La demarcación en Cádiz del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo de Titulado Superior de Prensa e Información en cuyos criterios de admisión no se requiere la titulación específica.
La denominación y las funciones a desarrollar descritas en la convocatoria son las propias del trabajo periodístico en una institución pública, “labores para las que sólo los estudios universitarios específicos aportan la formación necesaria para su posterior desempeño profesional”, coinciden desde la APC y el CPPA.
En el comunicado conjunto remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, ambos colectivos de periodistas aseguran haber mantenido contactos con responsables de la UCA solicitando y argumentando la modificación de las bases. Sin embargo, ante la falta de respuesta a estas peticiones, el Colegio de Periodistas ha dado instrucción a sus servicios jurídicos para recurrir la convocatoria.
El recurso, ya registrado, solicita la anulación y posterior modificación de las bases, de modo que la titulación universitaria específica en Periodismo y Comunicación Audiovisual sea requisito obligatorio para formar parte de esta bolsa de trabajo.
YA SE RECURRIÓ UN CASO SIMILAR EN 2021
La APC y el CPPA lamentan que la Universidad de Cádiz, ahora con Casimiro Mantell como rector, “no sea capaz de poner en valor las titulaciones que expiden las propias universidades y que sea cómplice del intrusismo que tanto afecta al sector periodístico”. Más aun tratándose de una institución pública, para las que “demandamos ejemplaridad y excelencia a la hora de informar sobre su actividad y gestión ante la ciudadanía”.
Se da la circunstancia, además, de que el Colegio de Periodistas de Andalucía llegó a demandar en los juzgados a la UCA por este mismo motivo en una convocatoria para un puesto de periodista en 2021. El pleito se resolvió de forma extrajudicial, después de que la Universidad indicara su adhesión al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística (que entre otras cosas especifica el compromiso de requerir titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual para ejercer la labor en las administraciones públicas), así como su intención de atender las pretensiones de los colectivos de periodistas en posteriores convocatorias.
De este modo, se refresca a la UCA aquel compromiso y se reclama su cumplimiento, “por el bien de la ciudadanía y su derecho a recibir información veraz y responsable de las instituciones públicas”.