Ignacio Romaní, el presidente de Aguas de Cádiz, ha agradecido a la consejera de Salud, María José Sánchez, que el lunes tomaran la decisión, a la vista del resultado desfavorable de una de las muestras tomadas en el sector 3, de realizar un análisis de contraste para descartar que hubiera presencia de bacterias. Así como que le informara en la tarde del martes del resultado negativo de ese contraanálisis. Ya se ha olvidado de que en los últimos días de la misma forma ha estado culpando a la Junta de no querer recoger los informes de la empresa municipal durante el fin de semana.

También ha agradecido la primera edil del PP la labor realizada por los técnicos de Aguas de Cádiz y ha recordado que se ha colocado un total de 500 metros de tuberías externas en todo el barrio. Asimismo, se ha finalizado la limpieza de los depósitos, se ha sustituido la tubería en la que se ha localizado el foco del problema y el lunes mismo se comenzaron a sustituir las instalaciones de los edificios afectados en el sector 2.

Por su lado, durante la jornada, la Junta ha querido reiterar su sensibilidad ante las incomodidades que están sufriendo los vecinos de Loreto “por un problema que es de estricta competencia municipal”, remarcando que sólo permitiría que volviera el agua potable a todo el barrio “si tiene todas las garantías de que es segura para la salud de la ciudadanía”.

RECOPILANDO LAS MEDIDAS PALIATIVAS

Según datos de Aguas de Cádiz, en Loreto se contabiliza un total de 2.459 viviendas, 837 de ellas ubicadas en las calles en las que se encuentra el foco: Virgen de Loreto, Juan de la Cosa, Infante de Orleáns y Hermanos Ortiz  Echagüe. El Ayuntamiento ha repartido hasta el momento  más de 12.500 garrafas de seis litros de agua.

Asimismo, se puso en marcha desde el primer momento un servicio de recogida de agua a través de camiones cisternas que comenzaron a funcionar el mismo día del corte del suministro, es decir, el 13 de octubre. Este servicio comenzó a prestarse a través de tres cubas y a día de hoy existen ocho cisternas distribuidas por el barrio. Estas cubas se van a redistribuir ahora. La media de agua que se aporta a los vecinos a través de estos camiones cisterna es de 65.000 litros al día.

Además, dos equipos han trabajado para ayudar a los vecinos tanto a subir las garrafas de los seis litros como el agua recogida de las cubas. En total, Aguas de Cádiz ha puesto a disposición de los afectados –que no pagarán el servicio por estos días sin suministro- a un total de 40 personas distribuidas por todo el barrio.

Además, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de ciudadanos que viven en Loreto 3.500 vales de lavandería y el servicio de duchas continuará en instalaciones deportivas municipales de la zona.

De igual forma, desde los servicios sociales se está atendiendo a los vecinos con movilidad reducida y a las personas mayores en las necesidades que tienen. Hasta ahora se ha atendido a un total de 66 personas. Al respecto, continúa a disposición de los ciudadanos el teléfono 639845343 para contactar con servicios sociales, así como los dos teléfonos de atención de Aguas de Cádiz: el  900 35 55 75 y el 900 85 85 84, específico para este asunto.

FACUA LAMENTA LA “FALTA DE INFORMACIÓN” POR PARTE MUNICIPAL

Desde que se produjo la interrupción del suministro, un gran número de usuarios, no sólo de la zona afectada sino de toda la ciudad, se han dirigido a Facua para solicitar información sobre este asunto, sobre todo, acerca de la posible repercusión que pudiera tener para la salud el haber consumido agua en mal estado, así como sobre la posibilidad de que el corte de suministro se ampliara a otras zonas de la capital.

A juicio de esta asociación de consumidores, el importante número de consultas que ha atendido sobre este asunto “corroboran la falta de transparencia y de información sobre la gestión de este problema mantenida por el Ayuntamiento”, lo que considera “inexcusable”, al mismo tiempo que critica la “nula o escasa utilización de los medios de los que dispone” para informar a la ciudadanía (entre otros, televisión y radio municipales, red social, pantallas LED informativas desplegadas por toda la ciudad).

A su vez, esta organización denuncia que, hasta este momento, ningún responsable municipal se ha dirigido a la misma para informarle sobre este problema, a excepción del gerente de Aguas de Cádiz, Juan Miguel Núñez, que, telefónicamente, la ha informado de las gestiones que se estaban realizando, así como le ha comunicado que van a aceptarse la peticiones formuladas desde esta entidad de que no se cobre a los usuarios la parte proporcional del recibo correspondiente a los días que no han disfrutado del servicio y que se les abone los gastos que el corte de agua haya podido generarles.

Facua Cádiz anuncia además que su servicio jurídico va a estudiar la posibilidad de presentar denuncias contra la empresa suministradora ante las distintas consejerías de la Junta de Andalucía con competencias sobre este asunto. A tal efecto, se encuentra a la espera de recibir la información que ha solicitado tanto a la empresa suministradora como a la delegación territorial de Salud.

Finalmente, la asociación apoya y aplaude la movilización llevada a cabo por los vecinos y les traslada su solidaridad. Considera que estos gaditanos de Loreto “han dado todo un ejemplo de movilización cívica, a pesar de la presión que supone la situación que están padeciendo”.

Tags: aguaAyuntamientoCádizFacua
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Ayuntamiento de Cádiz destinará 3,7 millones del superávit de 2013 de 7 millones a recortar algo su deuda con los bancos

La Liga: Jornada 9, Cádiz 2-Cacereño B 1 (19-10-2014)

‘¡Zombifícalo!’, una antología de “humor muerto”, se presenta este viernes en el Pay Pay de Cádiz

La propuesta de convenio de acreedores del Cádiz CF propone una quita de entre el 50 y el 60% de la deuda, según donde milite

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.