A principios de este mes de noviembre aparecía en la misma playa Victoria de Cádiz, en las inmediaciones del Hotel Playa Victoria, una patera. Cuando la Policía Nacional informó del hallazgo a la Policía Local y le solicitó que interviniera, ya no había nadie en su interior ni en las inmediaciones. No obstante, se encontró en su interior bidones de gasolina, mochilas y prendas de vestir, por lo que se sospecha que la embarcación transportaba a personas inmigrantes.
A partir de este incidente, el Ayuntamiento ha decidido aprovecharlo “para concienciar y promover valores de solidaridad e integración”. Al respecto, la concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, recuerda que “tras conocerse la aparición de esta patera en la playa, fue llamativo el número de personas que se acercaron hasta esta zona para verla”.
“Había quien sentía curiosidad y quien se acercó para mostrar a sus acompañantes la crudeza de la inmigración. Esto nos hizo reflexionar y pensar que esta embarcación que llegó a la capital gaditana, pero que es una más de las muchas que llegan a la costa de la provincia, podría ser un buen elemento para sensibilizar, informar y promover valores de solidaridad e integración”, apunta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Dentro de esta reflexión, añade que “nos reunimos con la Asociación Pro Derecho Humanos de Andalucía (Apdha) quien se mostró partidario de la iniciativa y se sumó a la organización de la exposición de esta embarcación”.
Así, en el contexto del 10 de diciembre, fecha en la que se recuerda el Día Internacional de los Derechos Humanos, “queremos sensibilizar a la ciudadanía sobra la inmigración y las personas refugiadas, recordando a todas las víctimas del Estrecho”. De este modo, se colocará esta misma patera frente al castillo de Santa Catalina durante la jornada del jueves 14.
Por otra parte, en la reunión mantenida con los representantes de la Apdha, entre los que se encontraba el portavoz Rafael Lara, se ha acordado realizar actividades conjuntas para conmemorar este Día de los Derechos Humanos.
Fernández añade que “pese a que somos frontera y estamos en contacto con el drama de la inmigración y, pese a que vemos a diario informaciones sobre pateras que llegan a Tarifa, Algeciras o Zahara, a veces se pierde la perspectiva y a base de normalizarlo se ha perdido la conciencia de lo que realmente implica”. Es por esto, “que queremos usar esta barca que llegó a la playa de la capital gaditana como elemento de concienciación”. Precisamente este mismo fin de semana ha habido que lamentar el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos migrantes en costas gaditanas, uno frente al tajo de Barbate y otro en aguas cercanas a Tarifa.