El Ayuntamiento de Cádiz avanza en su pretensión de recuperar, adecentar y darle vida a la controvertida pérgola de Santa Bárbara, en la trasera del Parque Genovés, uno de los últimos “mamotretos” de los gobiernos de Teófila Martínez (en el que ya participaba el actual alcalde del PP), víctima desde su inauguración del vandalismo continuo y para más inri, de un incendio de parte de la estructura en verano de 2020.
En este sentido, la última Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de reparación presupuestado en más de 990.000 euros, obra que ahora todavía tiene que licitarse, adjudicarse y ejecutarse. A lo largo de 2022, ya se trató de llevar a cabo este adecentamiento con trabajos licitados por menos de 300.000 euros, pero no hubo empresas interesadas.
Las diferentes actuaciones de este proyecto, que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, se enmarcan dentro del compromiso del Gobierno de Bruno García “por la recuperación del Parque Genovés”, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. De hecho, se promete desde hace meses el arreglo del enrejado y de diferentes elementos de este emblemático espacio verde, y la terminación del eternizado teatro del parque.
En concreto, se contempla de entrada la reparación de los daños producidos por el fuego, que afectó especialmente a los vestíbulos 1 y 2 de acceso al parking e instalaciones de saneamiento. E igualmente, se pretende la reforma de la fachada sustituyéndolo el vidrio por paneles de entramado metálico (la rotura de vidrios es uno de los principales daños que sufre la pérgola), junto a trabajos de limpieza y de pintura en la estructura “debido al deterioro sufrido y la falta de mantenimiento durante estos años”.
También se van a llevar a cabo trabajos de impermeabilización de la cubierta y se crearán tres nuevos locales en la zona exterior de la cubierta, en lo que se ejecutará un cerramiento de similares características a los ya existentes.
USO CULTURAL Y HOSTELERO
El anterior gobierno izquierdista convenió con la Universidad de Cádiz la cesión de estos locales infrautilizados bajo la discutida pérgola-mirador, pero al actual del PP no le convence (y parece que a la UCA con nuevo rector, ahora tampoco). Sin nada concretado, se baraja un futuro uso predominante cultural, y claro, para hostelería.
Esta infraestructura con el sello de Teófila Martínez, inaugurada en los prolegómenos de las elecciones municipales de 2015, supuso una inversión de 1,7 millones de euros, principalmente fondos europeos.
Desde su apertura apenas ha servido de mofa y de crítica; y con el paso del tiempo varios de sus bajos han ido degradándose por el vandalismo e incluso usados como ‘hogar’ por sintechos. Sufrió un “aparatoso” incendio en julio de 2020, que se saldó sin daños personales, pero generando una importante humareda. Las huellas de aquel incidente siguen hoy presentes en la pérgola.