El primer día de la convocatoria extraordinaria de Selectividad, que se desarrolla entre el 16 y el 18 de septiembre, transcurría de acuerdo a lo previsto en la Universidad de Cádiz, con Valle- Inclán, Platón y el franquismo entre los temas a desarrollar. Más de 1.300 estudiantes están ya examinando en los cuatro campus de la UCA, unos 350 para subir nota. Casi el 85% de los presentados en septiembre de 2013 aprobaron. A estas alturas en la UCA sólo quedan disponibles un 20% de plazas, y no en todos los grados ofertados.
El primer día de la convocatoria extraordinaria de Selectividad, que se desarrolla entre el 16 y el 18 de septiembre, transcurría de acuerdo a lo previsto en la Universidad de Cádiz. Alrededor de 1.371 estudiantes están ya examinando en los cuatro campus de la UCA. Casi el 85% de los presentados en septiembre de 2013 aprobaron. Tan solo ha habido un caso de una alumna que ha acudido con una mano lesionada en un accidente, a la que se espera poder evaluar en los próximos días.
Las ocho sedes y aulas dispuestas en los centros han acogido los primeros exámenes del martes con normalidad. Concretamente, en Cádiz realizarán las pruebas 471 personas, 288 en Puerto Real, 366 en Jerez y 242 en Algeciras.
La vicerrectora de Alumnado de la UCA, Concepción Valero, ha recordado que en total son 1.026 los jóvenes que se presentan por primera vez a las pruebas universitarias de acceso, ya que el resto (350) acuden para subir nota: “una mayoría es consciente de que en esta convocatoria ya no saldrán plazas en su elección y guardan la nota para el año próximo”.
El primer examen ha sido el de Comentario de Texto: en esta ocasión los alumnos han podido elegir entre un artículo periodístico de Rosa Montero y un comentario literario de Ramón María del Valle-Inclán; este último ha resultado ser una sorpresa al repetirse esta propuesta que había salido en junio. A continuación, han podido escoger entre la prueba de Filosofía, dándose las opciones de ‘La República’ de Platón y ‘Suma Teológica’ de Tomás de Aquino; y de Historia de España, donde tocó como una primera opción ‘El proceso de desamortización y cambios agrarios’ y ‘La creación del estado franquista’ como segunda optativa. La prueba de lengua extranjera puso fin al primer día de esta Selectividad de ‘respesca’.
Este miércoles y jueves continuarán las pruebas de la fase específica, voluntaria, que será realizada por un total de 894 matriculados. Y la tarde del jueves 18 se dedicará exclusivamente a aquellos alumnos que se hayan visto afectados por incompatibilidad horaria entre asignaturas.
La vicerrectora de Alumnado, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha tenido palabras de ánimo para todos, en especial para aquellos que no logren sus objetivos este curso, para que “no dejen de estudiar y sigan formándose en la disciplina en la que quieran especializarse”.
LAS NOTAS Y LA PREINSCRIPCIÓN
Las calificaciones se publicarán en la web de la UCA el día 24 de septiembre. Y a partir de este momento se abrirá el nuevo plazo de preinscripción para el curso 2014/2015 hasta el día 26; sólo se podrá realizar a través de Internet. A partir de ese instante, se inicia la segunda fase para aquellos alumnos que no hayan encontrado hueco en la titulación que desean. Los dos últimos plazos de adjudicación y matrícula están previstos entre el 30 de septiembre y 2 de octubre y del 6 al 8 de octubre, fecha que cierra el proceso.
En esta convocatoria extraordinaria seguirán disponibles aquellos títulos de grados que no hayan agotado sus matrículas con anterioridad, ya que como viene siendo tradicional “la oferta de grados en España en general, y en Cádiz en particular, queda mermada”. De las 5.033 plazas de la UCA para este curso, aproximadamente el 85% quedan cubiertas en la convocatoria de junio.
En septiembre, la UCA saca el 20% aproximadamente de sus plazas libres para los grados en Estudios Árabes, de Filología Clásica y Filología Hispánica, Estudios Franceses; Humanidades, Lingüística y Lenguas Aplicadas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Finanzas y Contabilidad en el Campus de Cádiz, de Gestión y Administración Pública en el Campus de Jerez, de Enología, Ingeniería Marina, Náutica y Transporte Marítimo e Ingeniería Radioelectrónica en el Campus de Puerto Real y en el de Algeciras estarían de Ingeniería en Tecnologías Industriales, en Ingeniería Civil, Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Administración y Dirección de Empresas y en el centro adscrito Virgen de Europa en Educación Primaria e Infantil.