publicidad
jueves, 8 de mayo de 2025 (23:15 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Vila se reúne con el Grupo López Cano y se pregunta: “¿es posible, a nivel técnico, mantener una clínica junto a terrenos industriales?”

Redacción Firmado por Redacción
29 de septiembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz ha vuelto a pronunciarse sobre el proyecto de clínica privada en los antiguos terrenos de Altadis, ahora propiedad de la Zona Franca. Vila se ha reunido con los promotores y ha puesto sobre la mesa cuestiones técnicas y plazos que no casan con los que manejan estos inversores para poner en funcionamiento dicho centro sanitario. Además, el bipartito mantiene su defensa de que la ciudad no puede perder el poco suelo industrial que tiene y plantea alternativas. Al tiempo, el izquierdista lamenta la actitud de toda la oposición en este asunto: “saltan como hienas”.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha vuelto a pronunciarse sobre la intención del grupo médico López Cano y Pedro Caro Oculsur de instalar una clínica privada en el inmueble de oficinas existente los antiguos terrenos de Altadis, ahora propiedad de la Zona Franca de Cádiz, tras la reunión que mantuvo el miércoles con Antonio López Cano y Antonio López Sifferli. El actual equipo de Gobierno de Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común defiende que la ciudad no puede perder el poco suelo industrial que tiene.

En ese encuentro, del que ha destacado tanto que fue “cordial” como que ambas partes salieron “satisfechas”, Vila puso sobre la mesa cuestiones técnicas que deben conocer los promotores de este proyecto

“Nos plantearon cuáles son sus expectativas con respecto al proyecto de gestión hospitalaria y les indicamos los inconvenientes existentes, pues para que en unos terrenos con una calificación industrial se ubique un centro hospitalario es necesario realizar una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para otorgarle a ese suelo uso dotacional privado”. Y además de la tramitación del PGOU, el concejal izquierdistas les  informó de que dicha operación también conllevaría una modificación del Plan Especial del Puerto, puesto que el edificio en el que pretenden instalarse se asienta en terreno portuario.

 

Todos estos trámites requieren de unos plazos que, repite Martín Vila, no casan con los que manejan los promotores para poner en funcionamiento el centro sanitario. Al respecto, les explicó que para la modificación puntual del Plan General, fruto del convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, se tuvo que solicitar a la administración andaluza un informe de evaluación ambiental cuya elaboración ha tardado cinco meses. “Los plazos que manejan los inversores para abrir el centro no son plazos reales. El informe de evaluación ambiental es determinante para poder hablar de su posible ubicación en ese espacio de la ciudad, y la Zona Franca no lo ha tramitado aún”, ha resaltado.

A todo ello, ha añadido que el bipartito persiste en su planteamiento de mantener el carácter industrial de ese suelo; como defendían también desde el PP local no hace muchos meses, cuando la Junta insistía en su idea, no concretada, de trasladar a Altadis la Ciudad de la Justicia. Aun así, quien es también primer teniente de alcalde trasladó a los representantes del grupo inversor el compromiso por parte municipal de buscarles otras parcelas en la capital compatibles con la instalación de una clínica sanitaria.

“LA OPOSICIÓN VE POSIBLE SANGRE Y SALTA AL CUELLO”

Al mismo tiempo, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Vila ha lamentado la actitud de los partidos de la oposición con respecto a este asunto: “me llama la atención de que hayan saltado como hienas. Ven posible sangre y saltan al cuello”. Y ha criticado la falta de coherencia del PP, recordando que Teófila Martínez, cuando aún ejercía de alcaldesa, “gritó a los cielos que ese terreno iba a ser industrial y que no iba a permitir su modificación para albergar la Ciudad de la Justicia”. “Por eso –ha añadido-, me extraña que Ignacio Romaní manifieste ante los medios que el PP va a ser garante de esta modificación del Plan para la instalación de la clínica. Tras esta clara muestra de incoherencia, lo que van buscando es atacar al equipo de Gobierno por atacar”

Asimismo, ha recordado a la derecha que hace un año justificó que la Zona Franca comprara con 38 millones de euros de dinero público unos terrenos industriales a la tabaquera, alegando que iban a ser capaces de traer industria a la ciudad. “Pero ahora, apenas un año después, parece que han desistido en su empeño”, ha apostillado

Igualmente, este edil de Ganar Cádiz en Común ha criticado al PSOE, al que acusa también de “atacar por atacar al equipo de Gobierno”, y le ha recriminado que evite pronunciarse ante las carencias y la situación de colapso que vive el Hospital Puerta del Mar, “a pesar de ser un tema de su competencia puesto que son ellos quienes gobiernan en la Junta”. A Ciudadanos también le ha reprochado que se sume a los otros dos grupos políticos para “saltar contra el Gobierno local siempre que tiene oportunidad”.

A Vila le resulta “lastimoso” que la oposición no aborde este asunto “desde la rigurosidad”, contactando con Urbanismo o con Alcaldía para interesarse por la tramitación de esta posible operación: “prefieren saltar a los medios, atacarnos y mantener una línea de confrontación permanente con el equipo de Gobierno”.

Por último, ha apuntado que este asunto está ahora sobre la mesa de la Zona Franca, a cuyos dirigentes ha pedido que actúen. Y ha incidido en que hay que valorar muchos elementos antes de tomar una decisión, dejando en el aire la siguiente pregunta: “¿es posible, a nivel técnico, mantener una clínica sanitaria privada junto a unos terrenos industriales o habría que cambiar el uso de todos esos terrenos impidiendo en el futuro su vocación industrial?”.

“UNA CLÍNICA INNECESARIA EN LOS TERRENOS DE ALTADIS”

Mientras, desde Ganar Cádiz en Común, además de incidir en la idea de que los suelos de Altadis son industriales y la modificación del Plan General no es sencilla, pasa a defender la sanidad pública y ha lamentar cómo “López Cano está utilizando de manera espuria los intereses de los trabajadores actuales y los futuros (unos 40, prevé), éstos últimos del todo inciertos, para presionar al Ayuntamiento con falsas necesidades de la población insatisfechas”.

“La oferta sanitaria pública de la Bahía de Cádiz, con los hospitales Puerta del Mar, en la capital; Clínico de Puerto Real y San Carlos de  San Fernando, aún sin contar con el prometido nuevo hospital, cubre las necesidades de la ciudadanía, y aún lo haría mucho más si se dotara de mejores recursos técnicos, económicos y humanos”, apuntan desde la coalición.

Al tiempo, se afea “el empleo intimidante de López Cano de la red social Facebook contra el concejal de Urbanismo y portavoz de nuestra formación, Martín Vila; es intolerable y muestra facinerosa de cómo un supuesto emprendedor puede llegar a lo ruin para alcanzar sus deseos”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizGanemos Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Guerra de machos a muerte

Ultimando, con tiempo, el próximo Día del Cerro

Mantenimiento Urbano se centra en el arreglo de socavones y el pintado de los pasos de peatones

Encomendado a Emsisa el parcheo de acerados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.